lunes, 13 de julio de 2020

Merkel pide hacer un "gran" esfuerzo para la recuperación de la UE tras su reunión con Conte

BERLÍN.- La canciller alemana, Angela Merkel, ha pedido hacer un "gran" esfuerzo colectivo para garantizar la recuperación de la UE ante la crisis socioeconómica provocada por la pandemia de coronavirus, tras reunirse este lunes con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte.

"La tarea es enorme y, por esa razón, la respuesta también debe ser grande", ha dicho Merkel en declaraciones a la prensa tras verse con Conte en el Palacio Meseberg, al norte de Berlín.
Esta reunión se enmarca en la serie de contactos bilaterales que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE están manteniendo de cara a la cumbre del viernes en Bruselas, de la que se espera un acuerdo sobre el fondo de reconstrucción.
La Comisión Europea ha planteado un fondo dotado con 750.000 millones de euros, de los cuales 500.000 millones se concederían en forma de transferencias --no reembolsables-- y 250.000 millones en forma de préstamos.
Italia y España, que están entre los potenciales destinatarios de este fondo, abogan por que la mayoría del dinero se obtenga vía transferencias, mientras que los llamados países frugales --Países Bajos, Dinamarca, Austria y Suecia-- se oponen a las mismas.
Merkel ha defendido este lunes la cuantía del fondo y ha confiado en que se pueda llegar a un consenso sobre su estructura básica, aunque no ha querido aventurarse. "No sé si llegaremos a un acuerdo, aún no hay nada seguro", ha declarado.

Bruselas avisa de que la desinformación es un "arma contra la UE" y pide a los 27 unir fuerzas contra ella

BRUSELAS.- La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Justicia, Vera Jourova, ha pedido este lunes a los Veintisiete unir fuerzas para combatir mejor las campañas de desinformación que, ha avisado, se han convertido en un "arma contra la Unión Europea" que requiere de medidas específicas.

"Quiero decirle a los ministros que debemos empezar a tomar suficientemente en serio el tema de la desinformación, asumir que la desinformación y la manipulación, en los medios online en primer término, se ha convertido en un arma que se ha vuelto contra la Unión Europea", ha expuesto Jourova, en una declaración sin preguntas a su llegada al Consejo de ministros de Exteriores de la UE.
Los jefes de las diplomacias europeas se reúnen presencialmente en Bruselas por primera vez desde que la llegada del coronavirus a Europa obligó a medidas severas de confinamiento, y lo hacen con asuntos muy diversos para discusión, incluido el problema de la desinformación.
Jourova quiere poner al día a los ministros de las últimas ideas de Bruselas y exponer en detalle el trabajo en marcha de cara al objetivo de presentar la propuesta legislativa sobre Servicios Digitales "antes de que acabe el año" y también el plan de acción para la democracia en Europa que abarcará, entre otros retos, la necesidad de "proteger mejor" las elecciones en la UE.
Así las cosas, la vicepresidenta comunitaria ha insistido en la necesidad de que los Estados miembro entiendan que la UE debe "unir fuerzas" para hacer frente a la difusión de informaciones falsas y acordar "medidas eficaces" para frenar su propagación por las redes.

España espera que la UE apoye con medidas concretas a América Latina en su recuperación del coronavirus

BRUSELAS.- La ministra española de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha confiado este lunes en que los Veintisiete den el paso de apoyar con medida concretas a los países de América Latina en su recuperación de la crisis generada por el coronavirus, en un momento en el que la pandemia tiene uno de sus epicentros en la región iberoamericana.

"En España tenemos un gran interés en que haya un apoyo para acompañarles en el relanzamiento de su economía y en la protección socia de sus ciudadanos", ha afirmado González Laya en una declaración sin preguntas a su llegada al Consejo de ministros de Exteriores de la UE que se celebra en Bruselas.
Los jefes de las diplomacias europeas se reúnen físicamente por primera vez desde que el coronavirus obligó a confinar gran parte de la Unión Europea y lo hacen con una agenda con asuntos pendientes muy diversos, entre los que el Alto Representante de Política Exteriores de la UE, Josep Borrell, ha querido incluir el reto de reactivar las relaciones con América Latina y Caribe.
A su llegada al encuentro en Bruselas, Borrell ha lamentado que América Latina no esté "suficientemente presente en el radar europeo" y ha abogado por tener esta región más presente, no solo porque está "sufriendo" el grave impacto de la pandemia, sino también porque ve necesario "estrechar relaciones".
La ministra española, por su parte, ha destacado que la Unión Europea "quiere apoyar, quiere acompañar", a la región latinoamericana en estas circunstancias y, por ello, los ministros van a "examinar medidas concretas".
Otro de los asuntos prioritarios que los ministros europeos tratan este lunes son las difíciles relaciones con Turquía, país que González Laya ha definido como un "vecino" con el que la UE tiene "lazos privilegiados" y es socio de la OTAN, pero cuyas acciones se observan con "preocupación" desde el bloque europeo.
"Vemos con preocupación toda una serie de acciones por su parte que creo necesitan ser enderezadas en las próximas semanas. Vamos a discutir cómo lo vamos a hacer", ha explicado la ministra española. Borrell, por su parte, ha concedido que las relaciones con Ankara, a donde viajó la semana pasada, "no son especialmente buenas" y ha emplazado a la discusión a Veintisiete para saber cómo quiere la UE afrontar esta etapa de cara a rebajar la tensión.

