miércoles, 24 de julio de 2024

Kuleba se muestra a favor de mantener un diálogo "directo" con Pekín sobre un plan de paz para Ucrania

 KIEV.- El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, se ha mostrado a favor de que Kiev y Pekín mantengan un diálogo "directo" sobre un plan de paz para Ucrania tras aterrizar en China en el marco de una visita oficial de cuatro días al gigante asiático a invitación de su homólogo chino, Wang Yi.

"Debemos evitar la competencia entre planes de paz. Es muy importante que Kiev y Pekín entablen un diálogo directo e intercambien posiciones", ha expresado este martes en un vídeo publicado en Telegram recogido por la agencia de noticias Unian.

Kuleba ha señalado que tiene previsto mantener con Yi negociaciones "extensas, detalladas y sustantivas" con respecto a un posible plan de paz para Ucrania y ha subrayado que Pekín debería replantearse sus relaciones con Kiev "desde el prisma de sus relaciones estratégicas con Europa".

Pekín no participó en junio en una cumbre de paz convocada en Suiza para protestar por el hecho de que Rusia no hubiera sido invitado, aunque el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha abierto la puerta a la participación de representantes rusos en caso de que se convoque una segunda cumbre.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado este miércoles que las autoridades de Kiev están dispuestas a negociar con Moscú sobre el fin de la guerra.

Así lo ha manifestado la cartera diplomática ucraniana en un comunicado en el que hace balance de la reunión mantenida esta misma jornada entre Kuleba y su par chino, Wang Yi, en la localidad de Cantón con motivo de la visita del ucraniano a China.

"El tema principal del debate ha sido la búsqueda de formas de detener la agresión rusa y el posible papel de China en el logro de una paz duradera y justa", reza el comunicado de Exteriores, que en cierto modo confirma la posición estratégica de China para facilitar la paz.

De hecho, Kuleba ha aseverado que "una paz justa en Ucrania está en los intereses estratégicos de China" y ha insistido en la necesidad de ponerle fin a la agresión rusa para "restablecer la paz y acelerar la recuperación" del territorio ucraniano.

"La agresión rusa no sólo es un obstáculo para el desarrollo de Ucrania, sino que también obstaculiza la estabilidad internacional, el desarrollo de las relaciones de buena vecindad y, en particular, el desarrollo del comercio entre China y Europa", ha remachado el representante de la diplomacia ucraniana.

Por su parte, Wang ha trasladado a Kuleba el compromiso de China con la búsqueda de una solución política al conflicto, y ha recordado el plan de paz presentado por Pekín y Brasilia hace unos meses.

Kuleba viajó el martes a China para una visita oficial de cuatro días en la que su principal objetivo es el de abordar "vías para detener la agresión rusa" así como el posible papel de Pekín a la hora de lograr "una paz estable y justa", en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario