viernes, 5 de enero de 2024

'Scalextric', así nació el sueño de una noche de Navidad

 


LONDRES / BARCELONA.- La marca Scalextric ha tenido una historia problemática al ser propiedad o estar involucrada con varias otras empresas y marcas famosas. Pero nos vamos a centrar en sus orígenes, que nos traerían a Gran Bretaña.

En octubre de 1919, nace en Hampstead, Bertram «Fred» Francis. No era un buen estudiante, pero tras dejar la escuela a los catorce años, mostró un gran entusiasmo por la ingeniería y una aguda mente empresarial. Así en 1939, funda una empresa de fabricación de herramientas, Francis & Co. Estamos en plena II Guerra Mundial y se trabaja día y noche en el pequeño local situado en Mill Hill, Londres.

Tras la contienda, en 1947, Francis decide cumplir una ambición de la infancia y convertirse en fabricante de juguetes: funda así Minimodels Ltd. Lanzada en 1948, la máquina de escribir 'Minitype' fue el primer juguete fabricado por la recién fundada empresa. 

Y poco después introduce una gama de camiones de hojalata, aunque muchos creen que fue un coche bautizado como «Traffic Car» provisto de dirección y marcha atrás automática, el que se fabricó antes que los camiones.

 Y en 1950 lanza dos reproducciones de coches de récord: el Railton-Mobil Special, pilotado por John Cobb, y el MG EX-135 de Goldie Gardner.

En 1952, presenta dos gamas de juguetes de hojalata impulsados por mecanismo de relojería, una llamada Startex y otra llamada Scalex, que prescindían de la clásica llave de dar cuerda. 

Los de Scalex funcionaban presionando el coche hacia abajo, luego tirando de él hacia atrás sobre su quinta rueda (situada en su parte inferior, ligeramente detrás de la rueda delantera derecha); así se recargaba el motor, luego soltabas el pequeño coche y corría unos tres metros hacia delante. 

Los de Startex funcionaban según el mismo principio, pero tenían una cuerda que, cuando se tiraba de ella, cargaba el motor. Inicialmente, la gama Scalex constaba de reproducciones de cinco modelos reales: Jaguar XK120; Aston Martin DB2; Austin Healey 100 M; MG TF; y un Ferrari 375, a los que se añadirían después un Maserati 250 F y un Jaguar Mk I

Y la de Startex arrancaba con un Sumbeam Alpine al que luego se sumaron los Jaguar y Austin Healey de Scalex pero con el sistema de impulsión Startex.

La gama de coches Scalex se diseñó en una escala 1/32 para las berlinas, mientras que los coches de Fórmula 1 (el Ferrari y el Maserati) estaban más cerca de la escala de 1/28. 

La precisión de los modelos y la coherencia a escala son el origen de la denominación «Scale», y la adición de la «x» final no se sabe a ciencia cierta. Hay quienes relacionan esta «X» con el método de darle cuerda al motor del mecanismo de relojería: «x» es la naturaleza desconocida o sin llave del motor.

Llega el motor eléctrico

Fred Francis se dio cuenta que algunos de sus clientes instalaban pequeños motores eléctricos en sus modelos de hojalata y los colocaban sobre vías eléctricas con raíles no muy diferentes a las utilizadas por los modelos de trenes de la época. Así Francis no tardó en sustituir el motor de relojería en la gama de automóviles Scalex por uno eléctrico. 

Pero no se quedó ahí, y agregó un guía bajo del automóvil, e ideó un sistema de pistas con un canal en que se introducía dicha guía manteniendo así los coches en el circuito. Un simple botón de encendido/apagado a través de una caja de terminales separada, hacía circular por la vía la electricidad que alimentaba los motores de cada coche a través de unas trencillas situadas en la guía.

La nueva marca se denominó «Scalextric»: el «tric» adicional provenía de «electric». Así, la marca Scalextric se define como «la gama de coches Scalex equipados con motor eléctrico». Se cuenta que Fred Francis asistía a las carreras en el circuito de Goodwood y fue allí donde quedó fascinado por los Maserati 250, y Ferrari 375

Así que los primeros Los primeros coches Scalextric de hojalata fueron los dos monoplazas italianos de Fórmula 1, a los que se sumó posteriormente el precioso deportivo británico Austin Healey 100/6.

El primer set de Scalextric, se presentó en la Feria Internacional del Juguete de Harrogate en 1957, y un año después Fred Francis vendió Minimodels, incluido Scalextric, a los hermanos Lines Brothers, de Tri-ang.

Tri-ang continuó produciendo la gama Scalextric de hojalata en 1958 y 1959, pero utilizó Rovex (una firma que había adquirido en el año 1951 para producir trenes de plástico más baratos que los de metal) para desarrollar una nueva gama de modelos Scalextric más rentables. 

La idea se hace realidad en 1960, con coches que utilizan carrocerías de plástico y un derivado del popular motor Tri-ang X.03 utilizado en los modelos de trenes. Los primeros coches fueron los Lotus 16, Vanwall, Jaguar y Aston Martin DBR1. Además Tri-ang, introduce unos mandos que permitían controlar la velocidad de los coches apretando con el pulgar un pulsador.

El invento de Fred Francis llegaría a España tras un acuerdo, en el año 1962, entre la firma británica Tri-ang y la española Exin. Al principio, en España se fabricaban bajo licencia británica los transformadores y las pistas (que, por cierto, entre los años 1962 y 1964 las haría Pirelli), mientras que los coches y otros componentes venían del Reino Unido. 

En aquellos años comprar un coche de forma individual, es decir separado del set o conjunto de pistas, mandos, peraltes y vallas, suponía pagar entre trescientas y cuatrocientas pesetas, que era una cantidad casi prohibitiva para el poder adquisitivo de la media española.

Como modelos de esa época podemos recordar los Austin Healey, Mercedes SL, o los Cooper y Ferrari de Fórmula 1 que fueron los primeros coches fabricados en España por Exin a partir de moldes Tri-ang

Y luego vendrían los 600 TC, que fueron los primeros diseñados y fabricados por Exin. Esta firma española se acabaría convirtiendo en la dueña del Scalextric hasta su quiebra en el año 1992, dejando tras de sí una espectacular producción, siempre presentada en las cajas bellamente ilustradas por el artista Luis Bargalló.

Si bien los tiempos modernos no son objeto de este espacio, si cabe hacer un repaso rápido de estos. Tras el cierre de Exin, Scalextric pasó a manos de la multinacional Tyco. Pocos años después la empresa española Tecnitoys se convierte en dueña del Scalextric y multiplicará sus ventas entre 2001 y 2005. 

El éxito llevó a que a finales de 2006, el grupo Planeta, a través de su empresa especializada en capital de riesgo Inversiones Hemisferio, compra el 25% de Tecnitoys. Y junto a Hemisferio, a la ampliación de capital acudían nombres conocidos del mundo empresarial como Tomás Fornesa (hijo del expresidente de La Caixa), o Juan Rosell (padre del que fuera presidente de la CEOE). 

Pero en 2009 las ventas caen de forma espectacular: ya se sabe que a los financieros no les gusta el Scalextric (lo suyo siempre fue el Monopoly) y Tecnitoys se ve abocada a negociar con los bancos para vender sus activos.  

En la actualidad, en España, México y Rusia, la firma Scalextric la comercializa Scale Competition Xtreme SL, mientras que para el resto del Mundo es la inglesa Hornby Hobbies, que vende en España bajo la marca Superslot.

 
Pero lo nuestro es la historia y para completarla, un apunte final, una recomendación: la lectura de una de las obras más completas a nivel mundial realizadas sobre este más que juego, «Scalextric, historia y nostalgia», realizada por un equipo encabezado por el vallisoletano Jesús Alonso Domingo, un trabajo lleno de rigor y de una extraordinaria pasión. 

