jueves, 23 de enero de 2025

Más de 15.000 niños en edad escolar están muertos o desaparecidos, denuncian las autoridades gazatíes

 GAZA.- Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha denunciado que más de 15.000 niños en edad escolar están muertos o desaparecidos, tras más de un año y medio de constantes bombardeos del Ejército de Israel sobre el enclave, que ha dejado más de 47.150 víctimas mortales.

El Ministerio de Educación, que ha proporcionado este balance, ha indicado que además 800 trabajadores del sector de la educación pública han muerto.

 "Esta enorme cantidad de muertos equivale al genocidio de todos los elementos humanos (estudiantes y trabajadores) en más de 30 escuelas, reflejando la extensión de los crímenes cometidos", reza un comunicado publicado por la oficina de medios del Gobierno gazatí.

A esto se suma que más de 50.000 estudiantes han resultado heridos, algunos de ellos en varias ocasiones, por lo que "muchos de ellos sufren discapacidades permanentes, como amputaciones, parálisis, lesiones en la cabeza y las extremidades y pérdida sensorial".

 Por ello, el ministerio estima que puede quintuplicarse el número de estudiantes con necesidades especiales en sus escuelas.

En cuanto a la educación superior, más de 1.200 estudiantes matriculados en varias instituciones y 150 académicos y trabajadores han muerto, mientras que "cientos" resultaron heridos con diversas lesiones, tal y como muestran las estadísticas de la cartera ministerial. 

Con todo, "miles de niños han estado expuestos a experiencias traumáticas y presiones psicológicas sin precedentes durante la guerra, lo que ha provocado que muchos de ellos hayan sufrido síntomas psicológicos y traumas que requieren intervenciones especializadas".

"A nuestros niños no se les ha perdonado la inocencia, ni su infancia, ni los pactos internacionales que garantizan su protección y preservan su sangre, y hacen de sus escuelas objetos civiles, ¡y quien entraba en ellas está a salvo! 

Lo que aprendieron en sus clases no les impidió que su seguridad estuviera garantizada por leyes y reglamentos establecidos por países avanzados, parlamentos y organismos internacionales, que trajeron expertos para formarlos y enseñarles cómo convertirse en personas civilizadas", ha criticado.

El conflicto ha provocado la interrupción de la educación regular durante dos años académicos consecutivos (durante un periodo de 3.000 días lectivos), debido a que, a pesar de la adopción de modalidades educativas alternativas a la presencial, ha habido una falta de zonas seguras, el corte de energía e Internet, y la falta de equipamiento necesario.

 "(Esto) amenaza con tener graves repercusiones en su futuro educativo", ha lamentado.

Además, los ataques israelíes contra instituciones educativas ha causado daños en el 95 por ciento de los edificios. De ellos, el 85 por ciento ha quedado fuera de servicio como resultado de su destrucción total o parcial tanto de las instalaciones --mobiliario escolar y administrativo-- como del equipo y los libros de texto.

 También se han visto afectados los laboratorios y bibliotecas de los institutos, de forma que "las pérdidas del sector educativo se estiman en más de 3.000 millones de dólares (unos 2.900 millones de euros)".

Trump no descarta que el Congreso investigue a Biden, ironizando con que no éste se haya "indultado a sí mismo"

 NUEVA YORK.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha descartado la posibilidad de que se investigue a su predecesor, Joe Biden, sobre quien ha ironizado diciendo que no se haya "indultado a sí mismo", en su primera entrevista televisada desde que asumiera el cargo a principios de esta semana.

"Creo que dejaremos que el Congreso decida", ha señalado al ser preguntado sobre si querría que la Cámara de Representantes o el fiscal general abrieran una investigación contra el ahora expresidente demócrata.

En esta línea, el nuevo inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que ha pasado "por cuatro años de infierno por esta escoria con la que tuvimos que lidiar. Gasté millones de dólares en honorarios legales y gané, pero lo hice de la manera más difícil. Y es muy difícil decir que no deberían tener que pasar por todo. Así que es muy difícil decir eso".

Trump ha criticado además la decisión de Biden de indultar a miembros de su familia, entre los que se encuentra su hijo Hunter, y a algunas figuras señaladas como los miembros del Congreso y al personal que conformaron el comité de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio de enero de 2021 por parte de acólitos de Trump.

"Este tipo (Biden) iba por ahí dando indultos a todo el mundo y, ya sabes, lo gracioso, tal vez lo triste, es que no se dio un indulto a sí mismo. Y, si lo miras, todo tenía que ver con él", ha declarado durante su entrevista con la cadena conservadora Fox News.

Al ser preguntado sobre la recopilación de información personal por parte TikTok --descrita por Fox News como la "aplicación de espionaje para los chinos comunistas"-- el presidente Trump ha restado importancia a las preocupaciones declarando que "se puede decir eso de todo lo que se fabrica en China".

