
Zhu trabaja en el Ministerio de Asuntos Exteriores desde 1979 y se dio a conocer, sobre todo, entre 1998 y 2001, cuando fue uno de los portavoces de la institución en Pekín y afrontó algunas crisis entre Pekín y Washington (bombardeo de la Embajada china en Belgrado, en 1999, e incidente del avión espía estadounidense en 2001).
El diplomático fue embajador chino en Suiza entre 2004 y 2008, y también trabajó anteriormente en legaciones diplomáticas de otros países europeos, como Francia y Bélgica.
Zhu aprendió lenguas extranjeras en Pekín, cursó estudios universitarios en Ginebra y en la Escuela Nacional de Administración, en Francia. Como diplomático ha estado destinado fuera de su país en Francia, Bélgica, Túnez, Suiza y en el Estado de Palestina.
El presidente chino, Hu Jintao, confirmó este cambio y también los de los embajadores chinos en Tailandia, Sri Lanka y Myanmar (Birmania).
No hay comentarios:
Publicar un comentario