La misma pasión con que niños y adultos seguirán apretando en sus manos los pequeños mandos de velocidad con la ilusión de que los coches del Scalextric nunca dejen de correr.

jueves, 4 de enero de 2024

El Estado Islámico reivindica los atentados con 84 muertos en Irán


TEHERÁN.- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó este jueves el doble atentado «suicida» que el miércoles dejó al menos 84 muertos en la localidad de Kerman, en el sur de Irán, durante la celebración del cuarto aniversario del asesinato del comandante iraní Qasem Soleimaní a manos de Estados Unidos. 

El grupo terrorista dijo en un comunicado difundido a través de sus canales de Telegram que dos de sus miembros «se dirigieron hacia una gran concentración» cerca de la tumba de Soleimaní en Kerman e «hicieron detonar sus cinturones explosivos», lo que provocó la muerte de 84 personas y heridas a más de 200, según las autoridades iraníes.

El Estado Islámico identificó a los dos atacantes suicidas como Omar al Mowhid y Saifalá al Muyahid, que cometieron el atentado para que «los politeístas sepan que los yihadistas están detrás suyo y de sus proyectos», de acuerdo con el comunicado. 

 El atentado dejó además otros 284 heridos, de los cuales 220 siguen hospitalizados, de acuerdo con las autoridades iraníes, que ya habían apuntado que los ataques habían sido «suicidas». 

El ataque terrorista se produjo cuando miles de personas participaban en las ceremonia de conmemoración de la muerte de Soleimani, que fue asesinado en Bagdad en 2020 por orden del entonces presidente de los EE.UU, Donald Trump.

Ante uno de los atentados más brutales en Irán en décadas, las autoridades de la República Islámica han asegurado que los «perpetradores» del ataque serán detenidos por las fuerzas de seguridad e Inteligencia y que quienes los apoyan «temerán la ira de la nación iraní».

 El Estado Islámico ha reivindicado varios atentados en suelo iraní en el pasado, siendo el último de ellos previos al del Kerman un ataque contra un mausoleo de la sureña ciudad de Shiraz en el que murieron 15 personas en octubre de 2022.

Al Huti advierte a EEUU de que "no quedará sin castigo" su ataque a los buques hutíes en el mar Rojo


 SANÁ.- El líder de los hutíes, Abdul Malik al Huti, ha advertido este jueves de que el ataque estadounidense que hundió varias embarcaciones y mató a diez hutíes la semana pasada en el mar Rojo "no quedará sin respuesta ni castigo".

"El sionista estadounidense fue arrogante y cometió la tontería de atacar a traición a un grupo de héroes navales mientras desempeñan su sagrada misión en el mar Rojo y este ataque criminal no quedará sin respuesta ni castigo", ha dicho en un discurso televisado que recoge la agencia yemení de noticias SABA.

El pasado fin de semana, las fuerzas estadounidenses, desplegadas en el mar Rojo ante el aumento de los rebeldes hutíes contra embarcaciones con destino a los puertos israelíes, respondieron bloqueando varios misiles antibuque, hundiendo tres barcos, provocando además la muerte de diez de sus tripulantes.

Los rebeldes, respaldados por Irán y que controlan la capital de yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra Israel a raíz de la ofensiva militar contra Gaza.

La situación ha llevado a diversas compañías --incluidas cuatro de las cinco principales dedicadas a transporte marítimo del mundo-- a suspender sus operaciones a través de esta vía marítima, clave para el comercio internacional, o a desviar sus barcos a través de otras más seguras, si bien más largas.

Israel defiende una "nueva realidad" en la frontera con Líbano ante el "poco tiempo" para la diplomacia


TEL-AVIV.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha defendido la necesidad de que se establezca una "nueva realidad" en la frontera de Líbano a fin de que los ciudadanos israelíes puedan regresar a sus casas y, si bien prefieren la vía diplomática para resolver el conflicto con Hezbolá, no tolerarán más amenazas.

"Israel prefería resolver el conflicto militar con Hezbolá a través de mecanismos diplomáticos, pero el tiempo para ello es limitado", ha trasladado Gallant a Amos Hochstein, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a su llegada este jueves a Tel Aviv.

"No toleraremos las amenazas planteadas por el representante de Irán, Hezbolá, y garantizaremos la seguridad de nuestros ciudadanos", ha remarcado Gallant en un encuentro en la sede del Ministerio de Defensa, informa 'Times of Israel'.

El Ministerio de Defensa israelí ha informado de que Gallant ha trasladado a Hochstein que la principal prioridad de Israel en este frente está "cambiar la realidad de la seguridad" en la frontera con Líbano para permitir que más de 80.000 israelíes evacuados regresen a sus casas.

Por otro lado, Gallant se ha referido también a la campaña militar israelí sobre la Franja de Gaza, y aprovechado para recomendar a los miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que abandonen la idea de que las tropas israelíes abandonarán en el corto plazo el enclave palestino.

"Necesitan cambiar la cuanta atrás hasta el final de sus vidas en la Tierra, eso llegará pronto", ha manifestado un Gallant que asegura que las tropas israelíes están "completando la misión actual en el norte" de la Franja de Gaza, donde "se están reorganizando con la intención de llevar a cabo redadas y ataques aéreos pronto".

Así las cosas, el ministro de Defensa ha recalcado que los enfrentamientos más "intensos" se registran ahora en el centro del enclave palestino, donde las fuerzas israelíes "están trabajando tanto en la superficie como bajo tierra", destruyendo "infraestructuras centrales" de Hamás.

Por otro lado, en el sur de la Franja de Gaza la operación también es "poderosa y se está fortaleciendo" tanto en la superficie como en el subsuelo. La vasta red de túneles de la milicia palestina es precisamente uno de los principales objetivos de Israel en su campaña militar en el enclave.

Israel dice que su información de Inteligencia "daña" a los "enemigos", "desde Gaza a Irán"


 JERUSALÉN.- Un alto cargo del Ejército de Israel ha afirmado este jueves que la información de Inteligencia con la que cuentan las autoridades israelíes permite "dañar" a los "enemigos" del país, "desde Gaza a Irán", en medio del conflicto desatado tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Los datos de Inteligencia, ricos y de alta calidad, entregados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) salvan cada día las vidas de muchos soldados que arriesgan su vida en el campo de batalla y causa daños generalizados a nuestros enemigos, desde Gaza hasta Irán", ha dicho el jefe de la oficina de Inteligencia Militar del Ejército, Aharon Haliva.

Así, ha recalcado que estos datos de Inteligencia permiten actuar "en todos los frentes" y "ante desafíos complejos", antes de defender que "la recopilación, análisis y operaciones (a partir de esta información) tiene un impacto decisivo a la hora de lograr los objetivos de la guerra".

Haliva ha reiterado que estos objetivos son "lograr la vuelta a casa de todos los secuestrados (durante los ataques de Hamás) y restaurar la disuasión de Israel en toda la región", dejando así al margen el principal objetivo declarado por las autoridades de Israel de "erradicar" a Hamás.

"No es una guerra fácil. Llevará tiempo, pero lograremos los objetivos de la misión", ha zanjado, sin que las autoridades israelíes hayan explicado por ahora por qué uno de los principales objetivos no ha sido mencionado por Haliva, según ha informado el diario israelí 'The Jerusalem Post'.

Las declaraciones llegan en medio de la ofensiva israelí contra Gaza y tras la muerte del 'número dos' del brazo político de Hamás, Salé al Aruri, junto a otros seis miembros del grupo islamista palestino en un ataque achacado a Israel en la capital de Líbano, Beirut.

