Mostrando entradas con la etiqueta bc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bc. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de octubre de 2010

Trichet pide una reforma más estricta de la reglamentación presupuestaria

MARRAKECH.- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha pedido una reforma más estricta de las reglas presupuestarias de la Unión Europea para los países de la Eurozona que la actualmente propuesta por la Comisión Europea, y ha pedido el adelantamiento del calendario de sanciones estipuladas para cualquiera de estos estados que no cumplan con la reglamentación de pago de sus deudas.

   "Un buen número de las propuestas de la comisión van en la dirección correcta, pero la Eurozona necesita reformas más ambiciosas para asegurar el correcto funcionamiento de la unión monetaria", declaró Trichet en la Conferencia de Política Mundial que está teniendo lugar en Marrakech.
   Trichet añadió que habría que "adelantar significativamente" todas las fechas límite estipuladas en los procedimientos destinados a atajar el exceso de déficit y, llegado el caso, aplicar las sanciones correspondientes "de manera cuasi automática".
   El presidente del BCE abogó igualmente por la creación de un "comité de expertos independiente" para aportar "asesoramiento externo" y que los nuevos mecanismos de control económico estén firmemente anclados en cada legislación nacional.

jueves, 10 de diciembre de 2009

El BCE advierte sobre el carácter temporal de algunos factores que sustentan la "moderada" recuperación

FRANCFORT.- El Banco Central Europeo (BCE) prevé que la economía de la zona euro experimente un crecimiento "moderado" en 2010, aunque advirtió de que las perspectivas están sujetas a un elevado grado de incertidumbre y subrayó que algunos de los factores que contribuyen a dicha recuperación son de naturaleza "temporal".

El boletín de diciembre de la institución emisora de la eurozona recoge las expectativas del Consejo de Gobierno del BCE, que en su reunión del pasado 3 de diciembre mantuvo estables los tipos de interés en el 1%, respecto a un "crecimiento moderado en 2010", aunque apunta que el ritmo de la recuperación probablemente será "irregular".

"En este momento, la zona del euro está beneficiándose del ciclo de existencias y de la recuperación de las exportaciones, así como de las importantes medidas de estímulo macroeconómico que se están aplicando y de las adoptadas para normalizar el funcionamiento del sistema financiero", recuerda el BCE.

Sin embargo, la entidad advierte de que "algunos de los factores de estímulo son de naturaleza temporal y es probable que la actividad se vea afectada durante algún tiempo por el proceso de ajuste de los balances que está teniendo lugar en los sectores financiero y no financiero, tanto dentro como fuera de la zona del euro. Por este motivo, se espera que el crecimiento de la economía de la zona del euro sea moderado en 2010, y es posible que el ritmo de la recuperación sea irregular".

Por otro lado, el BCE señala que las presiones inflacionistas son reducidas a medio plazo, dado que el crecimiento de los agregados monetarios y crediticios continúa ralentizándose, y augura que la estabilidad de precios continuará a medio plazo, respaldando el poder adquisitivo de los hogares de la zona del euro.

De este modo, las expectativas de inflación a medio y a largo plazo siguen firmemente ancladas en niveles compatibles con el objetivo del Consejo de Gobierno de mantener la inflación en tasas inferiores, aunque próximas, al 2% a medio plazo.