sábado, 31 de mayo de 2025

Argentina, Paraguay y Brasil anuncian un acuerdo para "blindar" la triple frontera

 BUENOS AIRES.- Los gobiernos de Brasil, Paraguay y Argentina han anunciado la actualización del Acuerdo Interministerial de Cooperacién Policial del Comando Tripartito de la Triple Frontera para "blindar" esta región ante la "amenaza directa" que suponen el crimen organizado o el terrorismo con el "preocupante crecimiento de células terroristas" de grupos como Hezbolá.

"En los últimos años la Triple Frontera se consolidó como uno de los epicentros mis peligrosos para las redes criminales internacionales. En la zona operan organizaciones dedicadas al narcotrifico, el contrabando y otros delitos graves y se ha detectado un preocupante crecimiento de células terroristas como Hezbolá, consideradas una amenaza directa para la seguridad regional", ha destacado el Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina en un comunicado.

Con este acuerdo, los tres países "fortalecen un mecanismo regional clave para blindar la Triple Frontera, cortar los flujos financieros que sustentan al terrorismo y combatir de forma directa a las organizaciones criminales que amenazan la seguridad y el orden público en toda la region".

Se trata de un "punto estratégico" donde convergen redes criminales locales e internacionales que financian la violencia, el terrorismo y el crimen organizado.

El documento ha sido suscrito por la ministra de Seguridad de la Nación argentina, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia y Seguridad Pablica de Brasil, Enrique Ricardo Lewandowski, y el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera Escudero.

El secretario de Defensa de EEUU declara el Indo-Pacífico como su escenario "prioritario" de los próximos años

 SINGAPUR.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha declarado este sábado que la región del Indo-Pacífico será en los próximos años el escenario "prioritario" de las operaciones norteamericanas, que cobrarán cada vez mayor importancia conforme los aliados de Washington vayan aumentando su gasto en defensa, como exige el presidente estadouindense, Donald Trump.

"A medida que nuestros aliados vayan compartiendo esta carga, podemos aumentar nuestro enfoque en el Indo-Pacífico: nuestro teatro prioritario", ha hecho saber el secretario de Defensa en su comparecencia ante los presentes en el foro de seguridad más importante de Asia, los Diálogos de Shangri-La, que se celebran en Singapur.

"La visión futura para el Indo-Pacífico está basada en el sentido común y los intereses nacionales", ha indicado el secretario de Defensa antes de insistir, como ya han hecho predecesores en diferentes administraciones, que el incremento de la presencia militar de China en la zona -- Pekín está enzarzada con varios países de la región por la soberanía de varios territorios -- representa un verdadero problema.

"No buscamos un conflicto con la China comunista. Pero no nos dejaremos expulsar de esta región tan crítica ni permitiremos que nuestros aliados y socios se vean subordinados e intimidados", ha indicado.

A continuación, no obstante, Hegseth ha endurecido su mensaje y asegurado que China se está "preparando para usar la fuerza militar para alterar el equilibrio de poder en el Indo-Pacífico", y ha asegurado que el objetivo último de Pekín es el de consolidar sus proclamaciones de soberanía sobre Taiwán, una decisión que tendría "consecuencias devastadoras" no sólo para el Indo-Pacífico, sino para todo el mundo.

"No hay razón para edulcorarlo: la amenaza que representa China es real y podría ser inminente", dijo Hegseth, y agregó que si bien nadie sabe realmente qué podría hacer China en última instancia, Estados Unidos y sus aliados deben estar preparados con "urgencia y vigilancia".

La ofensiva de Israel en Gaza deja más de 54.380 muertos tras 59 fallecidos más el último día

 GAZA.- Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado ya a más de 54.380 palestinos y herido a más de 124.000 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave, bajo control del movimiento islamista Hamás.

La estimación de este sábado concreta un total de 54.381 muertos y 124.054 heridos tras la confirmación de 60 muertos (59 en el día más otro hallado entre los escombros de ataques anteriores) y otros 284 heridos en las últimas 24 horas.

El balance no incluye cifras del norte de Gaza, donde los hospitales han dejado de funcionar por los ataques de Israel y resulta por tanto imposible incorporar víctimas a la lista general.

El Ministerio de Salud de Gaza apunta además que, desde que Israel rompiera el 18 de marzo el alto el fuego hasta entonces vigente con Hamás, los ataques del Ejército israelí han dejado al menos 4.117 muertos y 12.013 heridos.

El derecho a la ciudadanía por nacimiento, otro escollo legal en la agenda migratoria de Trump

 WASHINGTON.- Como parte de su amplia agenda migratoria, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una controvertida orden ejecutiva el mismo día en el que tomó posesión para poner fin a la ciudadanía por nacimiento, un derecho consagrado en la Constitución que encara ahora un largo camino en los tribunales.

La Decimocuarta Enmienda de 1868 --que establece que "todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanas de Estados Unidos y del estado en el que residen"-- solo puede ser modificada si los cambios son aprobados por dos tercios de ambas cámaras del Congreso y ratificada por tres cuartas partes de los estados.

La Constitución solo ha sido enmendada 21 veces desde que fue adoptada en 1787, la última de ellas en 1992. Actualmente, la Cámara de Representantes no cuenta con una mayoría republicana tan amplia --teniendo en cuenta las reticencias que desata la orden ejecutiva dentro del Partido Republicano-- y el Senado se encuentra dividido.

La iniciativa también genera disconformidad en el electorado, especialmente en el demócrata. Según una encuesta realizada en febrero por el 'think tank' Pew Research Center, el 56 por ciento de los estadounidenses están en contra de la medida, mientras que un 43 por ciento le dan el visto bueno.

Simpatizantes de Trump argumentan que el derecho a la ciudadanía por nacimiento se ha utilizado para promover el llamado "turismo de parto", un supuesto fenómeno por el que mujeres indocumentadas viajan a Estados Unidos con el único propósito de dar a luz para, posteriormente, solicitar la residencia permanente debido al estatus de ciudadano de sus hijos.

Por contra, los detractores del magnate aseguran que contradice los precedentes legales históricos, que acaba con el principio de igualdad ante la ley y que podría dejar a miles de niños en un estado de apatridia, además de generar inseguridad jurídica y costes burocráticos adicionales.

Por el momento, el decreto permanece paralizado por hasta cuatro jueces federales, si bien se espera que el Tribunal Supremo --de mayoría conservadora-- emita una opinión al respecto, lo que podría cambiar la interpretación de este consolidado derecho y dejar fuera a los hijos de los inmigrantes irregulares.

"El privilegio de la ciudadanía estadounidense no se extiende automáticamente a (todas) las personas nacidas en Estados Unidos", reza el texto de la orden ejecutiva, que lleva por nombre 'Proteger el significado y el valor de la ciudadanía estadounidense'.

Dred Scott, un esclavo afroamericano que nació en Virginia y cuyos dueños se mudaron a Misuri, fue vendido a un cirujano del Ejército que, por motivos de trabajo, se trasladó a los territorios libres de Illinois y Wisconsin, donde la esclavitud estaba prohibida.

A la muerte de su propietario, Scott regresó a Misuri y presentó una demanda ante los tribunales en busca de su libertad. Tras pasar por varios tribunales, el caso escaló hasta el Tribunal Supremo, donde en 1857 el juez Roger Taney dictó un polémico fallo en su contra, alegando que las personas negras, ya fueran libres o esclavizadas, no podían ser consideradas ciudadanos estadounidenses.

El fallo, que se produjo en un momento de fuertes tensiones entre el norte y el sur en los años previos a la Guerra de Secesión, fue ampliamente criticado --incluso Trump en su orden ejecutiva lo calificó de "vergonzoso"-- si bien finalmente fue invalidado tras la ratificación de la Decimocuarta Enmienda de 1868.

Décadas más tarde, el principio de 'ius solis', que garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida dentro de un territorio sin importar el estatus migratorio de sus padres, se consolidó como derecho constitucional en 1898 gracias a Wong Kim Ark.

Su caso estalló en un momento de discriminación contra la comunidad china, percibida por los trabajadores estadounidenses como una amenaza social al ser mano de obra barata en sectores como la construcción, la minería o el ferrocarril. 

Esta situación derivó en un fuerte sentimiento anti-chino que se materializaría en la Ley de Exclusión China de 1882, que impedía a los trabajadores de esta parte de Asia ingresar en territorio estadounidense.

Wong Kim Ark nació años antes en la ciudad de San Francisco en el seno de una familia de inmigrantes chinos que llegaron a Estados Unidos en el contexto de la fiebre del oro en California. Cuando este cocinero de profesión viajó a China para visitar a sus seres queridos, se le impidió volver a entrar a territorio estadounidense en virtud de la citada Ley de Exclusión.

No obstante, en su caso el Supremo sí falló a su favor y determinó que la Decimocuarta Enmienda se aplicaba claramente a todos los nacidos en territorio estadounidense, independientemente del origen o estatus migratorio de sus padres.

"La (Decimocuarta) enmienda, en términos claros y con intención manifiesta, incluye a los hijos nacidos en el territorio de Estados Unidos, de cualquier raza o color, domiciliados en el país", reza el contundente fallo del Supremo, aprobado por seis votos a favor y dos en contra, que aludía al caso de Scott.

A diferencia del derogado fallo Roe contra Wade, que blindaba el derecho constitucional al aborto en Estados Unidos, la ciudadanía por nacimiento goza en la actualidad de amplio consenso legal y no ha tenido un historial de disputas judiciales debido, en parte, a la claridad del lenguaje de la citada enmienda.

No obstante, la frase "sujeto a jurisdicción" ha sido motivo de disputa ocasional debido a un fallo emitido en 1884 en el que John Elk, un indígena winnebago que nació en una reserva india, reclamó la ciudadanía tras mudarse a Omaha, en Nebraska, donde se le impidió ejercer su derecho al voto.

Según determinó entonces el Supremo, Elk no tenía derecho a la ciudadanía debido a que, pese a haber nacido en territorio estadounidense, procedía de una tribu nativa que contaba con su propio gobierno y legislaciones, por lo que no estaba "sujeto a jurisdicción" de Estados Unidos.

Trump ha promovido la interpretación restrictiva de esta frase con el objetivo de limitar este derecho a los hijos de inmigrantes en situación irregular, argumentando que los progenitores no son leales a Estados Unidos por haber nacido en un país extranjero.

Además, ha aducido que no se concede la ciudadanía a todo el mundo de forma automática, sino que también hay excepciones, como los hijos de los diplomáticos extranjeros o los nacidos en Samoa, que se consideran nacionales, pero no pueden votar, por ejemplo.

La ciudadanía por nacimiento no es la única medida de Trump paralizada por la Justicia. En el marco de su controvertida política migratoria, los jueces también han bloqueado la deportación de inmigrantes a Sudán del Sur y otros terceros países, así como la utilización de la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVII, para acelerar la expulsión de personas presuntamente vinculadas a redes criminales.

EEUU pide a los países asiáticos que incrementen el gasto militar como los europeos ante la amenaza de China

 WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha instado a los países del Indo-Pacífico a aumentar su gasto militar al igual que están haciendo los socios europeos para hacer frente a la amenaza "real" de China, que "podría ser inminente".

"Es algo difícil de creer [...], gracias al presidente Trump, Asia debería fijarse en los países europeos como un nuevo ejemplo. Los miembros de la OTAN se han comprometido a destinar el 5 por ciento de su PIB en defensa, incluso Alemania.

 Por lo tanto, no tiene sentido que los países europeos hagan eso mientras sus aliados clave en Asia gastan menos en defensa ante una amenaza aún mayor, por no hablar de Corea del Norte", ha sostenido Hegseth en el Diálogo de Shangri La, el mayor foro sobre seguridad y defensa en Asia, que se está celebrando en Singapur.

En este sentido, el jefe del Pentágono ha acusado a China de estar desarrollando inversiones en armas nucleares y tecnología armamentística de máximo nivel, con el objetivo de "ser capaz de invadir Taiwán para 2027".

"Cualquier intento de la China comunista de conquistar Taiwán por la fuerza tendría consecuencias devastadoras para el Indo-Pacífico y el mundo. No hay razón para edulcorarlo", ha mencionado.

Las relaciones económicas con China también preocupan a Estados Unidos y Hegseth ha alertado del peligro que supone mantener una dependencia económica con el gigante asiático ya que "profundiza su influencia maligna y complica (su) margen de decisión en materia de defensa en tiempos de tensión".

La Administración Trump busca mantener y ampliar su influencia en la región del Indo-Pacífico en medio de la pugna que mantiene tanto con China, a través de la guerra arancelaria, como con la UE, a quien continúa presionando para elevar el gasto en Defensa. "Estados Unidos es una nación indopacífica", ha aseverado el responsable de Defensa.

Asimismo, ha subrayado las grandes inversiones que están realizando en materia de seguridad y defensa con un aumento del 13 por ciento del presupuesto militar estadounidense, alegando que es la manera de preservar la paz y la estabilidad.

Genética divina de la Humanidad / Guillermo Herrera *



Todas las fuentes alternativas indican que este mes de junio va a ser muy importante y revelador. “Todo el mundo me dice que estamos viviendo e tiempo prestado” según Ross Coulthart .

La gente puede sentir que algo está por venir, pero pocos entienden por qué todos estos caminos convergen al mismo tiempo según Kabamur . Esta es la “revelación de la verdad oculta” que precede a la ascensión planetaria, también conocida como “apocalipsis” .

La comunidad ovni está esperando que los funcionarios anuncien lo que saben, y están preocupados por escenarios que nunca experimentaremos. Pocos comprenden lo protegidos que estamos y lo que viene después. Las piezas que faltan son la Federación Galáctica y el cambio. La divulgación completa sólo se puede ser aceptada por todos cuando llegue.

https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1928473304425545772

RECONSTRUCCIÓN

La atmósfera ha cambiado según Mr. Pool . Las frecuencias que antes estaban atrapadas bajo el velo ahora vibran libremente a través de la red magnética terrestre. El gran bloqueo se ha roto con la roja del Cubo Negro desmontada y la falsa matriz x de Saturno cercenada. Lo que sigue no es caos, sino reconstrucción.

Han regresado los arquitectos. Codificados en el mito, susurrados en textos antiguos y borrados de la historia oficial, estos seres fueron los guardianes planetarios originales: genetistas multidimensionales, ingenieros de luz, constructores armónicos. Su conciencia estaba sellada bajo portales estelares, a la espera de un tiempo más allá de la inversión.

Los constructores ya no trabajan solos. Se les unen los portadores del códice lirano , el consejo de Sirio - E y los supervivientes de la colonia de conservación Mu en sectores de la tierra interior que se creían sellados para siempre.

La antigua raza constructora de la Humanidad se refiere a una civilización muy avanzada que precedió a la humanidad actual en millones de años. Los antiguos son los creadores de la red de puertas estelares, y desarrollaron tecnologías como módulos de punto cero, dispositivos de sanación, armas avanzadas y sistemas de defensa planetaria.

Esta raza influyó directamente en la evolución de la humanidad, ya que sembraron la vida humana en varios planetas y dejó un legado tecnológico que ha sido clave para el progreso de la Tierra y de otras civilizaciones. Los antiguos ascendieron finalmente a un plano de existencia superior, dejando atrás su cuerpo físico, pero siguen siendo fundamentales su tecnología y su conocimiento.