Asimismo, tienen lugar un día después de la muerte de más de 80 personas en un doble atentado cerca de la tumba de Qasem Soleimani, un general iraní que encabezaba la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria hasta su muerte en 2020 en un bombardeo de Estados Unidos en Irak.

El vicepresidente primero de Irán, Mohamad Mojbar, se ha desplazado también a Kermán y ha apuntado a Israel como responsable del ataque, convirtiéndose así en el primer alto cargo iraní en pronunciarse en este sentido, después de que otros dirigentes acusaran a "enemigos" sin especificar.

Las autoridades de Israel han amenazado en varias ocasiones con actuar contra Irán y sus aliados en medio del repunte del conflicto, que ha incluido ataques contra territorio israelí por parte del partido-milicia chií libanés Hezbolá, milicias proiraníes sirias y los rebeldes hutíes de Yemen.

La ONU se muestra "muy consternada" por el apoyo de ministros de Israel a la expulsión de palestinos de Gaza


 GINEBRA.- El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, se ha mostrado este jueves "muy consternado" por las declaraciones de dos ministros de Israel que han abogado por la expulsión forzosa de palestinos de la Franja de Gaza una vez concluya la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). 

"Muy consternado por las declaraciones por parte de funcionarios de alto rango de Israel sobre planes para trasladar a civiles desde Gaza a terceros países", ha indicado Turk a través de su cuenta oficial en la red social X.

Así, ha recordado que "el 85 por ciento de la población de Gaza ya está desplazada a nivel interno" y ha manifestado que estas personas "tienen derecho a volver a sus hogares".

"El Derecho Internacional prohíbe el desplazamiento forzoso de personas protegidas dentro de un territorio ocupado o su deportación", ha zanjado Turk, que se suma así a las críticas internacionales a las recientes declaraciones de los ministros de Seguridad Nacional y Finanzas de Israel, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, respectivamente.

A pesar de las recientes críticas por parte de Estados Unidos, el ultraderechista Smotrich redobló el miércoles su defensa del desplazamiento forzoso de población palestina de Gaza, en medio de las advertencias sobre una posible limpieza étnica en el marco de la ofensiva israelí en el enclave palestino.

De hecho, Sudáfrica anunció la semana pasada una reclamación ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para aplicar medidas provisionales contra Israel para proteger a la población palestina del "genocidio" que está llevando a cabo en la Franja de Gaza, tras lo que Israel dijo que se defenderá de lo que describió como "un libelo de sangre" por parte de Pretoria.

Riad muestra su "rechazo categórico" al apoyo de ministros de Israel a la expulsión de palestinos de Gaza


RIAD.- El Gobierno de Arabia Saudí ha expresado este jueves su "rechazo categórico" a las "declaraciones extremistas" por parte de dos ministros de Israel que han abogado por la expulsión forzosa de palestinos de la Franja de Gaza una vez concluya la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Ministerio de Exteriores saudí ha cargado contra las afirmaciones de "dos ministros del Gobierno de ocupación israelí que abogaron por el desplazamiento de la población de Gaza, la reocupación de la Franja y la construcción de asentamientos", según un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

Así, ha recalcado que Riad "subraya la importancia de unos esfuerzos concertados por parte de la comunidad internacional para activar los mecanismos internacionales de rendición de cuentas ante la insistencia del Gobierno de ocupación israelí, a través de afirmaciones y acciones, a la hora de violar las normas de la legitimidad internacional y el Derecho Internacional Humanitario".

Las declaraciones de Riad suponen una muestra más del distanciamiento entre Arabia Saudí e Israel, meses después de que las autoridades de ambos países apuntaran que estaban cerca de un histórico acuerdo para normalizar sus relaciones diplomáticas.

De hecho, el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, afirmó en septiembre en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense Fox News que dicho pacto estaba "cada día más cerca", si bien Riad había exigido como paso previo un acuerdo relativo al conflicto palestino-israelí.

Las recientes declaraciones de los titulares de las carteras de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y Finanzas, Bezalel Smotrich, han desatado una oleada de críticas internacionales a las que en las últimas horas se han sumado los gobiernos de Países Bajos y Eslovenia.

A pesar de las recientes críticas por parte de Estados Unidos, el ultraderechista Smotrich redobló el miércoles su defensa del desplazamiento forzoso de población palestina de Gaza, en medio de las advertencias sobre una posible limpieza étnica en el marco de la ofensiva israelí en el enclave palestino.

De hecho, Sudáfrica anunció la semana pasada una reclamación ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para aplicar medidas provisionales contra Israel para proteger a la población palestina del "genocidio" que está llevando a cabo en la Franja de Gaza, tras lo que Israel dijo que se defenderá de lo que describió como "un libelo de sangre" por parte de Pretoria.

La ofensiva militar israelí ha provocado ya el desplazamiento de 1,9 millones de palestinos dentro de Gaza, lo que supone cerca del 90 por ciento de la población total, ante lo que varios ministros y diputados israelíes han abogado incluso por una nueva ocupación del enclave, opción denunciada en reiteradas ocasiones por Naciones Unidas.

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques de Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista, han denunciado hasta ahora más de 22.300 palestinos muertos a causa de la ofensiva israelí, a los que se suman más de 300 muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Putin concede por decreto la nacionalidad rusa a los extranjeros vinculados a las Fuerzas Armadas


MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha promulgado un decreto mediante el cual concede la nacionalidad a los ciudadanos extranjeros que hayan participado en la labor de las Fuerzas Armadas rusas durante la ofensiva miliar en Ucrania, en una medida excepcional que se extiende también a los familiares directos de estas personas.

El texto, recogido por el portal oficial de información jurídica, contempla la concesión de la ciudadanía para quienes hayan firmado un contrato militar coincidiendo con la "operación militar especial", el eufemismo que utiliza Moscú para referirse a la agresión lanzada sobre el país vecino en febrero de 2022.

Putin ya se había mostrado partidario de facilitar la nacionalidad para los extranjeros que colaborasen en esta ofensiva, dentro de una batería de alicientes con la que quiere incentivar la incorporación de reclutas a las Fuerzas Armadas y evitar una nueva movilización masiva --un extremo este último que por ahora descarta el Kremlin--.

Las autoridades rusas también han endurecido las leyes para castigar cualquier tipo de crítica a la actividad militar, lo que se ha traducido en una mayor censura y en una persecución de la disidencia, en un contexto que está ya marcado por las inminentes elecciones presidenciales, previstas para mediados de marzo.

La Autoridad Palestina pide que el rechazo a las propuestas de expulsión de gazatíes incluya medidas efectivas


RAMALA.- La Autoridad Palestina (AP) ha agradecido este jueves las manifestaciones en contra de la propuesta de los ministros ultraderechistas del Gobierno de Israel de establecer colonias en la Franja de Gaza y de expulsar a los palestinos de este enclave, si bien ha reclamado que estas posiciones se traduzcan en medidas efectivas para detener al "Estado ocupante".

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la AP ha comenzado su comunicado agradeciendo las sucesivas posiciones de la comunidad internacional expresando su condena a los llamamientos de los ministros israelíes de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, a establecer colonias en Gaza.

No obstante, ha apuntado que dichas posiciones deben ir acompañadas de acciones reales para detener la agresión de Israel, ya que los planes para desplazar al pueblo palestino "están presentes en la agenda del ala ultraderechista del Gobierno", ya sea en la Franja de Gaza, en Cisjordania, en incluso Jerusalén Este.

"Las autoridades de ocupación están profundizando los crímenes de desplazamiento forzado en la Franja de Gaza, hasta incluir el desplazamiento de más de dos millones de palestinos, la mayoría de los cuales se encuentran ahora en las regiones del sur", denuncia Exteriores.

