miércoles, 24 de febrero de 2021

Europa opta por la voluntariedad de la vacuna


BRUSELAS.- Los países de Europa han optado por la voluntariedad en la vacuna anticovid, aunque algunos de ellos, como Francia, Reino Unido o Hungría están analizando posibles certificados o "pasaportes" que lo acrediten.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que el remedio contra la pandemia es acelerar la inmunización y los fármacos disponibles prometen una efectividad de en torno al 90%.

ALEMANIA

En Alemania la vacunación contra el coronavirus es voluntaria y el Gobierno ha insistido en que no hay planes para hacerla obligatoria.

El ministro de Sanidad, Jens Spahn, dio su palabra ante el parlamento de que no se introduciría la imposición de inmunizarse, para salir al paso de los rumores que había al respecto.

La ley de protección contra infecciones le permite al Gobierno, previa aprobación de la Cámara Alta (Bundesrat), donde están representados los Gobiernos regionales, introducir la inmunización obligatoria para sectores de la población especialmente amenazados.

No obstante, la Comisión Permanente para la Vacunación considera "extremadamente improbable" que se introduzca una medida en ese sentido y advierte de que hay muchos obstáculos jurídicos para ello.

Un antecedente es la vacuna obligatoria contra el sarampión para niños en edad escolar que se introdujo en 2020.

FRANCIA

En Francia la vacunación no es obligatoria. No obstante, el Gobierno ha lanzado una consulta en línea (que concluirá el 7 de marzo), para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la posibilidad de implantar un certificado de vacunación y si debería ser impostivo u opcional.

Según la última encuesta publicada, un 61 % de los franceses desea vacunarse, lo que supone 5 puntos más que en enero y un salto de 19 puntos más respecto a diciembre.

REINO UNIDO

El pasado 8 de diciembre, el Reino Unido fue el primer país del mundo en poner en marcha un programa de vacunación masiva contra la covid-19, y desde entonces se ha administrado ya una primera dosis a 17,9 millones de personas, por orden de prioridad.

La inmunización es voluntaria y tiene de momento una alta aceptación entre la población, si bien el Gobierno ha impulsado una campaña informativa para persuadir de que se vacune a las personas reacias, en especial de ciertas minorías étnicas.

El Ejecutivo estudia ahora la posible introducción de una aplicación con la que, a fin de realizar ciertas actividades en espacios cerrados, los ciudadanos puedan demostrar que tienen la vacuna o un test negativo, aunque reconoce que el proyecto plantea "cuestiones éticas", ya que puede provocar discriminación.

ITALIA

El plan de vacunación en Italia es por el momento voluntario y se ha comenzado con los colectivos de mayor riesgo.

Actualmente, se han inoculado 3.702.079 dosis y 1.341.780 personas están ya inmunizadas contra la covid-19 por haber recibido las dos dosis necesarias.

El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, ha señalado que no considera necesario imponerla de forma obligatoria, porque los ciudadanos son conscientes de la importancia de recibir este tratamiento, y la intención del Gobierno es llegar cuanto antes a la inmunidad de grupo.

De momento no hay sanciones para quienes no se vacunen, pero existe el debate. El colegio de médicos de la ciudad Bolonia (Emilia Romaña, norte) ha advertido recientemente de que estudiará procedimientos disciplinarios para quienes rechacen el fármaco.

El Estado del Vaticano dijo que no habrá despidos de sus empleados que se opongan a vacunarse, después de la polémica abierta porque inicialmente indicó lo contrario, si bien advirtió de que no vacunarse es una decisión que puede constituir un riesgo para el afectado, para los demás y para su entorno laboral.

ESPAÑA

España respeta la decisión de los ciudadanos a la hora de ponerse o no la inyección frente a la covid-19, al igual que hace con el resto de enfermedades infecciosas, tal y como recoge la estrategia nacional de vacunación.

Sin embargo, el Parlamento de la región de Galicia aprobó ayer con los votos en solitario del Partido Popular (PPdeG), que tiene mayoría en la Cámara, una reforma de la Ley de Salud gallega que impone su obligatoriedad, aunque cuenta, por el momento, con el rechazo del Gobierno central.

La iniciativa del Ejecutivo gallego puede enfrentarse a varios impedimentos si se considera desde alguna instancia nacional que contradice la legislación del país o va en contra de derechos fundamentales.

PORTUGAL

En Portugal, la vacuna contra la covid-19 es totalmente voluntaria y gratuita y no se contempla ningún tipo de sanción para las personas que, por cualquier motivo, decidan no ponérsela.

La confianza de los portugueses sobre la vacuna ha aumentado en los últimos meses y un reciente estudio de la Escuela Nacional de Salud Pública recoge que el 75 % quiere recibirla "en cuanto esté disponible", un porcentaje que en noviembre sólo rondaba el 20 %.

DINAMARCA

Ningún país nórdico ha introducido la obligatoriedad de la vacunación ni tiene planes de hacerlo, aunque Dinamarca estudió inicialmente esa posibilidad.

En el primer proyecto de ley epidémica presentado por el Gobierno danés en octubre sí se incluía esa medida, pero las protestas de varios partidos y asociaciones provocaron que los planes fueran descartados y que solo se recomiende la vacunación.