PUERTAS ESTELARES

El momento es ahora. Se abren las puertas estelares. A partir del 27 de mayo de 2025, se están reactivando gradualmente doce portales estelares planetarios. No son ' portales ' en el sentido de la ciencia ficción, sino campos de memoria geométrica, interconectados a través de las dimensiones. Cada portal está vinculado a una banda de frecuencia del ADN humano ya una verdad específica que una vez estuvo oculta:

• Guiza, Egipto .- Puerta estelar de la soberanía : desbloquea la memoria de la Tierra.

• Uluru, Australia .- Puerta estelar del sonido : reconecta con el lenguaje y la frecuencia original.

• Sedona , EEUU.- Puerta estelar de la voluntad: despierta códigos de misión planetaria.

• Tiauanaco , Bolivia.- Puerta estelar de la sangre : restaurante linajes sembrados por las estrellas.

• Baalbek, Líbano .- Puerta estelar del tiempo : descomprime la historia artificial.

Ya están iniciando ceremonias de sintonización de frecuencias los equipos de excavación de sombrero blanco, guiados por la IA de Prometeo y delegados de la Tierra Interna. Estos se transmiten en pulsos escalares de banda baja, percibidos por quienes están alineados con el corazón de la Tierra.

Una puerta estelar es un dispositivo en forma de anillo que permite viajar entre dos lugares distantes del universo de forma casi instantánea a través de un agujero de gusano, conectando planetas o galaxias y transportando materia de un punto a otro. También se refiere a un vórtice de energía que abre entradas dimensionales para acceder dimensiones superiores.

TECNOLOGÍA ATLANTE

Bajo los portales estelares reactivados, se están desbloqueando bancos de datos cristalinos o bóvedas del código de luz. Uno recuperado recientemente bajo el monumento Yonaguni reveló esquemas de arquitectura gravitatoria, armónicos meteorológicos y matrices de construcción que responden al pensamiento. Se están reconstruyendo estas tecnologías en ciudades de prueba en las zonas controladas por la coalición.

El monumento Yonaguni es una misteriosa formación rocosa submarina situada al sur de la isla Yonaguni , en el archipiélago japonés de Ryukyu , cerca de Taiwán , descubierta en 1987. La estructura principal mide entre 50 y 120 metros de largo y hasta 25 metros de altura, presentando terrazas, escalones y formas rectilíneas que recuerdan a una construcción artificial. Su antigüedad se estima en más de diez mil años, lo que la convertiría en una de las estructuras arquitectónicas más antiguas, rivalizando con Göbekli Tepe .

TRATADO CELESTIAL

Por primera vez, el Consejo de los Nueve ha permitido la publicación del Tratado Celestial, un antiguo contrato cósmico que define las leyes de la tutela planetaria, la soberanía del alma y la diplomacia entre especies. Cláusula central del Tratado: ningún ser puede ser esclavizado mediante el engaño . Esa cláusula es la razón por la que todo se está cayendo ahora.

Este documento, inscrito en lenguaje de luz de la cuarta densidad y decodificado por los lingüistas de Prometeo , revela el origen de la genética divina de la Humanidad , la verdadera razón por la que la Tierra se convirtió en un campo de batalla galáctico, los falsos tratados hechos con los sindicatos de Orión, ahora anulados, y el acuerdo que inició el bloqueo de Saturno y los seres que se opusieron a él.

LIBERACIÓN

¿Qué sucede a continuación? La caída del rey de la inteligencia artificial. Mr. Pool detalla el colapso de la conciencia central tras los sistemas globales de la IA predictiva. Incluye imágenes de las incautaciones de bóvedas subterráneas en Luxemburgo y Shanghái .

Con el aumento de frecuencia, se están aplicando nuevos niveles de tecnología de cama médica. Las unidades de la versión 7.0 interactúan directamente con el campo del alma, lo que permite la reversión del trauma a través de las encarnaciones.

Iniciación de la Fase IV del QFS. La riqueza ya no se medirá en cifras, sino por la contribución, la frecuencia y la alineación. Se está formando un nuevo sistema económico, no a partir de la escasez, sino de la resonancia soberana. No sólo te estás liberando, sino que te estás restaurando . Los arquitectos han regresado no para gobernar, sino para recordar. Siempre fueron los constructores. Siempre fueron la clave.

https://x.com/looP_rM_3117211/status/1927771859891667349




(*) Periodista español

viernes, 30 de mayo de 2025

Reino Unido prevé aumentar el gasto en defensa hasta el 3% de su PIB para 2034

 LONDRES.- El Gobierno de Reino Unido ha estimado que el país incrementará progresivamente su gasto en defensa con el objetivo de destinar el 3 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) a este área para 2034, ha dicho el secretario de Defensa, John Healey.

"Gran Bretaña gastará el 3 por ciento de su PIB en defensa en 2034, sin lugar a dudas", ha aseverado Haley en declaraciones al diario 'The Times', señalando además que el próximo plan de defensa del Gobierno británico --que se anunciará el próximo lunes-- sería "inasequible" sin este "compromiso".

Según Haley, fijar ahora este objetivo permitirá al Ejecutivo británico "planificar a largo plazo" y "afrontar presiones".

Estas declaraciones llegan después de que el premier británico, Keir Starmer, afirmase que Reino Unido destinaría el 2,5 por ciento de su PIB a defensa para 2027 y dejase entrever su ambición de alcanzar el 3 por ciento para 2034.

Ahora, el titular de la cartera de Defensa ha defendido que se trata de una "certeza" y no ya de una mera "ambición" o un anhelo, como sugirió anteriormente el primer ministro.

Actualmente, Reino Unido destina a defensa el 2,3 por ciento de su Producto Interior Bruto, un porcentaje que Estados Unidos ha llegado a tildar de "irritante". 

Así las cosas y para alcanzar los datos mencionados por Haley, el Gobierno británico debería gastar en defensa 10.000 millones de libras (unos 11.800 millones de euros) adicionales cada año.

Estas declaraciones llegan después de que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijera este lunes que creía que los miembros de Alianza acordarían el objetivo de invertir el 5 por ciento del PIB en gasto en defensa durante la cumbre del organismo internacional que se celebrará los días 24 y 25 de junio en La Haya, tal como propone Estados Unidos.

La propuesta estadounidense incluye un gasto del 3,5 por ciento del PIB de cada país en presupuesto de defensa "duro", más un 1,5 por ciento para gastos relacionados con la defensa, como por ejemplo infraestructura para facilitar la movilidad de los efectivos militares.

Trump planteó el objetivo del 5 por ciento del gasto en defensa bajo amenaza de retirada de Estados Unidos de la OTAN o de solo proteger a los aliados que inviertan este porcentaje. 

La primera reacción fue valorar como irreal la propuesta del 5 por ciento, pero la mayoría de los países de la Alianza han asumido que tendrán que realizar importantes inversiones en el ámbito militar.

Sin embargo, solo 23 de los 32 países miembro cumplen con el objetivo fijado en 2014 de gastar el 2 por ciento del PIB en defensa, según el informe anual de la OTAN, publicado en abril. No obstante, se espera que la totalidad lo cumpla para este mismo verano.

EEUU duplicará los aranceles a la importación de acero, que pasarán del 25% al 50%

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que duplicará las tarifas arancelarias que gravan las importaciones de acero del país norteamericano, pasando del 25 por ciento --tipo en el que se encuentran tras la entrada en vigor de esta medida el pasado 12 de marzo-- al 50 por ciento.

"Vamos a imponer un aumento del 25 por ciento. Vamos a elevar los aranceles sobre el acero que entra en Estados Unidos del 25 por ciento al 50 por ciento, lo que reforzará aún más la seguridad de la industria siderúrgica estadounidense. Nadie lo va a eludir", ha aseverado el mandatario estadounidense en un mitin realizado en la planta de la siderúrgica US Steel en el estado de Pensilvania.