MSF denuncia que Grecia amenaza con dejar en la calle y sin ayudas a miles de refugiados vulnerables

PARÍS.- El Gobierno de Grecia amenaza con dejar en la calle y sin ayudas a miles de refugiados en situación de "extrema vulnerabilidad", algunos de ellos con "graves problemas de salud", según ha denunciado este lunes Médicos Sin Fronteras (MSF).

"Tratando de buscar una solución rápida para descongestionar los campos (de refugiados) de las islas griegas, el Gobierno griego ha comenzado a desalojar a más de 11.000 beneficiarios de protección internacional, sin tener en cuenta que muchas de estas personas se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad", ha dicho la ONG.
La organización humanitaria ha precisado que al menos 30 pacientes se MSF con "afecciones médicas graves" han sido desalojados o han recibido avisos de que serán desalojados. "Todos ellos se enfrentan ahora a la posibilidad de quedarse sin hogar y sin asistencia económica", ha alertado.
La ONG ha contado el caso de Hadla, una paciente suya "extremadamente vulnerable" --parapléjica y con "múltiples afecciones médicas graves, como diabetes y enfermedades cardiovasculares"-- que murió en junio de un paro cardiaco poco después de ser amenazada con el desalojo.
La coordinadora médica de MSF en Grecia, Marine Berthet, ha advertido de que el caso de Hadla "es solo la punta del iceberg". 
"Tenemos pacientes con cáncer, víctimas de tortura, madres solteras con enfermedades crónicas y mujeres en etapas avanzadas del embarazo que se quedan en la calle sin recibir ningún tipo de apoyo", ha precisado.
Médicos Sin Fronteras ha denunciado que a pacientes con enfermedades crónicas graves no solo les han desalojado sino que además les han quitado sus pertenencias y les han suspendido el apoyo económico.
Han sido "abandonados a su suerte", ha subrayado Berthet. En consecuencia, "las plazas de la ciudad se están llenando de refugiados vulnerables, incluidos niños, mujeres embarazadas, recién nacidos, personas con enfermedades crónicas graves y víctimas de tortura y violencia sexual", ha apostillado la ONG en un comunicado.
Para atender solamente a los cientos de refugiados que duermen en las calles de la Plaza Victoria, en el centro de Atenas, MSF está derivando a los más vulnerables a su centro de día de la capital griega. "Sin embargo, a pesar de nuestros esfuerzos, somos plenamente conscientes de que las necesidades más básicas de los refugiados no están siendo cubiertas", ha lamentado Berthet.
Por ello, MSF ha urgido a las autoridades griegas, así como a la UE y a todas las organizaciones involucradas, a suspender los desalojos de las personas más vulnerables, identificar soluciones de alojamiento para ellas de forma inmediata y ampliar los programas de alojamiento ya existentes.
La ONG ha enmarcado los desalojos en la promesa que el Ministerio de Migración y Asilo de Grecia hizo en junio para reducir hasta en un 30 por ciento el coste del programa de vivienda para solicitantes de asilo, a pesar de que en febrero el país recibió fondos de la UE para ampliarlo.
"En medio de una pandemia mundial, los gobiernos deberían proteger y defender a las personas que más riesgo corren de enfermar gravemente en caso de contraer la COVID-19, no arrojarlas a la calle y dejarlas sin protección, refugio o acceso a la atención médica más básica", ha reclamado Berthet.

¿Cuándo se acabará la locura? / Guillermo Herrera *

La locura nos rodea por todas partes. La gente está adoptando un trastorno de personalidad que está tipificado en los libros de psicología y psiquiatría, y no se da cuenta que se deja arrastrar por la corriente en lugar de nadar. Hay pánico de enfermedades en el aire, fomentado principalmente por los medios de comunicación, y los políticos sacan mucha tajada del miedo colectivo. Una vez que comience esto, se tardará años en reparar el daño psicológico. La locura no tiene cura.
 
Según la astróloga Eva Lunella los próximos siete meses van a ser muy volátiles, agitados e inestables, con mascarillas y disturbios callejeros, pero todo volvería a la normalidad a partir del mes de marzo de 2021. También predijo que Trump ganará las elecciones, porque su carta natal es muy buena, mientras que la de Joe Biden está muy mal aspectada.

Esto lo dijo en una entrevista que le hizo el compañero Emilio Siesto en su canal de Conciencia Galáctica. Aunque los próximos meses serán muy volátiles, necesitamos mantener nuestro enfoque en la manifestación positiva de la Era de Acuario, según Cobra.


UN PROCESO DE DOS AÑOS

Sabemos que acaba de empezar el reinicio financiero pero también sabemos que este proceso no es instantáneo, ni inmediato, ni repentino, sino que su desarrollo y aplicación mundial puede tardar varios meses, no varios años, los mismos meses de caos y tribulación que hemos mencionado, y que estamos viviendo en este momento.

De hecho este proceso de Reseteo comenzó el martes 5 de febrero de 2019, coincidiendo con el comienzo del año chino del cerdo, con un plazo de ejecución de dos años, y está programado para que termine cuando se acabe el año de oro de la rata que durará hasta el 11 de febrero de 2021. Después vendrá el año del buey, que es más tranquilo, honesto y fiable que la rata.

Las ratas son prósperas, ingeniosas, hábiles, versátiles e inteligentes, pero también son malignas, destructivas y muy traicioneras. Su amor por acaparar bienes hace que desperdicien dinero en cosas innecesarias, como ocurre ahora con algunos gobiernos.

Todos los animales tienen una misión cósmica, ya que las ratas son los roedores que socavan los cimientos del viejo sistema financiero. Pero soñar con roedores indica siempre traición y malas intenciones de alguna de las personas que nos rodean. Yo soñé anoche con ratas, y desde entonces tengo la mosca en la oreja sobre quién me puede haber traicionado.

PÁNICO MASIVO

Vemos un miedo primario e irracional a que la enfermedad se convierta en un pánico masivo desenfrenado, y esto parece deliberado según Jeffrey Tucker. Cuando les falle el bicho vendrán con el cuento de un asteroide apocalíptico del fin del mundo, y gritarán que “todos vamos a morir” lo que llenará las iglesias de gente asustada, de pecadores arrepentidos haciendo penitencia, rapados a cero, vestidos de saco y cubiertos de cenizas, y las calles infectadas de saqueos violentos. Toda la vida he escuchado milongas de asteroides destructivos y siempre ha sido una mentira. La primera vez que lo escuché de niño me fui a confesar aterrorizado, hasta que descubrí el pastel de la manipulación.

Hay pocas personas con la cabeza en su sitio y la gente no las escucha porque están poseídos por un miedo irracional. El miedo es totalmente incompatible con Dios, con la felicidad y con el desarrollo espiritual de la humanidad. Es un arma cargada por el diablo, a la que sucumben con facilidad los débiles de espíritu y los ignorantes voluntarios.

Una vez que el miedo alcanza cierto umbral, se desvanece la normalidad, la racionalidad, la moralidad y la decencia, y son sustituidas por una estupidez y una crueldad impactantes. Los seres humanos piensan en rebaño, se vuelven locos en manada, y sólo recuperan la cordura lentamente uno por uno cuando se informan bien y analizan los hechos.

EL MIEDO ES UNA DROGA

La droga del miedo ha invadido la mente pública. Una vez allí, se tarda mucho tiempo en recuperarse. Esto es mucho peor por la política, que sólo ha alimentado a la bestia del miedo. Ésta es la enfermedad más politizada de la historia; no se ha hecho nada para ayudar a controlarla y mucho para empeorarla más.

A lo largo de esta terrible experiencia, hemos aprendido que, a pesar de nuestra tecnología, de nuestro conocimiento, y de nuestra historia de construcción de prosperidad y paz, no somos más inteligentes que nuestros antepasados y, según algunas medidas, no somos tan inteligentes como nuestros padres y abuelos.