La AP considera que Israel con sus "continuos ataques" intenta obligar a estas personas a "huir en estampida en masa hacia la frontera" y al mismo tiempo evitar que puedan volver a sus casas en el norte, despojándoles así de su arraigo, en línea con su política de expulsión.

"La derecha gobernante israelí están lanzando una campaña contra la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), en un intento de seguir golpeando y saboteando su papel, impidiéndole desempeñar su deberes y deteniendo por completo su trabajo en la Franja de Gaza después de los continuos ataques de Israel", denuncia.

Sunak plantea las elecciones generales en Reino Unido para la "segunda mitad del año"


LONDRES.- El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha apuntado a la "segunda mitad del año" para la futura convocatoria de las elecciones parlamentarias, pese a que desde los partidos opositores le vienen reclamando que adelante la cita para que tenga lugar antes incluso del verano.

"Mi hipótesis de trabajo es que tendremos elecciones generales en la segunda mitad del año", ha dicho Sunak, después de que en las últimas semanas se disparasen los rumores sobre la potencial convocatoria de comicios en el mes de mayo. La fecha límite es enero de 2025, por lo que el 'premier' tiene un margen de doce meses.

Sunak, que ha hablado ante los medios durante un acto oficial en Mansfield, no ha descartado explícitamente la fecha de mayo, pero sí ha insistido en que quiere seguir desarrollando sus políticas en cuestiones clave como economía o inmigración, dos de los temas que previsiblemente marcarán la próxima campaña.

Los conservadores tienen actualmente la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, gracias a la cual han podido sortear la dimisión de hasta dos primeros ministros sin pasar por las urnas y sacar adelante leyes sin ningún tipo de apoyo externo --e incluso con el disenso de parte de la bancada 'tory'--.

Sin embargo, los sondeos vaticinan una derrota del Partido Conservador, que figuraba con una intención de voto del 22 por ciento en una encuesta realizada a finales de noviembre por la firma YouGov. Los laboristas, en cambio, se consolidan como favoritos, con un dato que ronda el 43 por ciento, si bien las especiales características del sistema electoral británico, con circunscripciones uninominales, limitan cualquier posible extrapolación directa en escaños.

Meloni abre la puerta a presentarse a las elecciones europeas


ROMA.- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha planteado este jueves la posibilidad de presentarse como candidata a las elecciones europeas de principios de junio, en la que espera que se consolide una "mayoría alternativa" que ya habría comenzado a marcar la agenda en temas como la inmigración o la transición ecológica.

Meloni, que ha comparecido ante los medios en rueda de prensa, ha alegado que siempre ha tratado de medir la opinión de la ciudadanía, por lo que no descarta figurar en la lista de Hermanos de Italia para las europeas. "Es una decisión que aún no he tomado", ha dicho la dirigente ultraderechista, según la agencia AdnKronos.

Sí ha apuntado que una "eventual candidatura" podría llevar a otros líderes de la oposición a dar el paso y hacer de los comicios "un test de altísimo nivel, interesante" en términos políticos internos de Italia. No obstante, Meloni ha advertido de que primero deberá estudiar si presentarse resta tiempo a su actual trabajo y tantear la cuestión con los otros socios de la coalición.

Los movimientos ultraconservadores aspiran a ganar presencia en Bruselas después de junio, como ha admitido la propia Meloni. "Trabajo para construir una mayoría alternativa que en los últimos meses ya ha quedado claro que puede existir", ha declarado, dejando claro que ningún caso tenderá puentes hacia la izquierda.

Entre los ámbitos donde la líder de Hermanos de Italia aspira a imponer su agenda está en el de la migración, después de que en el tramo final del año se pactase un nuevo pacto migratorio y de asilo que, en palabras de Meloni, introduce reglas "mejores que las anteriores", entre otras cosas para repartir la responsabilidad de la acogida entre el conjunto de los Veintisiete.

Sin embargo, "nunca resolveremos el problema si sólo pensamos en gestionar a los inmigrantes cuando lleguen a Europa", ha advertido la primera ministra italiana, partidaria de poner el foco también en los países de origen y tránsito. Ha avanzado que un punto "fundamental" de la presidencia de Italia en el G7 será precisamente África.

En este contexto, y ante la posibilidad de impulsar un teórica alianza ultraderechista en Europa con Alternativa para Alemania (AfD) y la Agrupación Nacional (AN) francesa, la primera ministra ha destacado que existen "diferencias irreconciliables" con la extrema derecha germana, sobre todo en lo relativo a las relaciones con Rusia, según recoge la agencia DPA.

Además, Meloni ha recalcado que ni AfD ni la AN de Marine le Pen son miembros del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en el Parlamento Europeo, sino que forman parte de la alianza Identidad y Democracia (ID), considerada más a la derecha. "No quiero poner notas, pero hay más o menos diferencias con algunos. Yo trabajo con el ECR", ha defendido.

El pasado mes de mayo, el servicio de Inteligencia interior de Alemania acusó a AfD de ejercer un rol instrumental en la difusión de propaganda rusa en territorio alemán. Por su parte, la ultraderecha gala ha tratado en los últimos tiempos, especialmente tras la invasión rusa de Ucrania, marcar distancias con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condena el doble atentado del miércoles en Irán


NUEVA YORK.- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado "en los términos más enérgicos" el doble atentado perpetrado el miércoles por Estado Islámico en la ciudad iraní de Kermán durante las conmemoraciones del cuarto aniversario de la muerte del general Qasem Soleimani, abatido el 3 de enero de 2020 en un bombardeo de Estados Unidos en Irak.

"Los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su más sentido pésame y condolencias a la familia de las víctimas y al Gobierno de la República Islámica de Irán, y desearon una pronta y completa recuperación a los heridos", ha manifestado este jueves el presidente del Consejo de Seguridad, Nicolas de Revière, en un comunicado.

Así las cosas, los miembros del Consejo de Seguridad han aprovechado la ocasión para reafirmar que "el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones constituye una de las amenazas más graves a la paz y la seguridad internacionales", y han subrayado la necesidad de "responsabilizar a los perpetradores, organizadores, financiadores y patrocinadores" de los hechos.

"Los miembros del Consejo de Seguridad reiteraron que cualquier acto de terrorismo es criminal e injustificable, independientemente de su motivación, donde, cuándo y quién sea que lo cometa", han zanjado De Revière, que ha instado a todos los Estados a combatir "por todos los medios" todo tipo de "amenazas a la paz y la seguridad internacionales causadas por actos terroristas".

Este comunicado del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se produce pasadas ya 24 horas de un doble atentado en el que fallecieron al menos 84 personas y otras más de 280 resultaron heridas. Las autoridades iraníes enviaron ya el miércoles una misiva a los máximos representantes de la ONU exigiendo una condena "inmediata e inequívoca" de lo ocurrido.

Meloni asegura a Zelenski el "amplio apoyo" del G-7 a Ucrania


ROMA.- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha asegurado este jueves al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el "amplio apoyo" del G7 en el marco de la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero de 2022, hace casi dos años, por mandato del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

En su primera llamada con un líder internacional desde el inicio de la Presidencia italiana del G7, Meloni ha asegurado que "la cuestión de la agresión rusa en Ucrania estará en el centro" de su mandato en este foro y ha confirmado el "apoyo continuo" en todos los ámbitos por parte del Gobierno italiano a las autoridades ucranianas "con el objetivo de una paz justa y duradera", según reza un comunicado del Palacio Chigi.