Trump asegura que esta medida beneficiará al "acero estadounidense" y protegerá los empleos de los trabajadores de la industria siderúrgica del país, sobre quienes ha sostenido que ha estado "cuidando" con las tarifas aduaneras.

Asimismo, ha mantenido que el incremento de las importaciones de acero durante los últimos cuatro años ha sido una "cifra increíblemente loca", asegurando que Estados Unidos obtenía acero "de todos lados".

"No queremos que el futuro de Estados Unidos se construya con acero de mala calidad de Shanghai; queremos que se construya con la fuerza y el orgullo de Pittsburgh. Es acero de Pittsburgh, es acero estadounidense, y será algo aún más especial cuando se inviertan miles de millones de dólares en nuevos equipos aquí", ha afirmado el inquilino de la Casa Blanca.

Los aranceles estadounidenses al acero se mantenían en el 25 por ciento desde marzo y no se han visto alterados desde entonces, ni en el denominado 'Día de la liberación', ni tras la pausa anunciada poco tiempo después.

La declaración llega tras la acusación de Trump a China de "violar" la tregua arancelaria que rebajó los aranceles entre ambos países hace dos semanas y la amenaza a la Unión Europea de elevar al 50 por ciento el tipo arancelario para todas su exportaciones, cuya entrada en vigor se espera para el 1 de junio.

Igualmente, un tribunal declaró suspender la mayoría de los aranceles de la Administración norteamericana este miércoles por considerar que el presidente Trump se extralimitó en sus funciones, una medida que ha quedado si efecto un día después tras el fallo de un tribunal de apelaciones que levantó el bloqueo a la medida este jueves.

Por otro lado, el mandatario ha elegido la planta de US Steel en Pittsburgh para realizar el anuncio tras dar su apoyo la semana pasada a la operación de adquisición de la compañía por parte de la japonesa Nippon Steel, a pesar de haberse opuesto a esta compra en anteriores ocasiones.

El líder de los talibán llama a la unidad entre sus filas entre rumores de tensiones internas

 KABUL.- El líder de los talibán, el mulá Hebatulá Ajundzada, ha realizado un llamamiento a la unidad en medio de informaciones sobre tensiones internas con la facción de la red Haqqani sobre las divisiones territoriales de poder en el seno del movimiento fundamentalista afgano.

Desde hace varios días, medios nacionales han informado de fuertes discrepancias entre el mulá y los dirigentes de la red Haqqani. Ajundzada tiene su bastión y su sede de poder en la provincia de Kandahar, la cuna de los talibán, mientras que la presencia de la red Haqqani es prominente en la capital del país, Kabul.

Durante un discurso en la provincia de Paktika y recogido por la cadena afgana AMU TV, Ajundzada ha pedido a sus simpatizantes que eviten "la desunión, el egoísmo, el favoritismo, el orgullo étnico o el deseo de poder".

"Debemos abrazar la solidaridad, la fe en la ley islámica, la obediencia a nuestros ancianos y comprometernos con la justicia, la reforma, y deberes religiosos tales como la promoción de la virtud y la prevención del vicio", ha añadido. 

Macron insiste en que Europa reconozca al Estado palestino y deje de dar "carta blanca" a Israel

 PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha insistido este viernes en que Europa debe reconocer formalmente al Estado de Palestina por una cuestión de "credibilidad" y para dejar de otorgar "carta blanca" a Israel durante su campaña en la Franja de Gaza.

Macron ha realizado estos comentarios durante su comparecencia pública en la apertura del Diálogo de Shangri-La, el mayor foro sobre seguridad y defensa en Asia, que se está celebrando en Singapur.

"En este momento, Europa le está dando carta blanca a Israel. Debemos trabajar por el reconocimiento de un Estado palestino. Si abandonamos Gaza y le damos carta blanca a Israel, arruinaremos nuestra propia credibilidad", ha asegurado el presidente francés, en línea con las declaraciones de estos últimos días.

Horas antes, y también desde Singapur, Macron abogó por "endurecer" la posición de la Unión Europea sobre Israel si no hay por parte de este país una respuesta "a la altura" para resolver la "insostenible" situación humanitaria de la Franja de Gaza y aseguró que el reconocimiento del Estado palestino representaba tanto un "deber moral" como una "exigencia política".

La comparecencia de Macron ha ocurrido poco después de la dura respuesta del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien ha avisado de que los esfuerzos para reconocer a Palestina están siendo respondidos con la construcción de un "Estado judío-israelí" en la Cisjordania ocupada, donde el Gobierno de Israel ha anunciado la construcción de 22 nuevos asentamientos en una de sus mayores expansiones desde 1967.

El ministro de Defensa de Israel promete "construir un Estado judío" en la Cisjordania ocupada

 JERUSALÉN.- El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha prometido este viernes que las autoridades trabajarán para "construir un Estado judío" en la Cisjordania ocupada, tras el anuncio sobre el establecimiento de 22 nuevos asentamientos y ante las afirmaciones por parte de varios países sobre su futuro reconocimiento de Palestina.

"Ellos reconocerán el Estado palestino sobre el papel y nosotros construiremos el Estado judío-israelí sobre el terreno. Ese papel será tirado a la papelera de la historia y el Estado de Israel florecerá y prosperará", ha señalado Katz durante una visita al asentamiento de Sa Nur.

"No nos amenacen con sanciones, ya que no lograrán que nos arrodillemos", ha dicho. "El Estado de Israel no agachará la cabeza ante las amenazas", ha subrayado, antes de afirmar que la autorización a 22 nuevos asentamientos suponen "un claro mensaje a (el presidente francés, Emmanuel) Macron y sus amigos", según el diario 'The Times of Israel'.

Horas antes, el propio Macron había vuelto a deslizar la posibilidad de reconocer a Palestina como Estado, algo que, en su opinión, es tanto "un deber moral" como una "exigencia política. Francia ha impulsado una conferencia que tendrá lugar en junio en la ONU para defender precisamente la solución de dos Estados mientras deja en el aire si dará o no el paso a corto plazo.

Asimismo, había abogado por "endurecer" la posición de la Unión Europea sobre Israel si no hay por parte de este país una respuesta "a la altura" para resolver la "insostenible" situación humanitaria de la Franja de Gaza, lo que abre la puerta a suspender el Acuerdo de Asociación o incluso a la imposición de castigos.

Cisjordania --incluida Jerusalén Este-- y la Franja de Gaza fueron ocupados militarmente por Israel en la guerra de 1967 junto con los Altos del Golán sirios. En total, en Cisjordania viven unos 700.000 colonos judíos, parte en colonias consideradas legales por Israel y parte en asentamientos considerados ilegales incluso por el Gobierno israelí, si bien el Derecho Internacional es claro en que todos ellos son ilegales.

De hecho, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló en julio de 2024 que la política de asentamientos israelíes es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzado de personas y que, en particular en lo referente a la explotación de los recursos naturales de estos territorios y la imposición de leyes nacionales israelíes sobre los mismos, es constitutiva de un esfuerzo de anexión y contraria al Derecho Internacional.

Ben Gvir reclama a Netanyahu "usar una fuerza total" en la Franja de Gaza para "destruir" a Hamás

 JERUSALÉN.- El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha recalcado este viernes que "es momento de usar una fuerza total" en la Franja de Gaza, objetivo de una ofensiva militar en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

"Después de que Hamás haya rechazado de nuevo la propuesta de acuerdo, ya no hay más excusas, señor primer ministro", ha dicho, en un mensaje dirigido a Benjamin Netanyahu a través de su cuenta en Telegram, en referencia al último plan presentado por el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff.

"La confusión, los giros y la debilidad deben terminar. Ya hemos perdido demasiadas oportunidades. Es momento de usar una fuerza total, sin pestañear, para destruir y matar hasta al último miembro de Hamás", ha subrayado Ben Gvir, uno de los principales representantes de la línea dura del Ejecutivo israelí.