La experiencia ha causado una involución masiva a las supersticiones y pánicos que definieron la experiencia humana de épocas pasadas como en la edad media. Recuerden la película “El nombre de la Rosa”. Las personas se vuelven locas en manada, mientras que sólo recuperan su cordura lentamente, uno por uno.


PENSAMIENTO GRUPAL

El pensamiento grupal nos rodea según Kevin Smith. Se utiliza en la toma de decisiones en el gobierno, en los medios y en el trabajo. Lentamente está matando al mundo. El psicólogo social Irving L. Janis se refiere a un fenómeno psicológico en el que las personas se esfuerzan por lograr el consenso dentro de un grupo. En muchos casos, las personas dejarán de lado sus creencias personales y adoptarán la opinión del resto del grupo. Esto es lo que se llama un aborregamiento masivo.

Las personas que se oponen a las decisiones o a la opinión dominante del grupo en general permanecen calladas con frecuencia, prefieren mantener la paz en lugar de interrumpir la uniformidad aborregada de la multitud. El pensamiento grupal es común cuando los miembros del grupo tienen antecedentes similares, y particularmente donde ese grupo se encuentra bajo estrés, lo que da lugar a resultados de decisión irracionales. Se trata de una frecuencia insectoide que trata de crear colmenas de seres robotizados.


PROPAGANDA

La democracia es una farsa mientras exista la propaganda de los medios. Los medios de comunicación propiedad de magnates manipulan la opinión pública en interés de los planes de la clase dirigente que utilizan campañas de propaganda descaradas. Una y otra y otra vez vemos distorsionada la percepción pública de lo que está sucediendo a causa de las mentiras insertadas en sus mentes por los medios de comunicación corporativos.

Este tipo de manipulación no es rara, sino omnipresente y continua. Todos los días, los medios masivos imponen ideas en la mente de las personas, que favorecen al sistema establecido sobre el cual dichos magnates han construido sus reinos, normalizando un “statu quo” demencial, y fabricando el apoyo para los planes que lo refuerzan. Ésta no es una teoría de la conspiración delirante, sino que es un hecho bien documentado que han testificado muchos periodistas como yo.

Mientras éste sea el caso en nuestra sociedad, la democracia no puede existir de ninguna manera significativa. Mientras que una alianza suelta de personajes prominentes pueda manipular constantemente la forma en que piensa y vota una masa crítica de personas, entonces no se puede decir con razón que las personas están a cargo del destino de su nación. El poder debe estar en manos de la sociedad civil, y no de cuatro mafiosos prominentes.


GUERRA DE LÍNEAS DE TIEMPO

Los próximos meses hasta noviembre y diciembre verán el pico de la guerra de líneas de tiempo entre la nueva línea de tiempo positiva de la Era de Acuario y la antigua línea de tiempo negativa dominada por la camarilla oscura. Sin nuestra meditación en masa, la línea de tiempo negativa sería mucho más pronunciada, pero hemos logrado impedir muchos escenarios negativos. Habrá muchos intentos de dividir a la población y de inducir a la violencia.

Fuentes de los dragones positivos han comunicado que en la activación de la Era de Acuario, se ha producido un cambio positivo en la línea de tiempo y están pidiendo a todo el mundo que “se centren sólo en escribir su guión de vida favorito y elegido”. Cuanto más detallada sea la visualización del guión de vida óptimo que uno desea, más se confirmará la nueva línea de tiempo.

POSIBILIDADES

Las Fuerzas de la Luz estiman que la probabilidad de una falsa invasión alienígena es del 10%, de una guerra entre China y EEUU del 12%, de la desintegración de EEUU o de España, del 25% y de la guerra civil del 35%. En los próximos meses, podría haber meditaciones en masa para mitigar cualquiera de esos escenarios desastrosos si fuera necesario.

Uno de los planes de los iluminoides sería crear la ruptura de los Estados Unidos (parecido a lo que pasó con la Unión Soviética y Yugoslavia) mediante la escalada de la polarización izquierda-derecha en el momento de las elecciones de noviembre. Por eso están planeando introducir a Hillary Clinton como candidata presidencial para asegurar la máxima polarización.

El segundo plan principal de los iluminoides sería desencadenar un ataque chino de pulso electromagnético que se convertiría en una nueva guerra mundial. Un aspecto de este plan es que China usaría su avanzada nave similar a la TR-3B y organizaría una falsa invasión alienígena desde su principal base militar del Programa Espacial Secreto en Dingxin. Las naves triangulares del tipo TR-3B también emergerían de la gran muralla subterránea de China y de su contraparte iraní.