Meloni ha expresado su solidaridad con las víctimas de los recientes bombardeos rusos en todo el territorio ucraniano, mientras que Zelenski ha agradecido "a Italia y personalmente a Giorgia su voluntad de seguir fortaleciendo el escudo aéreo de Ucrania", ya que "la defensa aérea adicional salva vidas y sostiene la vida normal" de las ciudades.

"También discutimos la producción conjunta de defensa y la contribución que Ucrania e Italia pueden hacer para fortalecer no solo a nuestras dos naciones, sino a toda Europa y la seguridad global", ha indicado el mandatario ucraniano, que ha agradecido el "constante apoyo" de Meloni "dentro del G7 y en el camino de adhesión de Ucrania a la Unión Europea".

Las partes también han conversado sobre cómo obtener apoyo financiero y político para Ucrania por parte de la Unión Europea, "lo que será una contribución importante para fortalecer a nuestro país y mejorar su resistencia en la guerra contra el agresor ruso".

El Estado Islámico hace un llamamiento para atentar en los países aliados de Israel


BAGDAD.- El Estado Islámico llamó hoy a sus seguidores a atentar contra diversas ciudades de Europa y de Estados Unidos por el apoyo occidental de Israel en la guerra en la Franja de Gaza, y así "vengar" a los musulmanes de Palestina y de otros países de Oriente Medio.

"Hacedles saber que rendirán cuentas por sus crímenes en Palestina, en Irak, en el Levante y en el resto de los países musulmanes en las calles de Washington, París, Londres, Roma y los países de los ateos", dijo el portavoz del EI, Abu Hazifa al Ansari, en un audio difundido por los canales del grupo terrorista.

En una poco habitual alocución de más de media hora, el portavoz aseguró que "el conflicto" debe centrarse ahora en los aliados de Israel en vez de en el Estado judío mismo, así como con los países árabes que mantienen relaciones con esa nación.

"En el marco de nuestra fe de que la guerra es con los judíos y sus aliados en cualquier lugar, el Estado Islámico anuncia el despliegue de todos sus combatientes, especialmente, y de todos los musulmanes, en general, en apoyo a los vulnerables para tener como objetivo a los judíos, cristianos y sus aliados criminales en cualquier lugar bajo el cielo", añadió Al Ansari.

Asimismo, llamó a "la venganza por los musulmanes de Palestina, Irak, el Levante y los países musulmanes" y urgió a "diversificar los planes y las operaciones con explosivos, disparos, armas blancas y atropellos".

"Perseguid a las presas judías y cristianas en las calles de Estados Unidos, Europa y todo el Mundo e irrumpid en sus casas y matadlos", aseguró el portavoz, que pidió "no distinguir entre ateos civiles o militares porque los ejércitos judíos y cristianos bombardean a los países musulmanes sin diferenciar entre civiles y militares".

Borrell viaja a Líbano para abordar la situación en la frontera con Israel


BRUSELAS.- El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, realizará desde mañana viernes una visita de dos días a Líbano para abordar "todos los aspectos" del conflicto en la Franja de Gaza y destacar la "importancia" de evitar una expansión del mismo en la región.

La oficina de Borrell ha detallado en un comunicado que el jefe de la diplomacia europea estará en Líbano entre el 5 y el 7 de enero y ha agregado que "la misión será una ocasión para discutir todos los aspectos de la situación en torno a Gaza, incluido su impacto en la región, especialmente la situación en la frontera entre Líbano e Israel".

Además, ha recalcado que servirá también para trasladar "la importancia de evitar una escalada regional y mantener el flujo de ayuda humanitaria a los civiles, que la UE ha cuadriplicado hasta los cien millones de euros" y ha destacado que Borrell "volverá a hacer hincapié en la necesidad de impulsar esfuerzos diplomáticos con líderes regionales con la vista puesta en crear las condiciones para lograr una paz justa y duradera entre Israel y Palestina, así como en la región".

Por otra parte, ha desvelado que mantendrá reuniones con el primer ministro en funciones, Nayib Mikati; con el presidente del Parlamento, Nabih Berri; con el jefe del Ejército, Joseph Aoun; con el ministro de Exteriores de Líbano, Abdalá Bu Habib, y con el jefe de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), el general español Aroldo Lázaro.

La visita de Borrell a Líbano llega en un momento de gran tensión tras la muerte el martes del 'número dos' del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Salé al Aruri, en un bombardeo achacado a Israel contra una oficina utilizada por el grupo islamista palestino en la capital del país, Beirut.

Asimismo, la frontera entre Líbano e Israel lleva siendo escenario de enfrentamientos entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá --un grupo respaldado por Irán-- desde el 7 de octubre, fecha de los ataques ejecutados por Hamás contra territorio de Israel, lo que ha hecho temer con una expansión del conflicto en la región.

EEUU felicita a Mohamad Sabá al Sabá por su nombramiento como nuevo primer ministro de Kuwait


 WASHINGTON.- El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha felicitado este jueves a Mohamad Sabá al Sabá por su nombramiento como nuevo primer ministro de Kuwait, con el que espera trabajar por un Oriente Próximo "más pacífico y estable".

"(El Departamento de Estado) da la bienvenida al nombramiento de Mohamad Sabá al Sabá como nuevo primer ministro de Kuwait. Esperamos profundizar nuestras relaciones con Kuwait y con el primer ministro Al Sabá mientras buscamos una región de Oriente Próximo más pacífica y estable", ha publicado Miller en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha felicitado al nuevo primer ministro y ha destacado las relaciones entre ambos países "forjadas durante décadas", y ha señalado que Kuwait es uno de los grandes aliados de la OTAN en la región.

El emir de Kuwait, Meshal al Ahmad al Sabá, ha nombrado este jueves a Mohamad Sabá al Sabá como nuevo primer ministro del país y le ha ordenado que se encargue de la formación del nuevo Gobierno, cerca de dos semanas después de jurar el cargo tras la muerte de su predecesor, Nauaf al Ahmed al Sabá.

El nuevo primer ministro, quien ocupó el cargo de vice primer ministro entre 2006 y 2011, fue previamente embajador de Kuwait en Estados Unidos, puesto en el que estuvo entre 1993 y 2001, tras lo que asumió en 2003 la cartera de Exteriores, que abandonó en 2011.

El país atraviesa una crisis económica y política marcada por la parálisis debido a la dimisión de varios gabinetes por las continuas fricciones con el Parlamento, actualmente dominado por la oposición. Este enfrentamiento ha obstaculizado los esfuerzos del rico productor de petróleo del golfo Pérsico para reducir su enorme dependencia del crudo e impulsar reformas fiscales.

EEUU reconoce que el nivel de financiación militar a Ucrania no será igual al de años anteriores


WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos ha reconocido este jueves que el nivel de financiación militar que proporcionará a Ucrania no será el mismo que en los años anteriores, en referencia a los paquetes de ayuda de 2022 y 2023.

"Seguiremos apoyando a Ucrania (...) el tiempo que sea necesario. Eso no significa que vayamos a seguir apoyándolos con el mismo nivel de financiación militar que hicimos en 2022 y 2023", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa en la que ha pedido al Congreso estadounidense que apruebe el proyecto de ley de financiación suplementaria.

En este sentido, ha explicado que "sigue siendo importante" que el Congreso y los aliados europeos e internacionales apoyen a Ucrania porque el objetivo es que Ucrania pueda "valerse por sí misma" y para eso necesita "construir su propia base industrial militar para que pueda financiar, construir y adquirir municiones por su cuenta".

Miller ha remarcado que "todavía no hemos llegado al punto en el que Ucrania pueda defenderse basándose únicamente en sus propias fuerzas", mientras que ha defendido que Ucrania ha conseguido avances en el campo de batalla en detrimento de las Fuerzas Armadas rusas, además de conseguir seguir exportando cereales para mantener a flote su economía.