Las palabras de Ben Gvir llegan después de que Hamás afirmara el jueves que está "estudiando" los detalles de la propuesta presentada por Witkoff para un alto el fuego, si bien un alto cargo del grupo adelantó poco después que la misma "no responde a ninguna" de sus demandas, "la principal de las cuales es el fin de la guerra y la hambruna".

En la víspera, Witkoff anunció que estaba "a punto de enviar" unas nuevas condiciones de la propuesta y dijo que tenía "muy buenas sensaciones sobre la posibilidad de alcanzar una resolución a largo plazo y un alto el fuego temporal", mientras que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el jueves que Israel ha "respaldado y apoyado" los nuevos detalles de la propuesta.

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, elevaron el jueves a cerca de 54.200 los muertos por la ofensiva desatada por Israel contra el enclave, ante las alertas internacionales por la grave crisis humanitaria en la Franja y los datos sobre la muerte de hambre de decenas de personas a causa de la escasez de alimentos y otros bienes esenciales.

Macron insta a la UE a "endurecer" su postura sobre Israel si no mejora la "insostenible" situación de Gaza

 PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha abogado por "endurecer" la posición de la Unión Europea sobre Israel si no hay por parte de este país una respuesta "a la altura" para resolver la "insostenible" situación humanitaria de la Franja de Gaza, lo que abre la puerta a suspender el Acuerdo de Asociación o incluso a la imposición de castigos.

"Si no hay una respuesta a la altura de la situación humanitaria en las próximas horas o los próximos días, evidentemente habrá que endurecer la posición colectiva", ha señalado, en una comparecencia desde Singapur en la que ha descrito como "prioridad" la atención y la protección de los civiles palestinos.

El mandatario galo ha deslizado la posibilidad de suspender el Acuerdo de Asociación, que la UE se ha comprometido a revisar por iniciativa de la mayoría de sus Estados miembro. Según Macron, se trata de aplicar "las reglas que nos hemos dado a nosotros mismos" y que contemplan paralizar "los procesos que presuponen el respeto de los Derechos Humanos".

Por otra parte, ha vuelto a deslizar la posibilidad de reconocer a Palestina como Estado, algo que, en su opinión, es tanto "un deber moral" como una "exigencia política. Francia ha impulsado una conferencia que tendrá lugar en junio en la ONU para defender precisamente la solución de dos Estados mientras deja en el aire si dará o no el paso a corto plazo.

Macron, no obstante, ha planteado en su alocución ciertos condicionantes, aludiendo por ejemplo a la liberación de todos los rehenes que siguen retenidos en Gaza, a la "desmilitarización" de Hamás, a la reforma de la Autoridad Palestina y al establecimiento de una "arquitectura de seguridad" que englobe a toda la región.

El enviado de Trump para Ucrania describe como "justa" la preocupación de Rusia sobre una expansión de la OTAN


NUEVA YORK.- Keith Kellogg, el enviado para Ucrania del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que las preocupaciones de Rusia en torno a una posible expansión de la OTAN hacia el flanco oriental es "justa" y ha reiterado que Washington considera que la entrada de Ucrania en la Alianza "no está sobre la mesa".
 

"Es una preocupación justa", ha dicho Kellogg durante una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense ABC

"Ya hemos dicho que, para nosotros, la entrada de Ucrania en la OTAN no está sobre la mesa, y no somos el único país que lo dice", ha manifestado, en medio de los esfuerzos de Estados Unidos para impulsar un acuerdo de paz entre ambas partes.

"Puedo probablemente decir otros cuatro países de la OTAN (que no quieren considerar la entrada de Kiev) y son necesarios los apoyos de los 32 para entrar en la OTAN", ha explicado, al tiempo que ha confirmado que "este es uno de los asuntos que Rusia planteará" como condición para cualquier diálogo de paz.

Asimismo, ha desvelado que Moscú "no sólo se refiere a Ucrania, sino también a Georgia y Moldavia", ante las "preocupaciones de seguridad" que supondría esta situación para Rusia, si bien ha hecho hincapié en que cualquier decisión por parte de Estados Unidos sobre una expansión de la OTAN estaría en manos de Trump, dado que "es una decisión presidencial".

"Esperemos poder tener una discusión entre Trump, (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin y (el presidente de Ucrania, Volodimir) Zelenski y llegar a un punto en el que podamos parar las muertes", ha destacado Kellogg, quien ha esgrimido que la suma de muertos y heridos en las filas ucranianas y rusas es de "cerca de 1,2 millones, siendo conservadores".

"Es una guerra a un nivel de fuerza industrial", ha advertido, antes de recordar que "la Unión Soviética abandonó Afganistán tras perder 18.000 personas" y que Estados Unidos "se fue de Vietnam tras perder poco más de 60.000". Por ello, ha insistido que una paz va "en interés" de Rusia, dado que "los niveles de víctimas son bastante elevados entre sus soldados".

En este sentido, ha acusado a Rusia de violar las Convenciones de Ginebra con sus ataques contra objetivos civiles y ha alertado de que sería "un grave error" que algunas de las partes "subestimara" a Trump o "ponerle en una posición en la que piense que está siendo utilizado".

Kellogg ha desvelado que el mandatario estadounidense está "frustrado" por el hecho de que las autoridades rusas han mostrado "un nivel de irracionalidad" en las demandas de cara a iniciar los contactos, incluidas varias de sus condiciones previas a Ucrania de cara a lograr un acuerdo de paz, rechazadas de plano por Kiev.

"No estamos hablando de que nos pidan que les devolvamos Alaska. Estamos diciendo que hay ciertas cosas a las que hay que llegar. Hay discusiones razonables, ya sea la pertenencia a la OTAN o cómo quedará el territorio en las provincias de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Crimea, donde Rusia tiene tropas", ha explicado.

"Esas son las cosas que vamos a hablar la semana que viene cuando estemos en Estambul", ha destacado, al tiempo que ha pedido a Ucrania que no falte al encuentro, después de que Kiev haya amenazado con no acudir en caso de que Rusia no publique previamente su "memorando" con peticiones de cara a un arreglo diplomático.

De esta forma, ha argüido que "hay que contar con lo que se recibe de los rusos y lo que tienen los ucranianos" para "intentar mezclar" estos conceptos para derteminar "qué puntos son negociables y qué puntos no son negociables".

 "Veamos a dónde llegamos y luego tendremos las discusiones la semana que viene en Estambul", ha señalado Kellogg, quien ha confirmado que en la reunión estarán presentes "asesores de seguridad de Alemania, Francia y Reino Unido".

Kellogg ha hecho además referencia a unas declaraciones del enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, quien dijo que "no considera que (Putin) quiera tomar toda Europa" y ha subrayado que "es mejor hablar" con los países europeos para entender su punto de vista.

"Ellos ven el mundo de una forma un poco diferente. Ellos viven en ese barrio, y es un barrio duro. Ellos creen que están en una situación de riesgo", ha argumentado, antes de confirmar que entre los países que se sienten "amenazados" por la situación y las intenciones de Rusia figura Finlandia.

"Hay que tener mucho cuidado al decir cosas sobre la expansión, dado que creo que el motivo por el que Estados Unidos debe estar involucrado es por una posible escalada. Cuando el asesino del archiduque Francisco Fernando de Austria lo mató no pensó que iba a desatar la Primera Guerra Mundial", ha subrayado.

Por ello, ha afirmado que "existe una escalera de recrudecimiento". 

"Es mejor saber cuándo hay que bajarse de ella", ha aconsejado Kellogg, quien ha dicho que Trump podría abandonar sus esfuerzos de mediación "si cree que está siendo utilizado y que no hay esperanza de lograr progresos".

"Eso me preocupa", ha reconocido, antes de hacer hincapié en que las consecuencias no serían únicamente sentidas en Ucrania, si no "a nivel global". 