ÉXITO

La meditación de la Era de Acuario fue un gran éxito, ya que se alcanzó con creces la masa crítica con la participación de unas 250.000 personas. Esto ha estabilizado aún más la línea de tiempo positiva de la Era de Acuario, con consecuencias muy favorables a largo plazo.

Como resultado de la activación de nuestra Era de Acuario, se han eliminado todas las anomalías plasmáticas significativas y todas las bombas de plasma, lo que supone un gran salto hacia delante, aunque no se desencadenará el evento inmediatamente porque quedan unos pocos meses como hemos dicho.

Todos los obstáculos restantes hacia el Evento son mucho más pequeños y tardarán mucho menos tiempo en ser eliminados, así que estamos en una línea de tiempo que converge cada vez más rápido en el avance de la compresión, según informa el portal 2012 del Centro de Inteligencia para la Victoria de la Luz.


LIMPIEZA

Las Fuerzas de la Luz están limpiando todas las tecnologías de inversión de red que las fuerzas oscuras tienen en su poder. Esas tecnologías distorsionan la red de energía alrededor del planeta y son la base de la construcción de la matrix. También están limpiando a los subterráneos reptiloides utilizando armas sónicas.

También, las Fuerzas de la Luz están limpiando las armas de energía dirigida y las armas de pulso electromagnético de satélites militares en la órbita baja de la Tierra, e igualmente están limpiando la anomalía cuántica primaria que impide la materialización física de los seres ascendidos sobre la superficie del planeta.

Aunque los próximos meses serán muy volátiles, inestables y oscilantes, necesitamos mantener nuestro enfoque en la manifestación positiva de la Era de Acuario. ¡Victoria de la Luz!



 (*) Periodista español

domingo, 12 de julio de 2020

Reino Unido anuncia casi 800 millones para reforzar las fronteras tras el Brexit


LONDRES.-El Gobierno británico ha anunciado un programa de refuerzo de fronteras con un presupuesto de 705 millones de libras (unos 787 millones de euros) que incluye contratación de personal -unas 500 personas- y nuevos controles fronterizos que entrarán en vigor tras la salida efectiva de la UE, a finales de este año.

El Gobierno asegura que con esta propuesta el sistema de fronteras estará "plenamente operativo" para el 31 de diciembre, cuando concluye el periodo de transición previsto en el acuerdo para la salida de Reino Unido suscrito con Bruselas.
El secretario de Gobierno, Michael Gove, ha explicado en un artículo publicado este domingo en el periódico 'The Telegraph' que este plan permitirá al país "aprovechar las oportunidades y sentar los cimientos de la frontera más eficaz y segura del mundo".
El dinero se distribuye con 470 millones de libras destinadas a infraestructuras portuarias y terrestres y 235 para personal y nuevos sistemas informáticos y bases de datos.
Reino Unido abandonó formalmente la UE el 31 de enero, culminación del referéndum de 2016 en el que la salida del bloque comunitario ganó por un estrecho margen. Ahora está en vigor un periodo de transición que da continuidad a la política de fronteras mientras ambas partes negocian un tratado comercial definitivo.
"Estamos negociando duramente para conseguir la mejor relación comercial posible con nuestros vecinos de la UE, por supuesto, pero no vamos a renunciar a los principios esenciales por los que votó el país cuando optó por la salida", ha apuntado Gove en su artículo.
"Sea cual sea la naturaleza de nuestra relación comercial con la UE, estaremos fuera del mercado único y de la unión aduanera y eso significa que son necesarios los preparativos para los nuevos acuerdos de exportación y un nuevo proceso fronterizo vaya como vaya la negociación", ha remachado.

Trump preguntó si podía vender Puerto Rico tras el paso de un huracán en 2017


NUEVA YORK/SAN JUAN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntó si podría vender Puerto Rico tras el paso del huracán 'María' por la isla, en 2017, según ha revelado la ex exsecretaria de Seguridad Interior, Elaine Duke, y publica 'The New York Times'.