"Mira, tenemos nuestros teléfonos fabricados en China en su mayor parte, tenemos tantas cosas fabricadas en China, así que ¿por qué no lo mencionan? (...) ¿Es tan importante para China espiar a los jóvenes? ¿A los niños pequeños viendo vídeos locos?", ha añadido.

TikTok se encuentra en el limbo en Estados Unidos después de que Trump firmara el lunes una orden ejecutiva para que continuara operando en el país durante 75 días con el objetivo de suspender la prohibición que entró en vigor después de que el Tribunal Supremo confirmara la validez de una ley de seguridad nacional que penalizaría a las tiendas de aplicaciones y a los proveedores de servicios por disponer de TikTok a menos que ByteDance la vendiera.

En este sentido, Trump ha asegurado durante la entrevista que "mucha gente quiere comprar" la aplicación en Estados Unidos, lo que le permitiría seguir operando en el país sin entrar en conflicto con la ley.

El republicano ha criticado una vez más la respuesta del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, a los recientes incendios desatados en el Estado y ha amenazado con eliminar la ayuda federal a menos de que éste cambie su política hídrica.

"Voy a hacer una declaración hoy, no creo que debamos darle nada a California hasta que dejen que el agua fluya", ha declarado Trump, al tiempo que ha culpado a Newsom y su política de exacerbar las llamas, por mantener el agua en embalses del norte del estado para proteger el eperlano del delta, una especie en peligro de extinción, si bien esta relación ya ha sido desmentida por expertos citados por la CNN.

En otro orden de cosas, el mandatario estadounidense ha reiterado que publicará "inmediatamente" los archivos del FBI sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy, después de su revisión.

En este sentido, el magnate ha asegurado que ya había hecho públicos algunos de ellos durante su primer mandato, pero que el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, lo disuadió de divulgar más información, alegando que "simplemente no era un buen momento para liberarlos".

"Lo hice con Kennedy, hasta cierto punto. Pero algunos de nuestros funcionarios del gobierno me pidieron que no lo hiciera, y, ya sabes, tienes que respetarlos", ha explicado.

El Congreso de EE UU aprueba una ley para detener a migrantes indocumentados que comentan delitos no violentos

 WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley sobre la detención de migrantes indocumentados que cometan delitos no violentos, que se ha convertido en una primera victoria legislativa que el nuevo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, tendrá que promulgar tras haber sido investido a principios de esta semana.

El proyecto de ley, denominado 'Ley Laken Riley' tomando el nombre de la joven de 22 años de Georgia que fue asesinada el pasado año por un migrante sin documentación, estipula que el Servicio de Migración y Control de Aduanas tome la custodia y detenga a los "inmigrantes indocumentados que estén en Estados Unidos ilegalmente o sin estatus legal que sean acusados, arrestados o condenados o hayan admitido ciertos delitos, incluidos robo, hurto" o allanamiento, recoge la cadena de televisión estadounidense CNN.

La medida redactada por el congresista republicano por el estado de Georgia, Mike Collins, ha salido adelante gracias con 263 votos a favor, que incluyen los apoyos de 46 demócratas, reflejando la división dentro del partido que está ahora en la oposición.

El proyecto contiene además una disposición autorizando a los fiscales federales a "demandar en un tribunal federal sobre las decisiones de los funcionarios federales, incluidos los jueces de inmigración, de liberar a ciertos migrantes de la detención", señala la mencionada cadena. 

Asimismo, estos podrían "demandar para obligar al Departamento de Estado a imponer sanciones en materia de visados a los países que se nieguen a aceptar a ciudadanos que sean elegibles para la deportación".

En noviembre, José Ibarra, de 26 años, un ciudadano venezolano que estaba de forma irregular en Estados Unidos, fue declarado culpable de secuestrar, agredir y asesinar a Riley mientras ella salía a correr cerca del campus de la Universidad de Georgia en Athens. Ibarra fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El Servicio de Migración y Control de Aduanas ha detenido en las últimas 24 horas a 308 migrantes que estaban de forma irregular en el país después del primer día de Trump en el cargo, tal y como ha informado responsable de políticas migratorias de la nueva Administración de Donald Trump, Tom Homan.

"ICE está haciendo su trabajo", ha asegurado Homan en una entrevista con la cadena de televisión Fox News en la que ha explicado que los agentes tienen una "hoja de objetivos" con los migrantes irregulares con antecedentes penales a los que buscan arrestar y deportar.

El príncipe heredero de Arabia Saudí anuncia un aumento de las inversiones en EEUU

 RIAD.- El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha felicitado al nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, por su investidura, y ha anunciado un aumento de las inversiones saudíes en Estados Unidos valoradas en 600.000 millones de dólares (577.000 millones de euros).

Durante la conversación telefónica, el príncipe heredero ha trasladado a Trump "sus deseos de progreso y prosperidad para el pueblo estadounidense amigo bajo" su nuevo liderazgo. Ambos han abordado "formas de cooperación" entre Riad y Washington "para establecer la paz, seguridad y estabilidad en Oriente Próximo", así como para "combatir el terrorismo".