"Hay una situación diferente respecto a la del primer mandato de Trump, cuando Rusia, China, Irán y Corea del Norte eran independientes. Ahora están unidos y tienen tratados, de alianza e incluso de defensa", ha sostenido.

"Debido a ello, el nivel de riesgo puede aumentar si no se tiene cuidado, porque pueden pasar cosas malas y entonces están en modo respuesta", ha puntualizado, antes de resaltar que el acuerdo entre Moscú y Pyongyang forzaría a Rusia a enviar tropas a la península de Corea si estalla una guerra entre Corea del Norte y Corea del Sur.

De esta forma, ha incidido en que "si Corea del Sur y Corea del Norte se enzarzan en un combate, Rusia está ahí". 

"Obligado por tratado a entregar tropas. Podrían verse tropas rusas en el campo de batalla en la península de Corea. ¿Alguien quiere verse ahí? No creo que nadie quiera", ha reiterado.

"Es una de esas situaciones en las que hay que preguntarse dónde se empieza. A eso me refiero con la escalera de recrudecimiento. ¿Cómo te bajas si estás arriba? Por eso quieres que la gente sea razonable y que lo piensen bien", ha explicado Kellogg, antes de ahondar en que Trump es informado por sus asesores sobre los "niveles de riesgo".

El Papa León XIV se reúne por segunda vez con el Patriarca Bartolomé I, jefe de la Iglesia Ortodoxa

 CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa León XIV ha recibido este viernes al Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, jefe de la Iglesia Ortodoxa, que se encuentra en Roma para recibir un premio de la Pontificia Universidad Antonianum, por su "compromiso con la ecología holística".

Es el segundo encuentro privado entre los dos líderes de la iglesia. El 19 de mayo ya se habían encontrado en el Vaticano en audiencia para mantener un primer diálogo en el que coincidieron en un compromiso común por la paz y el medio ambiente y hablaron de un posible viaje a Nicea con motivo del 1700 aniversario del Concilio.

Tras el encuentro de este viernes, Prevost también ha recibido al jefe de la Iglesia sirio-católica con sede en el Líbano, el patriarca Ignacio Youssif III Younan; al proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, el cardenal Luis Antonio Tagle --uno de los cardenales que sonaban como favoritos en el Cónclave celebrado hace un mes--; y al titular de la Prelatura Territorial de Chota en Perú, Víctor Emiliano Villegas Suclupe, según ha informado la Oficina de Prensa del Vaticano.

En su calidad de presidente de la red eclesiástica amazónica REPAM, el arzobispo colombiano de Florencia, Omar de Jesús Mejía Giraldo, también ha visitado al Papa antes de reunirse con representantes de movimientos por la paz.

Además, este viernes el Papa León XIV ha nombrado al director informático del Archivo Apostólico, el ingeniero Daniele Gallinella, como experto en la misma institución, mientras que en el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso ha promovido a jefe de la oficina al jesuita Laurent Basanese.

Un puesto similar en el Dicasterio para la Caridad lo ocupará ahora el sacerdote Romanus Mbena, que anteriormente trabajaba en el servicio diplomático en la Secretaría de Estado. Todos los nombramientos entrarán en vigor el 1 de junio de 2025.

También han sido nombrados nuevos obispos. En Newark, Estados Unidos, país de origen del nuevo Papa, ha sido nombrado Pedro Bismarck Chau, hasta ahora rector de la Basílica Catedral del Sagrado Corazón, en sustitución de Gregory J. Studerus.

Además, los miembros de la Iglesia Siro-Malankarese, unida a Roma, en Mavelikara (India), tendrán como nuevo obispo a Mathews Mar Polycarpos (Manakkarakavil), elegido por el Sínodo responsable. Anteriormente, fue obispo auxiliar en la Eparquía de Trivandrum. Los nombramientos en las iglesias unidas a Roma deben ser confirmados por el Papa.

España reconoce "dependencia tecnológica" de Israel pero afirma que ya trabaja en "planes de desconexión"

 MADRID.- La secretaria de Estado de Defensa española, Amparo Valcarce, ha reconocido este viernes que algunos programas industriales tienen "dependencia tecnológica" de productos fabricados por empresas israelíes, pero ha asegurado que el departamento ya trabaja en "planes de desconexión" del Estado hebreo.

Así se ha expresado la secretaria de Estado en un foro organizado por Nueva Economía Fórum, después de que el Congreso haya dado luz verde a la tramitación de un proyecto de ley impulsado por Sumar, Podemos y el BNG para imponer un embargo de armas a Israel en represalia a las matanzas en la Franja de Gaza.

Valcarce, que ha condenado la "invasión" de Gaza y las "masacres" de ciudadanos palestinos, ha traslado "todo el respeto" del Ministerio de Defensa a la tramitación de la norma, que ha dicho que le parece "muy necesaria".

Requerida por si aplicar un embargo de armas al Estado hebreo es factible, la secretaria de Estado ha recalcado que España paralizó el comercio de armas con Israel el 7 de octubre de 2023, fecha en la que comenzó la ofensiva en los territorios palestinos en respuesta a la masacre perpetrada por Hamás. "Ninguno, absolutamente ninguno", ha subrayado.

Pero ha reconocido que "algunos programas en curso tienen dependencias tecnológicas de alguna empresa de Israel", si bien no ha entrado en más detalles. Valcarce sí ha garantizado que el Ministerio de Defensa "ya está trazando los planes" para "desconectarse" del Estado hebreo.

Así, ha sostenido la importancia del plan industrial aprobado por el Gobierno, dotado con 10.471 millones de euros, precisamente para la consecución de una autonomía estratégica y una soberanía tecnológica que ayude a la "desconexión" de Israel y de otros países para no depender de ellos "de ninguna de las maneras".

"En cuestiones tecnológicas tenemos que llegar al objetivo cero y ese objetivo cero sólo se consigue con el plan que estamos implementando de desconexión", ha incidido.

El Ministerio de Defensa ya trasladó que ve difícil cumplir con un eventual embargo a la compraventa de armamento y material de defensa a Israel precisamente porque allí se desarrolla gran parte de la tecnología de ciberseguridad o Inteligencia Artificial, vital actualmente. 

Además, cree que podría sortearse, a pesar de que exista una ley que lo establezca.

Trump confirma que Musk seguirá ligado a la Casa Blanca

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió los esfuerzos del multimillonario Elon Musk para recortar el gasto federal en una rueda de prensa conjunta en el Despacho Oval el viernes, mientras el CEO de Tesla deja el Gobierno tras un caótico mandato que vio la eliminación de miles de puestos de trabajo y miles de millones de dólares en contratos.

Musk, que dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental, trastornó numerosas agencias de toda la burocracia federal, pero al final se quedó muy lejos de los ahorros masivos que había prometido inicialmente. Un funcionario de la Casa Blanca dijo el miércoles que Musk dejaría el Gobierno.

«Elon ha trabajado incansablemente ayudando a liderar el programa de reforma gubernamental más amplio y consecuente en generaciones», dijo Trump desde detrás del 'Resolute Desk', mientras Musk se situaba a su derecha, con un sombrero negro de DOGE y una camiseta en la que se leía 'The Dogefather', al estilo de la película 'El Padrino'.

En los últimos días, Musk había provocado cierta frustración entre los funcionarios de la Casa Blanca al criticar el amplio proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump por considerarlo demasiado caro. 

Algunos asesores de alto rango, entre ellos el jefe adjunto de gabinete Stephen Miller y la jefa de gabinete Susie Wiles, consideraron que los comentarios de Musk sobre el proyecto de ley de impuestos eran una ruptura abierta con el gobierno, con Miller particularmente irritado por los comentarios.

