Mostrando entradas con la etiqueta Influyentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Influyentes. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2018

Merkel lidera la lista 'Forbes' 2018 a la mujer más poderosa

NUEVA YORK.- La canciller alemana, Angela Merkel, lidera una vez más la lista Forbes de las mujeres más poderosas del mundo de 2018.

La revista Forbes publicó hoy el 15º listado anual de las mujeres más poderosas del mundo, centradas en los ámbitos empresarial, tecnológico, de entretenimiento, filantrópico y también político.
En la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo de 2018, Merkel conserva el primer puesto por octavo año consecutivo, si bien lo ha llegado a ocupar en trece ocasiones, según una nota de Forbes.
A Merkel le siguen la primera ministra británica, Theresa May, quien por segundo año consecutivo está en esa posición en la clasificación, en un momento en que su liderazgo es cuestionado por el Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
Tras May aparecen la directora general del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde (3); la directora general de General Motors, Mary Barra (4), y la directora general de Fidelity Investments, Abigail Johnson (5).
En clave de Estados Unidos, Hillary Clinton, que descendió al puesto 65 en 2017, ya no aparece en la lista en 2018, por primera vez desde su creación en 2004.
La directora de Operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, también abandona las diez primeras posiciones en la clasificación de 2018 y se ubica en el undécimo lugar del ránking, mientras que la hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Ivanka Trump, se sitúa en el 21.
Entre las diez mujeres más poderosas del mundo destaca la presencia de la española Ana Patricia Botín, que como presidenta del Banco Santander ocupa el puesto número 8.
Por delante están Melinda Gates (6), copresidenta de Bill & Melinda Gates Foundation, y Susan Wojcicki (7), CEO de YouTube en Estados Unidos.
Botín es la única mujer latina en la lista de Forbes junto a la expresidenta de Chile y ahora alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, que ocupa el lugar 85 entre las cien mujeres más poderosas de la clasificación.
Los miembros del listado 2018 representan a las mujeres en diversas categorías: negocios, tecnología, finanzas, medios de comunicación y entretenimiento, política y filantropía.
Para determinar el rango dentro de cada categoría, así como el general en la lista de 100, Forbes aplicó cuatro conceptos: dinero, medios, impacto y esferas de influencia.

jueves, 29 de abril de 2010

Lula es la personalidad más influyente del mundo, según la revista Time

NUEVA YORK.- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, encabeza la lista de personalidades con mayor influencia del mundo, según una clasificación que publicará este viernes la revista Time.

El semanario divide este año su clasificación en cuatro categorías y Lula encabeza la nómina dentro del apartado 'líderes', junto a figuras como el presidente estadounidense, Barack Obama, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, o el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss Kahn.

Al justificar su decisión de poner a Lula primero entre las personalidades más influyentes, Time publica un comentario de Michael Moore.

"Lo que Lula quiere para Brasil es lo que nosotros solíamos llamar el sueño americano", escribe Moore. Agrega que la política del dirigente brasileño "envía un mensaje a los millonarios del mundo: dejen que la gente tenga acceso al seguro médico y les darán menos problemas".

Time explica que no se trata de un palmarés de los más poderosos. "No se trata de la influencia del poder sino del poder de la influencia", precisa la revista. Incluye por ejemplo en su peculiar lista a la ex candidata republicana a vicepresidente de Estados Unidos Sarah Palin.

En la categoría 'pensadores', Time incluye entre otros a Tim Westergren, fundador de la radio en internet Pandora, Steve Jobs, co-fundador de Apple, y distingue nuevamente a Brasil, incluyendo al político y arquitecto Jaime Lerner.

Entre los artistas menciona a Prince, a la actriz Sandra Bullock, al director de cine James Cameron y al director de orquesta ruso Valery Gergieval, además del diseñador Marc Jacobs.

Por último, Time incluye al ex presidente Bill Clinton en el rubro 'Héroes', al líder de la oposición iraní Mir Hosein Musavi o la tenista Serena Williams.

sábado, 22 de agosto de 2009

Angela Merkel, la mujer más influyente del mundo, según la revista Forbes

WASHINGTON.- La canciller de Alemania, Angela Merkel, es la mujer más influyente del mundo, señaló esta semana la revistas Forbes en una lista que también incluye a las presidentas de Argentina y Chile en lugares de avanzada.

Para Merkel, quien postula a la reelección en los comicios de septiembre, este es el cuarto año consecutivo en que ocupa el primer lugar.

La segunda casilla corresponde a Sheila Bair, presidenta de la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC, por su sigla en inglés), uno de los organismos directrices en el campo financiero de Estados Unidos.

En el tercer puesto fue asignada Indra Nooyi, directora ejecutiva de PepsiCo, y en el cuarto Cynthia Carrollo, directora ejecutiva de Anglo American, del Reino Unido.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ocupa el lugar número 11, y la jefa de Estado de Chile, Michelle Bachelet, el sitio número 22.

La lista, en la que la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, ocupa el lugar número 36, otorga el puesto número 13 a Sonia Gandhi, presidente del Partido Nacional del Congreso, de la India.

La española Ana Patricia Botín, directora ejecutiva de Banesto, también tiene un lugar dentro de los 100 escaños de la lista.

Otras conocidas mujeres influyentes en el mundo, según Forbes, son Melinda Gates, co presidenta de la Fundación Bill & Melinda Gates (34); Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. (35); Michelle Obama, esposa del presidente estadounidense, Barack Obama (40),y la Reina Isabel II (42).

Según explica la revista en su sitio de internet, la lista no es de celebridad o popularidad, es de influencia, y como ejemplo cita el caso de la reina Rania, de Jordania, quien ocupa el lugar 75.

Según señala, la monarca es tal vez la mujer más escuchada de todo el Oriente Medio y en su sitio de Tweeter tiene más de 600.000 seguidores.

Al concebir la lista, en la que la mayoría de las 100 son mujeres en posiciones ejecutivas, se buscaron mujeres que gobiernen países, o dirijan grandes empresas o influyentes organizaciones sin fines de lucro, manifestó Forbes.

Su posición es una combinación de dos factores: visibilidad (por menciones en la prensa) o por el tamaño de la organización o país que estén bajo su liderazgo, añadió.