"(Bin Salmán) ha indicado la capacidad de la Administración (Trump) con sus reformas esperadas en Estados Unidos para crear una prosperidad económica sin precedentes que (Arabia Saudí) busca aprovechar las oportunidades disponibles para expandir sus inversiones y relaciones comerciales en los próximos cuatro años por un monto de 600.000 millones de dólares que se espera que aumente si se presentan oportunidades adicionales", reza un comunicado.

Según la misiva recogida por la agencia de noticias estatal saudí SPA, el inquilino de la Casa Blanca ha expresado su "agradecimiento y reconocimiento" al saudí "por sus felicitaciones, destacando el interés en trabajar con el liderazgo" de Riad "en todo lo que sirva a sus intereses comunes".

Esta es la primera llamada conocida del mandatario estadounidense desde que asumió el cargo a principios de esta semana y se produce en medio de las tensiones en Oriente Próximo, donde Israel mantiene desde los últimos meses un alto el fuego con el partido-milicia chií libanés Hezbolá y desde esta semana uno con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza.

Trump y el príncipe heredero saudí mantuvieron estrechas relaciones durante su primer mandato (2017-2021), a pesar de un informe de la Inteligencia estadounidense que concluyó que Bin Salmán fue responsable del asesinato del periodista estadounidense Yamal Jashogi.

Trump deroga la "peligrosa" regulación de Biden sobre Inteligencia Artificial y criptomonedas

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves un decreto para impulsar sistemas de Inteligencia Artificial "libres de sesgos ideológicos o agendas sociales diseñadas" y que deroga la "peligrosa" normativa establecida por su predecesor, Joe Biden, sobre seguridad y transparencia en el sector.

"Debemos desarrollar sistemas de IA que estén libres de sesgos ideológicos o agendas sociales diseñadas. Esta orden revoca ciertas políticas y directivas de IA existentes que actúan como barreras para la innovación estadounidense en IA, despejando el camino para que Estados Unidos actúe con decisión para mantener el liderazgo mundial en inteligencia artificial", señala una nota emitida por la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense ha destacado que, con esta orden, "está cumpliendo su promesa de revocar" la que ha calificado como una "peligrosa" política del demócrata al respecto, porque "impone un control gubernamental oneroso e innecesario sobre el desarrollo" de esta tecnología.

Para ello, un grupo de trabajo "revisará inmediatamente (...) todas las políticas, directivas, regulaciones, órdenes y otras acciones tomadas" siguiendo la amplia orden ejecutiva del expresidente Biden en 2023, que Trump revocó este lunes.

Asimismo, deberá "identificar" aquellas que "sean o puedan ser inconsistentes" con la nueva orden, que deberán ser suspendidas, si bien el texto no menciona qué políticas existentes están obstaculizando el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

El decreto del nuevo jefe de la Casa Blanca también ordena el "desarrollo de un Plan de Acción de Inteligencia Artificial" en un plazo de seis meses en aras de "mantener y mejorar su dominio global (...) con el fin de promover el florecimiento humano, la competitividad económica y la seguridad nacional".

"Con las políticas gubernamentales adecuadas, podemos consolidar nuestra posición como líder mundial en IA y asegurar un futuro mejor para todos los estadounidenses", añade la orden.

En la misma línea, el presidente estadounidense ha firmado un decreto para "convertir" al país en el "centro de la innovación en tecnología financiera digital al detener las agresivas acciones de aplicación y la extralimitación regulatoria que han sofocado la innovación en criptomonedas bajo administraciones anteriores".

Al igual que con la IA, el decreto "revoca la orden de la administración anterior y el marco para el compromiso internacional sobre activos digitales del Departamento del Tesoro", al considerar que "suprimieron la innovación y socavaron la libertad económica de EEUU y el liderazgo mundial en finanzas digitales".

En su lugar, un grupo de trabajo "presidido por el zar de la IA y las Criptomonedas de la Casa Blanca", el magnate David Sacks, deberá desarrollar un marco regulatorio sobre el sector de los activos digitales, en un plazo de 180 días.

El grupo incluirá a secretario del Tesoro, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores y a los jefes de otros departamentos y agencias, quienes deberán identificar "cualquier regulación y otras acciones" de su organismo "que deban rescindirse o modificarse".

La orden prohíbe además a las agencias "emprender cualquier acción para establecer, emitir o promover monedas digitales de bancos centrales".

"Trump ayudará a convertir a Estados Unidos en el centro de la innovación en tecnología financiera digital al detener las agresivas acciones de aplicación y la extralimitación regulatoria que han sofocado la innovación en criptomonedas bajo administraciones anteriores", ha asegurado la Casa Blanca, al tiempo que ha destacado esta orden como "un paso sin precedentes para dar la bienvenida a una nueva era para la tecnología financiera digital.