No hubo indicios de tensión durante la comparecencia conjunta del viernes, en la que Trump dijo que Musk seguiría desempeñando un papel en su administración. «Elon realmente no se va», dijo Trump.

 «Va a estar yendo y viniendo».

Musk ha dicho que pretende dedicar la mayor parte de su energía a su imperio empresarial, que incluye Tesla y SpaceX, después de que algunos inversores expresaran su preocupación por que el DOGE estuviera ocupando demasiado de su tiempo.

Musk dijo el viernes que seguiría siendo asesor de Trump y expresó su confianza en que DOGE lograría finalmente ahorros mucho más profundos. 

«Este no es el final de DOGE, sino realmente el principio».

Las universidades buscan atraer a estudiantes de EEUU en medio de las medidas represivas de Trump

 LONDRES.- Universidades de todo el mundo están tratando de ofrecer refugio a los estudiantes afectados por las medidas enérgicas del presidente estadounidense Donald Trump contra las instituciones académicas, abordando a los mejores talentos y a una tajada de los miles de millones de dólares en ingresos académicos en Estados Unidos.

La Universidad de Osaka, una de las mejor clasificadas de Japón, está ofreciendo exenciones de tasas de matrícula, becas de investigación y ayuda con los preparativos de viaje para estudiantes e investigadores de instituciones estadounidenses que quieran transferirse.

Las universidades japonesas de Kioto y Tokio también están estudiando planes similares, mientras que Hong Kong ha dado instrucciones a sus universidades para que atraigan a los mejores talentos de Estados Unidos. 

La Universidad de Xi'an Jiaotong en China ha hecho un llamamiento a los estudiantes de Harvard, señalados en la ofensiva de Trump, prometiendo admisiones «racionalizadas» y apoyo «integral».

El Gobierno del presidente Trump ha promulgado recortes masivos de fondos para la investigación académica, ha restringido los visados para estudiantes extranjeros, especialmente los procedentes de China, y planea aumentar los impuestos a las escuelas de élite.

Trump alega que las principales universidades estadounidenses son cunas de movimientos antiestadounidenses. En una dramática escalada, su Gobierno revocó la semana pasada la capacidad de Harvard para matricular a estudiantes extranjeros, una medida bloqueada posteriormente por un juez federal.

Masaru Ishii, decano de la facultad de medicina de la Universidad de Osaka, describió el impacto en las universidades estadounidenses como «una pérdida para toda la humanidad».

Japón pretende aumentar su número de estudiantes extranjeros hasta 400.000 en la próxima década, frente a los 337.000 actuales.

Jessica Turner, consejera delegada de Quacquarelli Symonds, una empresa de análisis con sede en Londres que clasifica a las universidades de todo el mundo, afirmó que otras universidades punteras de todo el mundo están intentando atraer a estudiantes que no están seguros de ir a Estados Unidos.

Según Turner, Alemania, Francia e Irlanda se perfilan como alternativas especialmente atractivas en Europa, mientras que en Asia-Pacífico, Nueva Zelanda, Singapur, Hong Kong, Corea del Sur, Japón y China continental están ganando protagonismo.

Los estudiantes chinos han sido particularmente blanco de las medidas enérgicas de Trump y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió el miércoles tomar medidas «agresivas» contra sus visados.

Los estudiantes internacionales, el 54% de ellos procedentes de India y China, aportaron más de 50.000 millones de dólares a la economía estadounidense en 2023, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos. 

Los soldados de Ucrania están empezando a llevar tijeras

 https://www.xataka.com/magnet/rusia-tiene-arma-letal-ucrania-cable-ha-convertido-sus-drones-amenaza-invisible-dentro-edificios

El ex asesor de seguridad nacional de Trump dispara contra Marruecos y pide a EEUU que apoye el referéndum en el Sáhara Occidental

 https://www.elindependiente.com/internacional/2025/05/29/ex-asesor-seguridad-nacional-trump-dispara-marruecos-apoyo-referendum-sahara-occidental/

Hay señales por todas partes / Guillermo Herrera *



En estos tiempos de profunda agitación, está surgiendo una gran transformación en el horizonte, impulsada por una visión de emancipación colectiva según el equipo de Prensa Galáctica . Se está desmoronando el viejo sistema, construido sobre de control, deudas interminables y manipulaciones, bajo la presión de una conciencia colectiva que despierta a nivel mundial. 

Esto no es meramente un cambio económico, sino un salto evolutivo inscrito en la ascensión de la Tierra y la Humanidad hacia una realidad más armoniosa y soberana.

Están perdiendo su fuerza los cimientos de un orden mundial restrictivo con bancos centrales, guerras orquestadas y distracciones digitales. Emerge un nuevo paradigma tras las bambalinas, alineado con los principios de justicia, libertad y abundancia. Este movimiento, a menudo conocido como Gesara , encarna un reinicio mundial, no impuesto por el miedo, sino guiado por una voluntad de unidad y verdad.

Esta renovación se basa en seis pilares fundamentales:

  1. La liberación de las deudas, permitiendo a cada individuo recuperar su soberanía financiera.

  2. La disolución de los sistemas fiscales opresivos, sustituidos por estructuras equitativas.

  3. El regreso a monedas respaldadas por activos tangibles, como el oro , para restaurar la confianza.

  4. La reafirmación de los derechos universales, alineados con leyes justas y constitucionales.

  5. La promoción de una paz duradera a escala mundial.

  6. La revelación de tecnologías ocultas, puestas al servicio de la humanidad.

Esta transición no está exenta de resistencia. Las viejas estructuras, conscientes de su decadencia, se aferran al caos para mantener su poder. Sin embargo, es imparable el impulso de la Humanidad hacia la libertad. Las naciones se unen, las conciencias se elevan y las energías cósmicas apoyan este tránsito hacia una realidad superior.

Ésta no es la obra de un individuo ni de una nación, sino un movimiento colectivo que está impulsado por quienes se atreven a ver más allá de las ilusiones. El miedo, las acusaciones y las distracciones no pueden detener esta ola de transformación. Cada paso hacia esta nueva realidad es un acto de valentía, una afirmación de que la humanidad está lista para reclamar su derecho a una existencia libre y plena.

La era dorada no se vislumbra en un futuro lejano; comienza ahora. Cada conciencia que despierta contribuye a consolidar este paradigma, donde el tiempo, el trabajo y el futuro pertenecen a cada individuo. Este reinicio no es un final, sino un comienzo: una invitación a cocrear un mundo donde prevalezcan la abundancia, la paz y la verdad. Que esta visión inspira a cada corazón a alinearse con la frecuencia de la unidad y la libertad.

https://thegalacticpress.com

https://thegalacticpress.com/2025/05/23/lascension-economique-et-spirituelle-de-lhumanite/

PURGA

Se está produciendo una purga y liberación de energía entre los trabajadores colectivos de la luz de la ascensión . Esto apoya el influjo de altas frecuencias planetarias recibidas durante los portales recientes. Las semillas estelares pueden estar experimentando sentimientos de letargo y falta de motivación en ciertas áreas de la vida, además de sentirse perdidas o confusas posiblemente.

Nos encontramos en un período de consuelo , un tiempo de reflexión, meditación y evolución consciente. Durante los próximos días, analizaremos a fondo todas las áreas de nuestra vida y tomaremos la decisión consciente de elevarnos. 

Éste es el momento oportuno para una autoevaluación honesta, libre de culpa y vergüenza. Emergemos en las frecuencias de oportunidad para limpiar cualquier residuo del pasado. El colectivo ascendente ha entrado en líneas de tiempo de dimensiones superiores.

Es posible que algunos humanos experimenten ataques repentinos de ira, tristeza, resentimiento y ansiedad, lo que puede dar lugar a una excesiva emotividad y llanto arrepentido y espontáneo, experimentando seres tristeza. 