"Putin lanzó esto como una guerra de conquista total en la que quería apoderarse de Ucrania. Quería sacar al gobierno del poder. Quería incluir a Ucrania dentro de Rusia. Ucrania no solo fue capaz de evitar que eso sucediera, algo que todo el mundo da por sentado ahora, sino que lograron recuperar alrededor de la mitad del territorio del que Rusia se apoderó en las primeras semanas de guerra", ha argumentado.

Asimismo, ha indicado que "habrá desarrollos en el campo de batalla de un lado a otro, donde se verá a cada lado ganando o perdiendo territorio", pero "lo que está en juego en última instancia en esta guerra" y que "queda bastante claro" es que Ucrania "va a salir de esta guerra de forma independiente, fuerte, con una economía mejorada y mirando hacia Occidente".

Por contra, ha afirmado que el Kremlin está haciendo esfuerzos cada vez mayores para reclutar soldados para que su Ejército reemplace a los "miles y miles que han muerto o han resultado heridos en el campo de batalla", debido al costo humano que Ucrania le ha infligido "al elegir lanzar esta guerra".

El frío extremo se apodera de Escandinavia y se extiende por el noreste de Europa


HELSINKI.- El frío se apodera del norte de Europa. Una profunda helada cubrió el miércoles partes de Escandinavia, con las temperaturas en el norte de Suecia llegando al nivel más bajo registrado en el mes de enero en los últimos 25 años.

El mercurio descendió hasta -43,6 °C en Kvikkjokk, al norte del Círculo Polar Ártico, durante la noche, dijo el servicio meteorológico nacional, y se espera que las temperaturas mínimas en el extremo norte se mantengan cerca de -30 °C hasta el viernes.

"En este período, un fuerte frío se ha instalado en todo el norte, donde las temperaturas promedio se desvían de lo normal entre 6  y 17 grados por debajo de lo normal", dijo el pronosticador Maxar Technologies en un informe.

Los servicios de tren entre algunas de las principales ciudades del extremo norte de Suecia se han suspendido para evitar el riesgo de que los pasajeros queden varados en caso de avería. Las conexiones ferroviarias más al sur, donde hay avisos naranjas y amarillos por nieve y viento, también están inactivas debido a averías provocadas por el frío extremo.

Estocolmo puede registrar una temperatura de menos 17 °C el sábado, mientras que las temperaturas caerán a  menos 22 °C en Helsinki el domingo.

Se prevé que la ola de frío se extienda por el noroeste de Europa durante el fin de semana. Londres puede ver temperaturas 4,3 grados por debajo de la norma estacional el martes y París de 6,3 por debajo de la norma estacional, según Maxar. 

Alemania, que ha emitido alertas por fuertes lluvias esta semana, puede registrar temperaturas 5 grados por debajo del promedio en Berlín.

El martes, vientos huracanados azotaron Gran Bretaña interrumpiendo el suministro de energía y las conexiones ferroviarias y provocando graves inundaciones. Los proveedores de electricidad están trabajando para restablecer el suministro a miles de hogares después de que la tormenta Henk trajera vientos de más de 80 millas por hora a partes del país.

La embajadora de Israel regresará la próxima semana a España


JERUSALÉN/MADRID.- La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, regresará a principios de la próxima semana tras constatar el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu "un cambio a mejor" en los mensajes del Gobierno español respecto al conflicto en la Franja de Gaza, según ha anunciado el Ministerio de Exteriores israelí en un comunicado este jueves.

El nuevo titular de este departamento, Israel Katz, en el cargo desde el 1 de enero, ha tomado la decisión tras constatar un cambio en los pronunciamientos por parte del Gobierno español y debido a "la importancia de las relaciones entre Israel y España", según el texto.

Con el regreso de la diplomática a Madrid "a principios de la próxima semana", Israel pretende que esta pueda continuar su actividad para lograr apoyos al derecho de Israel a proteger a sus ciudadanos frente a Hamas y presión internacional para la consecución de la liberación de los rehenes aún en manos del grupo terrorista en la Franja, ha explicado Exteriores.

La embajadora israelí fue llamada a consultas el pasado 30 de noviembre a raíz de unas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que cuestionaba que Israel estuviera respetando el Derecho Internacional Humanitario en su ofensiva militar en Gaza en respuesta al ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre.

Precisamente, en su comunicado, el Ministerio de Exteriores israelí ha recordado que la llamada a consultas a Jerusalén de la embajadora se produjo tras "una serie de declaraciones problemáticas" por parte de altos cargos del Gobierno.

Ya una semana antes de que esto ocurriera, justo cuando Sánchez se disponía a regresar desde Egipto tras una gira que le había llevado el día de antes a Israel y Palestina junto al primer ministro belga, Alexander de Croo, el Gobierno israelí había convocado a la embajadora española en el Ministerio de Exteriores.

Entonces, a Israel le molestaron las declaraciones del presidente del Gobierno desde el paso de Rafah, única puerta de entrada de ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto, que consideró que apoyaban el terrorismo de Hamas, algo que desde el Ejecutivo español se rechazó con contundencia, convocando a su vez a Radian-Gordon a Exteriores.

La llamada a consultas de la embajadora, un gesto contundente para mostrar su malestar, se produjo después de que Sánchez reconociera que tenía "francas dudas" de que Israel estuviera cumpliendo con las reglas de la guerra en lo que se refiere a la protección de civiles en Gaza a la luz del número de víctimas, incluidos niños.

Tanto durante su visita a Jerusalén, donde se reunió con Netanyahu y con el presidente israelí, Isaac Herzog, como antes y también después, Sánchez ha defendido que España mantiene una postura clara respecto a esta cuestión, de condena rotunda del ataque terrorista por parte de Hamas y de reconocimiento del derecho de Israel a defenderse.

Sin embargo, el presidente del Gobierno ha dejado claro que la respuesta militar israelí tiene que respetar el Derecho Internacional Humanitario y proteger a la población civil.

Sánchez, que ha propuesto la celebración de una conferencia internacional de paz cuando cesen las hostilidades, también ha defendido con rotundidad que la mejor vía para resolver el conflicto pasa por la materialización de la solución de dos Estados, al tiempo que ha defendido que la Autoridad Palestina, como representante legítimo de los palestinos, tiene que ser quien asuma el control de Gaza una vez concluya la ofensiva israelí contra Hamás.

Israel forma un equipo de exmilitares para investigar los fallos de seguridad durante los ataques de Hamás


JERUSALÉN.- El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Herzi Halevi, ha formado un equipo de antiguos oficiales militares para investigar los fallos de seguridad que facilitaron los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre.

Así lo ha adelantado el diario 'The Times of Israel', que señala que el ex jefe del Estado Mayor Shaul Mofaz, el ex jefe de la Inteligencia Militar Aharon Zeevi Farkash; el ex jefe del Comando Sur, Sami Turgeman o el ex jefe de la Dirección de Operaciones Yoav Har Even se encuentran entre los integrantes del equipo.

Esta decisión se produce en la fecha en que se cumplen 90 días desde la ofensiva sin precedentes de Hamás contra territorio israelí, que dejó un balance de casi 1.200 muertos y 240 rehenes. Aquellos ataques motivaron la cruenta campaña militar que Israel lleva a cabo en la Franja de Gaza y que suma ya más de 22.400 muertos.

Tras aquél episodio, las principales autoridades israelíes, tanto militares como políticas, reconocieron y llegaron incluso a asumir los fallos de seguridad el 7 de octubre.

Venecia limita los grupos de turistas y prohíbe el uso de altavoces


VENECIA.- El Ayuntamiento de Venecia ha decidido reducir el número de personas de los grupos acompañados por guías turísticos a 25 miembros, es decir, la mitad de los pasajeros de un bus turístico, para la visita al centro histórico de la ciudad y a las islas de Murano, Burano y Torcello, según una nota de prensa. También se prohibirá el uso de altavoces que puedan causar «confusión y molestias».

La medida, que tendrá que pasar por el Ayuntamiento, una vez aprobada entrará en vigor el 1 de junio de 2024. Esta decisión es fruto de su última reunión del pasado sábado, en la que aprobó una resolución por la que se modifica el Reglamento de Policía Urbana y Seguridad. 

Para la concejala de Seguridad, Elisabetta Pesce, «se trata de una medida importante destinada a mejorar la gestión de los grupos organizados en el centro histórico, promoviendo el turismo sostenible y garantizando la protección y la seguridad de la ciudad».

Por su parte, el concejal de Turismo, Simone Venturini, ha destacado que es una mediad destinada a mejorar y gestionar «mejor» el turismo en Venecia, garantizando un mayor equilibrio entre «las necesidades de quienes viven la ciudad, ya sea como residentes o como trabajadores, y las de quienes vienen a visitarla».

 «Esta medida es el resultado de una serie de gestiones y debates con categorías y operadores del sector», ha añadido Venturini.

Todo lleva su tiempo / Guillermo Herrera *



Ayudar a una civilización a pasar de la tercera a la quinta densidad es una tarea gigantesca, un logro gigantesco según Matthew a través de Suzanne Ward. La oscuridad terminará en etapas a medida que la civilización de la Tierra avance a través de la cuarta densidad. Ninguna acción, actividad, atributo o actitud tridimensional puede cruzar el umbral de la quinta dimensión porque su baja frecuencia no puede existir en esa densidad.

No sabemos de dónde surgió esa idea sobre la proximidad de la Tierra a la quinta densidad; tal vez la intensidad del deseo colectivo de que la bondad impregne el planeta y eleve a cada vida. Quieren que sus familias vivan en un mundo pacífico donde todos compartan recursos abundantes y tengan alimentos nutritivos, atención médica y educación excelentes y viviendas satisfactorias.

Un mundo cuyas áreas dañadas recuperen la salud y la belleza, donde los vecinos y las naciones cooperen felizmente, donde todos tengan oportunidad de avance, y donde todos los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza. Todos los seres iluminados en este universo quieren eso para Gaia y para todas sus almas residentes, humanas, animales y vegetales; ese mundo llegará en su momento, y eso es una certeza.

En cuanto a esos números de las dimensiones o densidades, el universo no tiene demarcaciones, la energía no está compartimentada y usamos sólo números para indicar la ubicación de la Tierra o el estado evolutivo de un individuo o una civilización. Las densidades cuarta y quinta no son destinos en un itinerario de viaje intergaláctico; son etapas de autodescubrimiento a lo largo del viaje evolutivo de las almas de regreso a la Fuente Creadora.

DESEOS PERSONALES

También tienes deseos personales relacionados con la quinta densidad. Aunque estáis mucho más alineados con el conocimiento a nivel del alma que una población de tercera densidad, vuestros cuerpos son tan vulnerables como los de ellos a las enfermedades, las aflicciones y el envejecimiento. Quieres que te crezcan nuevos órganos, extremidades y dientes, recuperar una visión y un oído agudos, volverte más fuerte y enérgico y lucir vibrante y juvenil.

Eso también es comprensible, y la capacidad de realizar esos cambios es posible, pero no de modo inminente ni en masa. La clave es una estrecha relación con tu cuerpo y tu funcionamiento, una creencia inquebrantable y la elección del contrato del alma para un bienestar físico, mental y emocional óptimo. 

Cuando el deseo consciente de las personas coinciden con su contrato al respecto y creen firmemente que tienen capacidad de renovación, la combinación produce una frecuencia que activa el mecanismo de autocuración, regeneración y rejuvenecimiento del cuerpo.

También deseas comunicarte telepáticamente, materializar objetos, teletransportarte y usar otras habilidades innatas, y todo eso se desarrollará más adelante. Si la cláusula de longevidad de tu contrato no exige vivir en la Tierra durante tanto tiempo, tendrás todas esas dimensiones ‘mágicas’ de la vida en el Nirvana, en otro mundo espiritual, o en tu tierra natal.

AGOTAMIENTO

Aunque siguen siendo tenaces y peligrosos, los oscuros se están debilitando día a día. Muchas de sus operaciones han sido destruidas y otras están flaqueando porque se está agotando la financiación y los movimientos de base están subvirtiendo los puntos oscuros de apoyo locales. La Tierra ya no sirve como una escuela dura para el universo, por lo que ha terminado el día en que las almas acudían allí para equilibrar la experiencia soportando vidas difíciles en 3-D.

Todos esos desarrollos han aumentado la frecuencia y es posible que estés sintiendo el efecto a las puertas de la quinta densidad. Tal vez una conexión más íntima con Dios y Gaia esté haciendo que se eleve tu espíritu. O tu sensación de cercanía a la quinta densidad podría ser muy simple porque eso es lo que eres.

Siempre emites una alta frecuencia del amor y las producidas por tu naturaleza (sonrisas, bondad, compasión, empatía, generosidad, optimismo, amabilidad, perseverancia y confianza en ti mismo) y simplemente por ser, irradias un rayo de una milla de ancho de luz y alegría que motiva, inspira y eleva a los pueblos de la Tierra.

También afecta a la vida en la Tierra la energía de la población del otro lado. Los muchísimos millones de personas que luchan por sobrevivir no saben que su preocupación por la pérdida, la ansiedad y el sufrimiento fortalece y prolonga las causas de su dolor, miedo y privaciones. 

No tienen idea de la antigua batalla entre las fuerzas de la luz y las fuerzas de la oscuridad, o de que se avecinan cambios benévolos en el horizonte cercano porque triunfa la luz. Las bajas frecuencias de la ignorancia, que son enemigos formidables de la esperanza y el auto-empoderamiento, solidifican la base de un entorno de tercera densidad.

De las muchas personas que no viven en circunstancias extremas, algunas que son ricas codician su dinero y son avaras o ajenas a los necesitados. Algunas personas están ascendiendo despiadadamente en la escala corporativa o están concentradas en ascender en la escala social. 

Algunos tienen miedo de hablar con la verdad o temen asociarse con alguien que sea diferente. Algunos son egocéntricos, infieles a sus parejas o se concentran en la autogratificación. Algunos traicionan a sus amigos, engañan a sus familiares, son abusivos o dejan que los controlen las adicciones, y algunos individuos simplemente tienen un carácter desagradable. Ese conjunto de conductas y emociones de baja frecuencia es un pegamento de tercera densidad.

TARDANZA

Según Arnold “la reconciliación, la limpieza y la reconstrucción se completarán en menos de dos generaciones, entre 35 y 40 de nuestros años, y muchos aspectos se lograrán mucho antes. Se han iniciado esfuerzos importantes en algunas áreas, otras se encuentran en etapas de planificación y, a lo largo de esos años, nosotros y otras familias universales trabajaremos junto a ustedes.”

  • Los gobiernos no quieren reconocer la existencia, y mucho menos la presencia, de visitantes de otras civilizaciones.

  • La banca y el comercio mundial controlado son transacciones informáticas sin base monetaria.

  • Los devotos religiosos no saben que los principios del cristianismo fueron escritos hace muchos siglos por líderes del Estado y de la Iglesia para poder controlar a las masas y enriquecerse.

  • Los animales y los árboles son almas cuya relación simbiótica y sinérgica con la Humanidad es una parte esencial de un mundo avanzado. La mayoría de los animales reciben un trato inhumano y las corporaciones escarban kilómetros cuadrados de tierras boscosas.

  • Los dobles o clones producidos por inteligencia artificial retratan a personas que ya no están vivas para dar la apariencia de que están desempeñando su trabajo con normalidad.

  • La desnutrición, las enfermedades, el empobrecimiento y la falta de vivienda, o la existencia nómada son la suerte de miles de millones en un mundo gobernado por multimillonarios.

  • Desde las primeras civilizaciones en adelante, los traficantes de poder han acortado la vida de innumerables almas cuyo contrato había elegido vivir hasta la vejez.

BORRADO

A medida que despierte la sociedad, aprenderán que la brutalidad, la belicosidad, la corrupción, el engaño, la avaricia, la intolerancia, la venganza, la rabia, la envidia, los celos, la traición y la amargura fueron inculcados en la composición de la Humanidad por títeres de las fuerzas oscuras en la antigüedad. Esas características tenían un propósito en la tercera densidad, pero es hora de borrarlas de la conciencia colectiva.

Los seres humanos felices, sanos y prósperos de la Tierra están prosperando junto con los animales y las plantas en un planeta magníficamente rejuvenecido. Ustedes les están ayudando a lograr ese renacimiento. Todos los seres de luz de este universo te honran y te apoyan con el poder incomparable del amor incondicional.

https://www.matthewbooks.com/january-3-2024/

PROPUESTAS

Según Benjamin Fulford, la propuesta de sombrero blanco pide sustituir el Consejo de Seguridad de la ONU por un grupo que represente a siete distritos. Las decisiones que afecten a todo el planeta se deciden por mayoría de votos.

La otra propuesta pide tomar las partes funcionales del Banco Mundial, el FMI, el Banco de Pagos Internaionales, etc., e incorporarlas en una futura organización de planificación con un presupuesto anual multimillonario. Esta no sería una comisión central de planificación al estilo comunista porque los proyectos reales serían puestos a licitación por el sector privado.

La otra propuesta es empezar la nueva era con un jubileo. Se trataría de una cancelación puntual de toda la deuda, privada y pública, así como de una redistribución única de los activos. También habría una amnistía para la mayoría de las personas que actualmente cumplen penas de cárcel.

La verdadera pregunta es ¿cómo llegamos de aquí para allá? Ahora hay negociaciones de alto nivel para decidir exactamente eso. La semana pasada un representante de la familia se puso en contacto con los sombreros blancos para ofrecer apoyo a la futura agencia de planificación. Lo único que piden a cambio es que no sean asesinados.

Según Fulford, se estaría planeando una especie de evento masivo de cisne negro de tipo 11-S con el fin de iniciar una nueva guerra y rescatar de la quiebra al complejo militar-industrial. Esto es lo que estaría detrás de un ataque cibernético masivo que derribaría al sector financiero o a la red eléctrica, y se culparía a China. Algunas facciones chinas también están dispuestas a exagerar a un enemigo externo para distraerse de una grave crisis económica.

https://benjaminfulford.net/lets-finish-off-the-km-in-2024/

NOTICIAS

miércoles, 3 de enero de 2024

Irán rebaja a 95 los muertos tras el doble atentado cerca de donde está enterrado Soleimani


TEHERÁN.- Las autoridades de Irán han rebajado de más de un centenar a 95 la cifra de muertos en un doble atentado perpetrado este miércoles cerca del cementerio en la provincia de Kermán (sur) en el que está enterrado Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria muerto en un bombardeo ejecutado por Estados Unidos en enero de 2020 en la capital de Irak, Bagdad.

Aunque el Departamento de Emergencias de Kermán había indicado en su último informe que la cifra de fallecidos alcanzaba los 103 muertos, mientras que otras 188 personas habían resultado heridas, el Ministerio de Sanidad ha actualizado el balance, que ahora se sitúa en 95 muertos y más de 210 heridos, según la agencia IRNA.

De acuerdo con el ministro de Sanidad, Ain Elahi, algunos de los cuerpos han sido contabilizados por partida doble, razón por la que ahora el balance ha disminuido. Por su parte, varios de los heridos se encuentran en estado grave, por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos pueda volver a aumentar.

La primera de las explosiones ha tenido lugar a unos 700 metros de la tumba de Soleimani, situada en el Jardín de los Mártires, mientras que la segunda ha tenido lugar minutos después en una zona cercana durante un acto por el cuarto aniversario de la muerte de Soleimani, fallecido el 3 de enero de 2020 a causa del citado ataque estadounidense.

Fuentes citadas por la agencia iraní de noticias Tasnim han apuntado que los explosivos habían sido colocados en varias bolsas dejadas en la zona, tras lo que fueron activados por control remoto, si bien por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría del doble atentado, que ha llevado al Gobierno a declarar este jueves, 4 de enero, como día de luto nacional.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha denunciado la "catástrofe" provocada por "los malvados y criminales enemigos de la nación iraní", que "no pueden tolerar el amor y el entusiasmos del pueblo por visitar el santuario de su gran comandante Qasem Soleimani".

"Tanto las manos manchadas con la sangre de los inocentes, como los cerebros corruptos y traviesos que los llevaron a este error, serán a partir de ahora blanco definitivo de la represión y del justo castigo", ha advertido Jamenei en un mensaje emitido esta tarde y en el que traslada sus condolencias a las familias de las víctimas.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha expresado sus condolencias por el alto número de víctimas y ha prometido erradicar el terrorismo y la violencia, en un mensaje en el que ha advertido de que las autoridades identificarán a los responsables de este "acto atroz" para castigarlos.

 "Los enemigos deberían saber que estas acciones nunca modificarán la determinación de Irán para defender los ideales islámicos", ha proclamado, en un mensaje recogido por prensa oficial.

El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, también ha prometido que el Gobierno responderá de forma contundente y pronto a este doble atentado, en una primera reacción en la que, al igual que Raisi, no ha señalado a ningún culpable. Sí ha confirmado que ya se investigan las causa de las explosiones y ha instado a la ciudadanía a no difundir rumores.

Las autoridades iraníes han cerrado la zona del doble ataque para facilitar las tareas de rescate y la investigación de la escena del crimen. Así, las fuerzas de seguridad iraníes han reforzado su presencia en la zona de las explosiones, a donde se han dirigido también numerosas ambulancias para atender a las víctimas y trasladar a los heridos a hospitales de la ciudad.

Miles de personas se habían concentrado en la ciudad para rendir homenaje a Soleimani, una de las víctimas de un ataque con drones perpetrado por Estados Unidos. Entre los muertos estuvo también Abú Mahdi al Muhandis, entonces 'número dos' de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) --una coalición de milicias progubernamentales iraquíes apoyadas por Irán--.

Un tribunal iraní condenó el 6 de diciembre al Gobierno de Estados Unidos y a otras instituciones e individuos del país norteamericano a pagar unos 50.000 millones de dólares (más de 46.000 millones de euros) por la muerte de Soleimani, tras emitir decenas de órdenes de arresto contra altos cargos estadounidenses, incluido el expresidente Donald Trump.

El suceso en Kermán tiene lugar además tras la muerte el 25 de diciembre de Razi Musavi, un alto cargo de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un bombardeo llevado a cabo por Israel contra la capital de Siria, Damasco, en pleno repunte de las tensiones en la región por el conflicto desatado tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Musavi era una figura clave en la coordinación militar entre Irán y Siria y, según Teherán, cumplía labores de asesoría en esta materia en Damasco. La misión fue lanzada en 2014 y estuvo encabezada en su momento por Soleimani, en lo que las autoridades iraníes describieron como una operación para hacer frente al grupo yihadista Estado Islámico en Irak y Siria.