"El crecimiento de la tecnología financiera digital en Estados Unidos no debe verse obstaculizado por regulaciones restrictivas o interferencias gubernamentales innecesarias", ha añadido.

El magnate neoyorkino presentó a principios de esta semana el megaproyecto 'Stargate', liderado por OpenAI, Oracle, SoftBank y MGX, con la intención de invertir 500.000 millones de dólares (481.160 millones de euros) en los próximos cuatros años en infraestructura de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos, lo que podría generar más de 100.000 puestos de trabajo en el país.

Hezbolá advierte de que si Israel no cumple este domingo con su retirada de Líbano romperá el alto el fuego

 BEIRUT.- Hezbolá ha advertido este jueves de que se considerará una "grave violación" de la tregua si Israel no retira sus tropas de territorio libanés antes del domingo 26 de enero, tal y como está fijado en el acuerdo de alto el fuego, mientras continúan las informaciones de que la parte israelí pretende ampliar el plazo.

"El período de 60 días para la retirada final del enemigo sionista del territorio libanés casi ha terminado, según lo establecido en el acuerdo de alto el fuego", ha recordado en un comunicado, que recoge la cadena libanesa LBCI.

El partido milicia chií ha explicado que cualquier argumento esgrimido por Israel para continuar con su presencia en el país supondrá "una violación flagrante del acuerdo y un daño adicional a la soberanía libanesa".

En ese sentido ha instado a las autoridades de Líbano que exijan a sus socios que presionen a la parte israelí para que abandone "hasta el último centímetro" de tierra libanesa a fin de poder hacer posible el regreso de las familias que se han visto forzadas a dejar sus hogares en la frontera sur.

"Cualquier violación del acuerdo y los compromisos, así como cualquier intento de evadirlos con falsos pretextos, no será aceptado y pedimos un compromiso estricto que no acepte concesiones", ha reclamado Hezbolá.

La declaración del grupo chií aparece después de que se haya estado especulando con la posibilidad de que Israel pretendería ampliar al plazo para seguir ocupando una parte de los territorios del sur Líbano, con el pretexto de seguir con sus operaciones para desarmar y desarticular la infraestructura de Hezbolá.

Los medios israelíes han informado de que Israel solicitó a Estados Unidos, uno de los países que media en las negociaciones con Hamás, que le concediera una moratoria de 30 días más antes de salir del sur de Líbano.

El 27 de noviembre de 2024, Israel y Hezbolá acordaron un alto el fuego, que incluía la entrega de los territorios ocupados por las tropas israelíes al Ejército de Líbano antes del 26 de enero.

Hamás dice que los desplazados podrán volver al norte de Gaza tras el intercambio previsto el sábado

 GAZA.- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado este jueves que el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel para la Franja de Gaza contempla que a partir del sábado la población pueda empezar a trasladarse hacia el norte del enclave, una vez se complete la segunda tanda de liberación de rehenes y excarcelación de presos palestinos.

Así, ha recalcado que "está programado que el séptimo día del acuerdo, el 25 de enero de 2025, la ocupación complete su retirada del eje Rashid una vez se finalice el proceso de intercambio de prisioneros", antes de agregar que "los desplazados internos tendrán permiso para regresar desarmados al norte y sin ser sometidos a inspecciones" en esta calle, situada al sur de la ciudad de Gaza, según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.

Hamás ha asegurado que, de esta forma, habrá "libertad de movimiento entre el sur y el norte de la Franja de Gaza" y ha manifestado que "los vehículos de todo tipo podrán volver al norte a través del corredor de Netzarim, tras la inspección de los vehículos".

 "El 22º día del acuerdo, los desplazados podrán regresar al norte a través de la calle Saladino sin que se realicen inspecciones", ha zanjado.

Posteriormente, la oficina de prensa de las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han emitido una serie de "instrucciones y directrices" de cara al "regreso de desplazados desde el sur y el centro de Gaza hacia el norte", incluida una advertencia de que este traslado podrá tener lugar "únicamente a pie" a partir del domingo en el caso del eje de Rashid.

"Los honorables ciudadanos podrán trasladarse desde las gobernaciones del sur y el centro hacia el norte a través del corredor de Netzarim y Saladino a partir del 26 de enero, sólo en vehículos y no a pie, con un escaneo de todo tipo de vehículos", ha apuntado en un comunicado en su cuenta en Telegram.

En esta línea, ha recalcado que a partir del 8 de febrero, podrán trasladarse en ambas direcciones, también a pie en los ejes de Netzarim y Saladino. "Pedimos al gran pueblo palestino que se ciñan a estas instrucciones para preservar su seguridad y la seguridad de sus familias", ha zanjado.

El grupo islamista palestino afirmó durante la jornada del lunes que la segunda fase de la liberación de rehenes tendría lugar el sábado, cuando entregarán a cuatro mujeres a las que describe como "militares", en el marco del acuerdo de alto el fuego pactado la semana pasada por Hamás, que entró en vigor el 19 de enero.