En una entrevista, Duke ha epxlicado que en uno de los momentos más difíciles de la emergencia Trump cuestionó si el gobierno federal podía dejar de tener la soberanía sobre Puerto Rico o "venderlo".
"Las ideas iniciales del presidente eran más como las de un empresario", explicó Duke. "¿Podemos subcontratar la electricidad? ¿Podemos vender la isla? Ya sabes, ¿dejar de poseer ese activo?", afirmó Trump, según Duke.
Duke ha subrayado que estas ideas nunca fueron consideradas con seriedad, pero reflejan la mentalidad de Trump y contextualizan los ataques lanzados por el mandatario en Twitter contra políticos de la isla. Más tarde, en 2018, Trump comentó a un alto cargo de su gobierno si era posible cambiar Puerto Rico por Groenlandia.
Duke también ha puesto en evidencia la actitud del entonces jefe de Gabinete interino de la Casa Blanca Mick Mulvaney, quien ante el debate sobre la posible declaración de emergencia, advirtió a Duke que "no se trata de gente, sino de dinero".
En respuesta, la congresista demócrata puertorriqueña Nydia Velázquez ha advertido a Trump que "usted puede intentar vender la oficina que ocupa, su integridad personal y su alma, señor presidente, ¡pero le aseguro que Puerto Rico no está a la venta!", informa el diario puertorriqueño 'El Nuevo Día'.
El candidato del Partido Popular Democrático (PPD) a la comisaría residente en Washington, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, ha emplazado por su parte a la comisionada Jenniffer González, presidenta del Partido Republicano en Puerto Rico, a retirar su apoyo a Trump.
"Todo Puerto Rico ha visto con gran indignación la manera en que el actual presidente republicano se refiere a Puerto Rico y la comisionada parece que no tiene capacidad de indignarse ante tantos insultos", ha indicado Acevedo Vilá.

Australia avisa a los ciudadanos de Hong Kong que no hay garantías para concederles residencia permanente

CANBERRA.- El ministro de Inmigración australiano, Alan Tudge, ha declarado que su país no puede ofrecer garantías a los ciudadanos de Hong Kong que decidan abandonar el territorio ante la presión que representa la nueva Ley de Seguridad china, que podría imponer duras penas de cárcel a los disidentes.

Los comentarios de Tudge se producen días después de que el primer ministro Scott Morrison anunciara que Australia, como ya hiciera Canadá, suspendía su acuerdo de extradición con Hong Kong en medio de las preocupaciones sobre la nueva ley.
En comentarios a la cadena australiana ABC, el ministro ha matizado que los hongkoneses que solicitaran la residencia podrían ser devueltos al territorio si "se descubre un problema grave de seguridad en torno a su persona".
El ministro ha indicado de todos modos que su país ha concedido extensiones de cinco años a miles de ciudadanos de Hong Kong en Australia con visados de estudiante o de trabajo.
Se estima que en Australia hay 10.500 estudiantes y 1.500 empledos procedentes del territorio, y 137 ya habían solicitado asilo.
La nueva ley de seguridad nacional de Hong Kong ha sido criticada por muchos países occidentales, que acusan a Pekín de romper su promesa de permitir ciertas libertades en Hong Kong hasta 2047.
Morrison indicó el jueves que a los habitantes de Hong Kong que temen ser perseguidos en sus hogares se les podría ofrecer visas de refugio y "un camino hacia la residencia permanente" en Australia. 
La Embajada china en Canberra, en represalia, acusó a Australia de "interferencia grave" en sus asuntos después del anuncio de Morrison.

Ecuador autoriza la participación "excepcional" del sector privado en una de sus refinerías más importantes

QUITO.- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha emitido un decreto en el se autoriza de manera "excepcional" la gestión conjunta junto al sector privado de la refinería Esmeraldas, una de las más importantes del país.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales tiene que fijar los procedimientos y condiciones para determinar la modalidad con la que se producirá la delegación en el sector privado, según ha adelantado el diario local ecuatoriano 'El Comercio'.
Así, la empresa privada que sea seleccionada deberá realizar los estudios e inversiones necesarias para mejorar la infraestructura, según se marca en el propio decreto. Entre ellas, la mejor de la eficiencia de la planta y la reducción de emisiones.
El exministro de Energía, Fernando Santos, ha señalado que con esta nueva iniciativa se logrará sacar mejor partido a los residuos que se obtienen del proceso de refinación.
"No se trata de una privatización, es asignar el manejo de la Refinería Esmeraldas a la empresa privada. Pero los trabajadores seguirán perteneciendo a Petroecuador, la estatal petrolera seguirá entregando el crudo", ha asegurado.

Potentados de siete países exigen subir los impuestos / Guillermo Herrera *

Unos 83 millonarios de siete países han firmado una carta dirigida a los gobiernos en la que exigen que estos cobren impuestos más altos a las personas más ricas con el fin de contribuir a la recuperación mundial de la crisis sanitaria, según informó el sábado ‘Newsweek’ de México.