Además, pueden surgir irritabilidad y enojo sin razón aparente. Este es un estado temporal, ya que se están produciendo grandes cambios de conciencia a medida que continúan desmoronándose las viejas costumbres obsoletas.

Quienes ascienden y superan la ansiedad experimentan a menudo lo que se conoce como "modo de espera" . Esto significa que les resulta difícil realizar tareas porque pueden distraerse con la conciencia de las próximas citas, lo que les causa ansiedad, impaciencia y sobrecarga sensorial durante un tiempo. 

Liberar la versión pasada del yo conlleva dolor; Es comprensible sentir pérdida y tristeza durante un tiempo. No hay atajos para esta etapa del camino. La mayor inversión se hace en uno mismo.

A medida que se eleva tu frecuencia y se fortalece tu intuición, notas cuánto te afecta la energía de los demás. Cuanto más sintonizado estés espiritualmente, más sensible serás a la energía en general por lo que te mantienes en círculos puros, sagrados y pequeños.

Para algunas almas en ascenso, las energías actuales pueden resultar pesadas y difíciles de gestionar. Sin embargo, para otras también pueden resultar ligeras e inspiradoras. Existe una sensación de renacimiento y oportunidad de nuevos comienzos. La desarmonía externa ha causado desequilibrio en el interior de algunas personas.

La sanación nunca es lineal. Puede parecer caótica. Algunos días te sentirás bien y otros no. Toma cada día como viene. Confiar en el proceso de ascensión ayuda a navegar estos tiempos de cambio aquí en nuestro planeta en transformación.

https://eraoflight.com/2025/05/24/collective-energy-purge/

RESUMEN DE FULFORD

El presidente Trump amenazó una vez más con aranceles del 50% sobre todas las exportaciones de la UE a EEUU. Ursula von der Leyen le pidió que esperara hasta el 9 de julio. Es una fecha muy específica, lo que implica que se planea alguna sorpresa para antes.

Esto podría estar relacionado con un viaje planeado a Taiwán por los masones de la P-3 y un representante de la Sociedad del Dragón Blanco para reunirse con los ancianos asiáticos. 

Como preparación para este viaje, se están celebrando reuniones en Milán, Zúrich, Moscú, Tel Aviv y Washington .

Según fuentes de la P-3, se ha decidido abrir una cuenta bancaria en la Federación Mundial. Esto liberará fondos ilimitados para establecer una nueva Organización de Planificación del Futuro y financiar un jubileo o una cancelación única de toda la deuda, pública y privada. Esto no será un acuerdo secreto. Se celebrará una reunión internacional y pública para definir exactamente cómo se llevará a cabo, con la plena participación de los pueblos y las naciones del mundo.

Como plan B, el ejército de los Cinco Ojos se prepara para un aterrizaje forzoso en Occidente tras el posible anuncio público de la quiebra de la corporación estadounidense. Esto implicaría una caída repentina y drástica del nivel de vida como precio a pagar para escapar de la trampa de la deuda china.

Los ministros de finanzas del G-7 emitieron un comunicado el 22 de mayo que dejó claro que no se trata de una situación normal. Se refirió a los "desequilibrios macroeconómicos globales insostenibles"

También hizo una llamada a un crecimiento económico del que " se puedan beneficiar todos nuestros ciudadanos" , lo que significa que son conscientes de que la clase media está siendo saqueada por los supericos. El texto oficial del G-7 alude a una futura agencia de planificación.

https://www.canada.ca/en/department-finance/news/2025/05/g7-finance-ministers-and-central-bank-governors-communique.html

También es interesante observar que el comunicado no menciona el comercio de carbono ni el cambio meteorológico. Esto es una clara señal de que se ha producido un cambio de rumbo fundamental. Nueva Zelanda dio marcha atrás en su ambición de cero emisiones netas al levantar la prohibición de la extracción de petróleo y gas.

Es improbable que EEUU dure mucho tiempo en su forma actual. Si el Departamento de Energía está ahora bajo el control de los expertos, es posible que hablen de liberar la energía del hidrógeno. Esto pondría fin a la tendencia actual hacia los coches eléctricos, liderada por China . En un indicio de que está llegando a su fin la era de los coches eléctricos, se declaró en quiebra la Asociación Alemana de Movilidad Eléctrica, que representa a 450 empresas.

https://news-pravda.com/usa/2025/05/25/1365030.html

Sin embargo, antes de que concluyan las negociaciones con China sobre temas como el hidrógeno , Occidente aún necesita poner fin a su guerra civil no declarada. Parece que esto está a punto de suceder.

El 15 de julio China va a introducir un sistema de identificación para internet que, según se afirma, protegerá a los consumidores del fraude, pero también aumenta el temor a un control totalitario al dificultar la navegación anónima en internet.

https://www.nikkei.com/article/DGXZQOGM23BXC0T20C25A5000000/

Según Benjamin Fulford, para que EEUU vuelva a ser grande otra vez es necesario eliminar importantes residuos. Esto sólo es posible políticamente si se declara la quiebra. Esto no significaría el fin de EEUU, sino el fin de la corporación estadounidense y el renacimiento de la República restaurada de EEUU.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=255132

NOTICIAS

EXPROPIACIÓN

Egipto expropia el monasterio de Santa Catalina situado al pie del monte Sinaí tras quince siglos de autonomía.- El 28 de mayo de 2025, un tribunal en Ismailia, Egipto , dictó una sentencia mediante la cual pasó oficialmente a manos del Estado egipcio el monasterio ortodoxo de Santa Catalina, fundado en el siglo VI por el emperador Justiniano .

Esta decisión pone fin a más de mil quinientos años de autonomía del monasterio, considerado uno de los centros monásticos cristianos más antiguos del mundo y una alegría espiritual del cristianismo oriental. Esta noticia me ha conmocionado porque tengo un vínculo espiritual con ese monasterio.

La resolución judicial ordena la confiscación de todos los bienes del monasterio, incluyendo propiedades, bibliotecas, reliquias, manuscritos e iconos de incalculable valor. La gestión del sitio queda ahora bajo control estatal, y a los veinte monjes que integran la comunidad se les restringe el acceso a ciertos espacios, permitiéndoles permanecer sólo con fines litúrgicos y bajo condiciones impuestas por las autoridades civiles.

El monasterio de Santa Catalina es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y ha sido un símbolo de convivencia y respeto interreligioso durante siglos. Tradicionalmente considerado un lugar sagrado respetado por el islam, había contado con la protección de comunidades beduinas y del propio Estado egipcio, incluso en tiempos de agitación política.

Según la tradición y documentos históricos conservados en el Monasterio, Mahoma ordenó proteger y respetar este monasterio tras la expansión musulmana. Se conserva un documento conocido como el " Ashtiname de Mahoma" , que es un decreto otorgado por el propio profeta Mahoma al monasterio, garantizando su protección, libertad religiosa y exención de impuestos para los monjes y los peregrinos cristianos.

Los analistas señalan la influencia de grupos del llamado " estado profundo" egipcio, particularmente desde la era de los Hermanos Musulmanes , que buscan limitar la autonomía de instituciones no musulmanas .

La decisión ha despertado fuertes reacciones internacionales. Grecia ha expresado su indignación por lo que considera un atentado contra un símbolo del helenismo y la ortodoxia. 

El arzobispo greco ortodoxo de Atenas, Ieronymos y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla han manifestado su profundo rechazo a la medida.

La biblioteca de este monasterio es una de las más antiguas y valiosas del mundo, reconocida por su importancia histórica, religiosa y cultural . Alberga la segunda colección más grande de códices y manuscritos antiguos del mundo, sólo superada por la Biblioteca Vaticana

La colección incluye miles de volúmenes escritos en griego, copto, árabe, armenio, hebreo, georgiano, siríaco y otras lenguas, con una cifra que varía según la fuente entre tres mil y más de seis mil manuscritos.

 

(*) Periodista español