En este sentido, Nahed al Fajuri, alto cargo del grupo, sostuvo que Israel facilitará una lista ese mismo día con las identidades del segundo grupo de presos palestinos que serán excarcelados. 

"El acuerdo sobre el siguiente grupo dentro de la primera fase del acuerdo estipula que cada mujer soldado de la ocupación será liberada a cambio de 30 presos palestinos que cumplen cadenas perpetuas y 20 condenados a penas largas", explicó.

Por su parte, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, dijo el martes que los palestinos desplazados por su ofensiva contra la Franja de Gaza podrán empezar a regresar al norte del enclave "a partir de la próxima semana" en caso de que el grupo islamista "cumpla" con el acuerdo de alto el fuego.

De esta forma, sostuvo que el Ejército de Israel "tiene la intención de garantizar que se aplican todos los detalles del acuerdo" y recordó que, en línea con el mismo, "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) siguen desplegadas en zonas específicas de la Franja de Gaza". 

Por ello, alertó de que "el desplazamiento desde el sur hacia el norte de la Franja de Gaza o hacia el corredor de Netzarim sigue siendo peligroso".

Tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego, Hamás liberó a tres mujeres secuestradas durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 raptados, según las autoridades israelíes. 

Posteriormente, Israel ha excarcelado a 90 presos palestinos, en un intercambio que representa el inicio de seis semanas de canjes paulatinos que incluye un total de 33 rehenes israelíes y más de 1.900 presos palestinos.

Este proceso es parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego para Gaza pactado tras más de 15 meses de ofensiva israelí contra el enclave en respuesta a los citados ataques. 

Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, han denunciado más de 47.100 palestinos muertos a causa de los ataques israelíes, a los que se suman cerca de 850 en Cisjordania y Jerusalén Este.

El Senado de EEUU aprueba el nombramiento de John Ratcliffe como director de la CIA

WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos ha dado 'luz verde' este jueves al nombramiento de John Ratcliffe, quien fuera director de Inteligencia Nacional durante el primer mandato del ahora presidente Donald Trump, como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).

La votación se ha saldado con 74 votos a favor frente a 25 en contra. Al menos 21 senadores demócratas han apoyado la nominación de Ratcliffe, quien fue director de Inteligencia Nacional entre 2020 y 2021 durante el primer mandato de Trump, según ha recogido NBC News.

Previamente, fue congresista republicano por el estado de Texas, un cargo que desempeñó durante cinco años en los que se centró en "cuestiones de seguridad nacional" como miembro de los Comités de Inteligencia y Judicial de la Cámara y presidente de Ciberseguridad en el Comité de Seguridad Nacional.

Ratcliffe sucederá así a William Burns, que permanecía en el cargo desde marzo de 2021. El magnate eligió en noviembre a Tulsi Gabbard, una excongresista demócrata de Hawái que se incorporo al Partido Republicano en octubre, como candidata para directora de la Inteligencia Nacional estadounidense.

Once fiscales generales advierten a Trump de que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones

 WASHINGTON.- Los fiscales generales de once estados estadounidenses han advertido este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no permitirán que su administración utilice recursos estatales para llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes.

"Si bien el Gobierno federal puede usar sus propios recursos para hacer cumplir la ley federal de migración, los tribunales dictaminaron en la decisión Printz contra Estados Unidos que el Ejecutivo no puede 'incorporar a su servicio y sin coste ninguno a agentes de Policía de 50 estados'", reza el escrito.

En este sentido, el texto resalta que "el presidente no puede reescribir unilateralmente la Constitución". 

"Este equilibrio de poderes entre el Gobierno federal y los estados es una piedra angular del sistema estadounidense federal", ha agregado.

La declaración, publicada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, está apoyada por los fiscales generales de California, Colorado, Connecticut, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nuevo Mexico, Rhode Island y Vermont.

"El presidente ha hecho amenazas preocupantes de que utilizará la autoridad y los recursos del Departamento de Justicia de Estados Unidos como arma para atacar a funcionarios públicos que actúen de conformidad con sus leyes estatales", agregan.

Tom Homan ha sido designado como responsable de política migratoria. El conocido como 'zar de la frontera' es considerado el ideólogo detrás de la separación de miles de niños de sus familias en el primer gobierno de Trump. Homan señaló a la cadena Fox News el miércoles que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo un total de 308 arrestos el martes.

El magnate republicano prometió durante la campaña electoral llevar a cabo una deportación de "millones" de migrantes, si bien el ICE cuenta con recursos limitados, por lo que tendrá que acudir al Congreso para aprobar fondos, según ha recogido la cadena NBC News.

Escocia pide a la población que se abstenga de viajar a áreas en alerta roja por el temporal

 EDIMBURGO.- El ministro principal escocés, el independentista John Swinney, ha pedido a la población que no viaje este viernes a las zonas afectadas por la alerta roja decretada en parte de Escocia por los fuertes vientos que traerá la tormenta Éowyn.