Los 83 potentados conocidos como “Millonarios por la Humanidad”, elogian en la misiva a los trabajadores esenciales que han estado en la primera línea durante la crisis y destacan la función que pueden desempeñar las personas más ricas de la sociedad para ayudar a reequilibrar la economía mundial.

Según la carta que firmaron, las personas millonarias y multimillonarias “no cuidamos a las personas enfermas en las unidades de cuidados intensivos… Pero sí tenemos dinero, mucho dinero. Dinero que ahora se necesita desesperadamente, y que seguirá necesitándose en los años venideros, a medida que el mundo se vaya recuperando de esta crisis”. Por esa razón, “exigimos a nuestros gobiernos que suban los impuestos de la gente como nosotros. Inmediatamente. Sustancialmente. Permanentemente”.


IMPUESTOS INDISPENSABLES

El grupo publicó su llamamiento en el marco de la reunión de los ministros de finanzas y gobernadores centrales del G-20 y previo a la Reunión Extraordinaria del Consejo Europeo que se realizará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio.

En dichas reuniones se espera que los líderes globales analicen el esfuerzo mundial para reconstruir las economías y que los políticos aborden la desigualdad mundial y reconozcan que el aumento de los impuestos a los más ricos, además de una mayor transparencia fiscal internacional, son indispensables para una solución viable a largo plazo.

Entre los firmantes de la carta más importantes se hallan el fundador del Warehouse Group, el neozelandés sir Stephen Tindall; el guionista y director británico Richard Curtis; la productora cinematográfica estadounidense Abigail Disney, y el empresario danés-iraní Djaffar Shalchi.

Asimismo, pueden leerse los nombres del estadounidense cofundador de Ben and Jerry’s, Jerry Greenfield; la galardonada inversora en nuevas empresas y filántropa alemana Mariana Bozesan, y el antiguo director gerente estadounidense de Blackrock, Morris Pearl.

El impacto de esta crisis persistirá durante décadas. Podría sumir a 500 millones de personas en la pobreza. Cientos de millones de personas perderán sus trabajos a causa de los cierres de negocios, algunos para siempre” se lee en la petición, que fue publicada por organizaciones como Patriotic Millionaires, Oxfam, Human Act, Tax Justice UK, Club de Roma, Resource Justice y Bridging Ventures.

A mi personalmente me escama tanta generosidad de los millonarios. Es posible que le estén viendo las orejas al lobo del reinicio financiero mundial y hayan cambiado de actitud por interés propio, porque estamos acostumbrados a que detrás de cada acto de filantropía suelen esconderse intereses personales ocultos.

NOTICIAS DEL RESETEO

El viernes 10 de julio, después de la reunión de las once de la noche del equipo de la revaluación de las divisas presidido por Judy Shelton, los Ancianos Chinos dieron el visto bueno a la liberación del nivel 4-B el martes 14 de julio. Después de eso hubo una actualización de la tasa de revaluación del Forex, liberación de algoritmos, evaluación final, revisión, auditorías técnicas y financieras, además de una serie de pruebas de última hora que incluyeron pruebas de liberación de liquidez para el pistoletazo de salida y el inicio del nivel 4-B. Este mecanismo es muy complicado.

En la noche del viernes 10 de julio, después de la reunión del equipo de la revaluación de las divisas, tuvo lugar una actualización del Fórex a las tasas de la revaluación, luego se inició una liberación de algoritmos, luego un conjunto final de evaluaciones, luego revisiones finales y una auditoría técnica y financiera final, y luego una serie de pruebas de último minuto, y luego comenzaron a probar la liberación de liquidez para el martes 14 de julio. Todos los bancos del mundo se preparan ahora para el inicio de los intercambios y la liberación de liquidez del pistoletazo de salida.


INTERCAMBIOS

Durante la semana pasada se han producido algunos intercambios en Asia, Canadá y otros países a modo experimental para iniciar el proceso de reseteo de China y EEUU, y el viernes 10 de julio se liberó el histórico bono de oro del Dragón Amarillo con el fin de financiar la revaluación de las divisas.

Dado que los bonos de Zimbaue respaldaban el reinicio financiero mundial, se espera conseguir que los titulares de Zim entren en los primeros cuatro días después del lanzamiento de un sitio web seguro el martes 14 de julio. Tendríamos hasta el viernes 31 de julio para intercambiar a las tasas de contrato.