La Oficina Meteorológica (Met) dijo que los fuertes vientos podrían alcanzar los 160 km/h en las costas occidentales expuestas y que podría haber riesgo de muerte debido a materiales que salen volando, cortes de electricidad y daños a los edificios.

«La gente no debería viajar», dijo Swinney durante un pleno en el Parlamento escocés este jueves, donde anunció también que presidirá una reunión de emergencia para monitorear el asunto.

El líder escocés dijo que las alertas rojas son muy poco frecuentes y pidió a la población que siga los consejos de las autoridades durante la tormenta: «Tómense esto en serio y manténganse a salvo», agregó.

El aviso estará en vigor entre las 10:00 y las 17:00 horas del mañana viernes (GMT) y abarca una gran parte del cinturón central, incluidas las ciudades de Edimburgo y Glasgow, algunas islas y partes del suroeste de Escocia.

Las escuelas del centro y sur de Escocia cerrarán el viernes y se espera que las ráfagas creen condiciones de conducción muy peligrosas y produzcan interrupciones significativas en todos los viajes y cierres de puentes.

Por su lado, el operador ferroviario ScotRail ha anunciado la suspensión de todos los servicios en Escocia y la ausencia de transporte alternativo porque "no sería seguro operar servicios de pasajeros debido a las condiciones meteorológicas previstas».

Mientras, las compañías de ferry CalMac y Northlink dijeron que es probable que sus servicios marítimos se cancelen o retrasen.

El resto de Escocia está cubierto por alertas ámbar y amarillas por viento y nieve durante gran parte del día. 

En Irlanda del Norte, que también hay una alerta roja meteorológica para mañana viernes, ya se ha confirmado el cierre de todas las escuelas.

Martin, investido primer ministro para reeditar en Irlanda la coalición de centro-derecha

 DUBLÍN.- El líder del partido centrista Fianna Fáil, Micheál Martin, se convirtió este jueves en el primer ministro de Irlanda en un Gobierno de coalición con el democristiano Fine Gael y varios diputados independientes.

La cámara baja (Dáil) del Parlamento, compuesta por 174 escaños, refrendó con 95 votos a favor la candidatura de Martin, de 64 años y ganador de las elecciones generales del pasado 29 de noviembre.

El dirigente centrista liderará el Ejecutivo de Dublín hasta finales del 2027, cuando el democristiano Simon Harris -primer ministro saliente- asumirá el puesto durante dos años, en virtud del pacto de gobierno acordado por sus respectivos partidos para reeditar la gran coalición de la anterior legislatura.

Trump asegura a Botín que se dará prisa en revertir el exceso de regulación en EEUU

 DAVOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves en el Foro de Davos a la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, que acelerará todo lo posible las medidas para revertir el exceso regulatorio de la actividad económica impuesto en el país en la última década.

En la penúltima jornada del Foro Ecomómico Mundial de Davos, Trump se ha dirigido a los asistentes por videoconferencia, y en el auditorio principal del Centro de Congresos estaban, además de Botín, el consejero delegado de Bank of America, Brian Moynihan, y los presidentes de Blackstone, Stephen Schwarzmann, y la petrolera Total, Patrick Pouyanné, que han interpelado al presidente estadounidense.

Botín ha felicitado a Trump por su «histórica victoria» y ha destacado que el Banco Santander está presente en Estados Unidos, uno de los mercados claves para el grupo financiero, en el que recientemente ha empezado a operar también Openbank, el banco 100 % digital de la entidad.

Tras dar la «bienvenida» a la postura antirregulatoria anticipada por Trump en los primeros días de su mandato, que comenzó este lunes, le ha preguntado cuánto iba a tardar en poner en marcha el nuevo paradigma.

El mandatario ha elogiado a su vez el «fantástico trabajo» de Botín al frente del Santander y ha afirmado que va a trabajar rápido «para revertir las decisiones adoptadas en la última década», tras recordar que en tres días ha hecho más que sus antecesores en una década.

 Asimismo, ha indicado que una de sus prioridades será desmantelar el «new green deal» o transición ecológica, que en su opinión ha sido un «despilfarro y un desastre».

Trump ordena desclasificar los archivos sobre la muerte de los Kennedy y Luther King

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy (JFK), del exfiscal general Robert F. Kennedy y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr.

«Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar», dijo al firmar esa orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población «merecen transparencia y verdad»: «A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora».

Ese documento señala que en los próximos 15 días el director nacional de inteligencia y la fiscalía deben presentar un plan relativo a la publicación de los archivos relacionados con JFK y que de aquí a los próximos 45 se debe hacer lo propio con los otros dos.

John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día fue asesinado mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas.

El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le dio en la cabeza con un disparo. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de la conspiración al respecto.

Los Archivos Nacionales ya habían liberado documentos, pero había otros retenidos por motivos de seguridad. La Casa Blanca apuntó en junio de 2023, bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025), que los Archivos Nacionales ya habían hecho públicos el 99 % de sus registros.

«He determinado que la retención de información de los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy no es coherente con el interés público y que la publicación de estos registros debería haberse hecho hace mucho tiempo», apuntó este jueves Trump, que asumió su segundo mandato el pasado lunes.

El líder republicano añadió que aunque ninguna ley del Congreso ordena la divulgación de información relacionada con los asesinatos de Robert F. Kennedy (RFK) y de Martin Luther King Jr., él también considera de interés público que se den a conocer los registros en posesión del Gobierno federal.

El exfiscal general y exsenador, hermano de JFK, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, el 5 de junio de 1968 poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., está nominado por Trump para ser el secretario de Salud de su gabinete.

En abril de 1968, dos meses antes del magnicidio de «RFK», Martin Luther King Jr., una de las principales figuras en la lucha contra el segregacionismo y la justicia social, fue abatido en el balcón del hotel Lorraine de Memphis (Tennessee).

Trump anunció durante la campaña su intención de que se pusieran a disposición de la gente dichos registros y reiteró esa promesa en el baño de masas que el lunes se dio en el estadio Capital One Arena de Washington poco después de la toma de posesión.

Un juez federal bloquea la orden de Trump de acabar con la nacionalidad por nacimiento

 SEATTLE.- Un juez federal bloqueó este jueves temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con un estatus temporal nacidos en territorio estadounidense, lo que supone el primer revés en los planes del nuevo mandatario para reformar el sistema migratorio.

El magistrado del distrito federal John C. Coughenour, en Seattle, consideró que la orden es claramente «inconstitucional», según declaraciones recogidas por la cadena ABC News.

«He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No recuerdo otro caso donde el caso presentado sea tan claro como este. Se trata de una orden manifiestamente inconstitucional», dijo Coughenour, quien fue nominado para el cargo en 1981 por el ex mandatario Ronald Reagan (1981-1989).

La Enmienda 14 de la Constitución establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

El decreto de Trump - firmado por el republicano horas después de asumir su puesto el lunes - dictamina que las personas nacidas en EE.UU. de padres indocumentados o con un estatus legal «temporal»-como una visa de trabajo - no podrán obtener la ciudadanía.

En la práctica, eso impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a dichos niños y que la Administración de la Seguridad Social los reconociera como ciudadanos, lo que dificultaría su acceso a derechos básicos y la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

En total 22 estados con gobiernos demócratas interpusieron este martes una demanda en contra del intento de Trump de acabar con ese derecho. En un primer momento 18 estados interpusieron su denuncia el martes y ese mismo día otros cuatro estados pidieron a la corte federal que su orden no fuera aplicada.

La decisión de Coughenour está relacionada con esos últimos cuatro estados y estará en vigor durante 14 días, tiempo durante el cual podría haber recursos en su contra, según detalló el diario The Seattle Times.

Año lleno de baches / Guillermo Herrera *


El viento del dragón es una energía mística asociada con el despertar espiritual o el flujo de la fuerza vital. Los dragones se vinculan frecuentemente con el fuego o el aliento creador, y el viento es una metáfora para la transmisión de energía o sabiduría.

El viento del dragón se utiliza también para describir la fuerza destructiva de un ataque rápido, devastador y arrollador, como la victoria del presidente Trump, que nació en el año del Perro de Fuego según el horóscopo chino. 

Es Géminis con ascendente en Leo lo que le confiere un fuerte carisma. Esta combinación de Géminis y Leo contribuye a su habilidad comunicativa y a su búsqueda de reconocimiento.

Según Cobra, viento del dragón es una energía muy poderosa que procede del Sol Central Galáctico que es el corazón de nuestra galaxia. Es un flujo de energía cósmica profundamente transformador que conecta el centro de nuestra galaxia con la conciencia universal.

Cada 25.920 años, hay un pulso energético o destello galáctico que afecta no sólo a la materia, sino también a la conciencia humana, desencadenando un despertar masivo o una transformación espiritual. No es un fenómeno físico, sino una manifestación energética que conecta dimensiones superiores de existencia.

AÑO PLATÓNICO

El viento del dragón surge cada 25.000 años aproximadamente. Es un pulso o destello energético que atraviesa toda la galaxia, funciona como un latido del corazón galáctico y tiene el potencial de provocar grandes transformaciones. 

Representa un momento de renovación cósmica, permite una reconexión con energías superiores, activa procesos de expansión de la conciencia y genera una oportunidad de salto cuántico para la humanidad.

El centro galáctico emite un pulso o destello energético que afecta profundamente a la conciencia humana y a la vida en la Tierra. Esto se relaciona con los ciclos cósmicos, como el año platónico de 25.920 años, que se basa en el movimiento de precesión de los equinoccios. 

En este contexto, el viento del dragón es la energía liberada por el Sol Central Galáctico durante ese pulso, una energía transformadora, poderosa y capaz de alterar el estado físico, espiritual y vibratorio de todo lo que toca.

Este ciclo se asocia con la precesión de los equinoccios, un movimiento gradual del eje de la Tierra que completa una vuelta en este periodo. En cosmología espiritual, este ciclo está vinculado con eras de evolución espiritual o energética de la Humanidad. 

Cada pulso galáctico marca un momento de cambio profundo, que coincide ahora con la entrada en la era de Acuario en este caso, un tiempo de mayor conciencia colectiva.

DESTELLO GALÁCTICO

El centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, es una región conocida como Sagitario A. Allí existe un agujero negro masivo, que influye en el movimiento de las estrellas y de los sistemas solares de la galaxia. 

El Sol Central Galáctico es el corazón de la galaxia, una fuente de luz, vida, energía divina y conciencia cósmica. Es el origen de toda la vida y un portal para la energía divina o universal. Emite pulsos energéticos que afectan a todos los sistemas estelares y formas de vida de la galaxia.

El destello galáctico tiene un impacto significativo en la conciencia colectiva, provocando una especie de despertar espiritual o una transición hacia un estado superior de existencia. También se asocia con eventos de renovación cósmica, donde colapsan las viejas estructuras y se crean nuevas formas de vida y civilización.

La figura del dragón, asociada con sabiduría y poder en diversas culturas, refuerza la idea de una fuerza imponente, creativa y destructiva al mismo tiempo. En varias culturas, los dragones simbolizan fuerzas primordiales, guardianes de poder o transformadores de energía. 

Llamar viento del dragón a esta fuerza sugiere una conexión con la transformación, el despertar y la renovación a gran escala.

TRANSICIÓN RÁPIDA

El año 2025 será una resolución segura para este proceso. No puedo decir exactamente qué ocurrirá, pero sí puedo decir que este año será muy interesante. Lo que podemos hacer es crear el cronograma más óptimo.

La transición podría ser tan rápida que podría terminar en pocos años. Esto cambiaría la polaridad magnética causada por el destello. Cuando se envíe la super onda galáctica, sería un evento muy rápido. 

A medida que nos acercamos a esta super onda, habrá un campo escalar dentro de nuestra galaxia que influirá en nuestro Sol, especialmente en su cuerpo de plasma que estará bastante activo.

Por lo tanto, habrá erupciones solares más frecuentes, o expulsiones de masa coronal. Estas partículas expulsadas están llegando a la Tierra, bombardeando el campo magnético del planeta, lo que está sucediendo ahora mismo. 

El campo magnético terrestre está experimentando el bombardeo del Sol, pero esto aumentará cada vez más. No es sólo nuestro Sol está recibiendo su máximo solar, sino también nuestro Sol Central Galáctico.

CAMBIO DE POLOS

Se está debilitando el campo magnético de nuestro planeta y cada vez habrá menos protección del Sol. Cuando ocurra esto, comenzará a cambiar la polaridad magnética, lo que también está sucediendo ahora mismo. Estamos experimentando un cambio de polaridad magnética.

Cuando caiga este campo magnético a un cierto nivel, habrá un cambio polar físico. Hay una zona entre el manto y la corteza terrestre que se vuelve más fluida, y se debilita el campo magnético cuando esta zona no puede contener esas dos zonas.

A medida que se desconecta del manto la corteza terrestre, comienza a moverse por sí sola. Esto crearía un enorme maremoto, de unos pocos kilómetros de altura. Este tsunami llegaría cuando llegara la super ola galáctica después del cambio polar físico. 

Ese momento llegaría dentro de unas décadas, y sería el instante en el que pasaría este planeta al siguiente nivel.

CAMBIOS FÍSICOS

Con este viento, habrá cambios físicos. Cuando el campo magnético de la Tierra se debilita lo suficiente, la corteza terrestre se vuelve inquieta y habrá más actividad volcánica y terremotos. La energía masculina divina desencadenará el cambio. 

Cuando sopla el viento del dragón, ya no se puede detener, porque es un proceso irreversible.

El viento del dragón no sólo procede de nuestro Sol Central Galáctico, sino también del Sol Central de la galaxia de Andrómeda. Nuestro Sol Central Galáctico tiene polaridad femenina, y el sol central de la galaxia de Andrómeda tiene polaridad masculina. El pulso galáctico de Andrómeda es muy importante porque es la energía que nos impulsa a la liberación final.

Este viento del dragón de la galaxia de Andrómeda desencadena nuestras acciones en el plano físico, y también activa la intervención física de las fuerzas galácticas. Cuando se elimine la cantidad suficiente de anomalías, habrá acciones de las fuerzas galácticas en el plano físico de nuestro planeta. 

Pero la situación también debe ser lo suficientemente segura. Hubo un buen equilibrio entre la energía divina masculina y la divina femenina de esta galaxia y de la galaxia de Andrómeda. Ahora están trabajando juntas para el proceso de liberación final.

ECONOMÍA

CHINA

DECISIONES

GUERRAS

EUROPA