Los equipos de seguridad del Departamento de Defensa y el equipo de liderazgo del Tesoro están trabajando duro para cerrar las puertas que utilizan los piratas informáticos de la camarilla oscura para intentar robar fondos. El Tribunal Supremo ha decidido congelar y confiscar los fondos de las cuentas que están utilizando las fundaciones de Soros para financiar la violencia callejera en EEUU.

NACIONES SOBERANAS

El lunes 13 de julio por la mañana, los ministros de finanzas de Irak, Vietnam y Zimbabue tienen una reunión programada con el presidente Trump en la Casa Blanca. El lunes o martes, mientras estén en Washington DC, se espera que los funcionarios iraquíes anuncien que son una nación soberana. Irak ha terminado de liquidar la tasa de revaluación del dinar y se han levantado las sanciones a Vietnam para que se pueda intercambiar el Dong.

La famosa ley de Nesara está programada para que esté en su lugar antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Mientras tanto se está aplicando el plan de Gesara detrás de las escenas, y siguen en marcha los arrestos con más de 1.800 acusaciones presentadas en los tribunales federales de todo el país desde que Trump asumió el cargo. Se espera que Durham actúe en los procesos judiciales de alto perfil de los acusados de la Administración de Obama del 5 al 7 de septiembre.

FRICCIONES

Las razones principales por las que EE.UU. no siguió el proceso de liberación de China durante la semana pasada han sido principalmente los gobernadores demócratas de doce estados que siguen cerrando sus fronteras, la fricción del presidente Trump con los chinos, y la camarilla del estado profundo que ha luchado ferozmente contra el proceso de liberación durante la semana pasada tratando de piratear y robar fondos de las cuentas a nivel mundial.

Ni los chinos ni EE.UU. han sido completamente transparentes entre sí, pero la Casa Blanca se han dado cuenta de no tienen más remedio que sacar estos fondos para restaurar la economía, o el presidente Trump pondría en peligro su posibilidad de reelección.

Judy Shelton y su equipo han presionado a los gobernadores demócratas del estado profundo, para que dejen que comiencen los reembolsos del nivel 4-B, diciéndoles que sus estados se beneficiarán de los fondos liberados para estimular su economía local por los poseedores de moneda después de la revaluación, y que además se impondrán sanciones federales contra ellos si no cooperan. Esta amenaza está funcionando, ya que los gobernadores están cooperando ahora.

NOTICIAS BREVES

"Lo cortés no quita lo valiente, México no es una colonia, no es un protectorado, es un país libre, independiente, soberano", señaló el presidente de México tras su reunión con su homólogo estadounidense. Durante el evento, Andrés Manuel López Obrador se dirigió a Trump y comentó que "fallaron pronósticos, no nos peleamos, somos amigos y vamos a seguir siendo amigos". Por su parte el presidente Trump destacó el apoyo de los mexicanos que viven en EEUU por "las contribuciones extraordinarias que se sienten en todas las industrias, en las comunidades y en todos los lugares de nuestra nación, del comercio a la ciencia y en todos lados".


Refugiados venezolanos y cubanos piden a Trump que ayude a liberar a sus países del comunismo.- Activistas venezolanos y cubanos en Florida instaron el 10 de julio al presidente Trump a que asistiera a su mesa redonda sobre “Apoyo al pueblo de Venezuela”, para ayudar a las personas oprimidas por los regímenes comunistas de Venezuela y Cuba a recuperar la libertad y a eliminar el narcoterrorismo y la pobreza.


Trump advierte que "algo va a pasar con Venezuela".- "Venezuela era un país rico hace quince años y ha sido destruido por dos personas, pero por un sistema, un sistema horrible, llámelo como quiera, pero es un sistema horrible", expresó el mandatario. A continuación, Trump advirtió que "algo va a pasar con Venezuela, eso es todo lo que puedo decirle, algo va a pasar con Venezuela", y agregó que, en el panorama mencionado, EE.UU. estará "muy involucrado".


Canadá generó 953.000 empleos en junio.- La economía canadiense creó 953.000 empleos en junio, lo que permitió reducir la tasa de desempleo al 12,3%. El fuerte ritmo de creación de empleo fue mejor de lo esperado por los analistas. En mayo, la cifra se situó en el 13,7%. La cifra de junio se suma a los 290.000 puestos de trabajo creados en mayo, pero el número de empleos en el país sigue siendo 1,8 millones inferior al que existía antes de la crisis sanitaria. Los dos motores económicos del país, las provincias de Ontario y Quebec, generaron la mayoría de los empleos, 378.000 y 248.000 respectivamente. ¿Cuántos empleos generó Cuba y Venezuela?





(*) Periodista español