FINLANDIA

En Finlandia la inoculación contra la covid-19 es voluntaria y gratuita, al igual que ocurre con el resto de productos incluidos en el programa nacional de vacunación.

Según la encuesta más reciente, el 75 % de los finlandeses tiene intención de inmunizarse contra el coronavirus o lo ha hecho ya, mientras que el 13 % no piensa vacunarse y el 12 % restante aún no se ha decidido.

POLONIA

Las autoridades de Polonia anunciaron que ponerse la inyección es algo voluntario, aunque recomiendan "a todos los polacos" que se vacunen, y defienden sin lugar a dudas este tratamiento como "la solución" que puede proteger "a todos de nuevas oleadas de la pandemia".

AUSTRIA

El Gobierno austriaco insiste en que la vacunación es y será voluntaria y en que no se ha decidido aún, por ejemplo, que sea una condición para desempeñar una actividad laboral, aunque recuerda que en sectores como la sanidad es legal exigir a los trabajadores estar vacunado de enfermedades como el sarampión.

En este país, no es posible elegir el producto con el que inocularse.

HUNGRÍA

La vacunación es voluntaria en Hungría, pero el Gobierno planea una "tarjeta de vacunación" que permitirá a los ya inmunizados evitar algunas restricciones, aunque no se ha especificado cuáles.

Los ciudadanos pueden rechazar el fármaco que les proponen si quiere que les vacunen con otro. A finales de enero, las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, autorizadas por la UE, despertaban mucha más confianza que la rusa Sputnik V o la china Sinopharm.

RUMANÍA

El Gobierno de Rumanía repite que no obligará a vacunarse a la población pero sí avisa de que estar inmunizado tendrá algunas ventajas.

Por ejemplo, desde el pasado 13 de febrero, quienes hayan recibido dos dosis al menos diez días antes de su entrada al país, quedan exentos de cumplir la cuarentena exigida a quienes llegan de zonas de riesgo.

BULGARIA

La vacunación es voluntaria y gratuita en Bulgaria, y, desde el pasado viernes, cualquier persona, sin importar el grupo de prioridad al que pertenezca, puede registrarse para recibirla sin poder elegir el tipo de producto que se le administra, debido a la escasez de oferta.

ESLOVENIA

En Eslovenia no hay debate sobre la obligatoriedad de la vacuna pero los ciudadanos de la UE que estén completamente inmunizados, o hayan superado ya la enfermedad, pueden entrar en el país sin necesidad de cuarentena o de mostrar un test PCR negativo.

El Gobierno alemán llama a la prudencia en la reactivación de la vida pública


BERLÍN.- El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, llamó este miércoles a no cesar en los esfuerzos en la lucha contra el coronavirus, pese a la comprensible fatiga de la población, y a ser cuidadoso en los pasos que se den en la reactivación de la vida pública.

"Las últimas semanas fueron promisorias. Las cifras de contagios bajaron, la vacunación empezó y se alivió la situación en los hospitales. Pero este virus no se rinde", dijo Spahn ante el Parlamento al responder a una ronda de preguntas.

Spahn opinó que la tendencia de las últimas semanas abría la posibilidad de una apertura en medio del cansancio de la población ante las restricciones, pero, a la vez, la aparición de mutaciones obliga a no bajar la guardia.

"El virus no se cansa, se transforma y se hace más contagioso", dijo Spahn ante el Bundestag (la Cámara baja del Parlamento alemán).

Ante la insistencias de los partidos de oposición acerca de cuándo habrá una estrategia clara para la reapertura, dijo que no se podía ocultar que en muchos estados federados ya se estaba produciendo una reactivación en algunos sectores y recordó que se están abriendo colegios y guarderías.

"Me parece bien que se abran. Pero no podemos olvidar que eso implica que se hacen millones de trayectos que antes no se hacían y que con eso se dan nuevos contactos, tenemos que tener eso en cuenta y mantenernos alerta", dijo.

"Sería grave que abriéramos todo sin precauciones y que en pocas semanas tuviéramos otra vez un debate sobre nuevas restricciones", agregó.

Spahn insistió en la necesidad de aprender a vivir con el virus y advirtió de que a mediano plazo no será posible lograr una incidencia 0.

"Tal vez sería posible si construyéramos un muro alrededor del país, pero eso no es lo que queremos. Tenemos que aprender a vivir con una serie de medidas de prevención por largo tiempo", dijo.

Por otra parte, el ministro se mostró confiado en que la campaña de vacunación se acelerará y apeló a los estados federados, que son responsables de la misma, a intensificarla y aprovechar el aumento de las dosis disponibles.

En la reactivación de la vida pública puede tener un papel clave el uso de los test rápidos, los primeros de los cuales fueron aprobados hoy por el Instituto Federal de Medicamentos.

"Serán una nueva herramienta en la lucha contra la pandemia que pueden darnos cierto nivel de seguridad en situaciones concretas", dijo Spahn.

No obstante, el ministro advirtió de que no se debe esperar que la aprobación lleva a que los test estén disponibles de forma inmediata y que la llegada al mercado de los mismos tomará un tiempo.

La incidencia de contagios en Alemania bajó de nuevo hoy a los 60 casos semanales por 100.000 habitantes, en pleno debate para un alivio en el cierre de la vida pública y pese a que el Gobierno alerta de una tercera ola de infecciones.

El nivel medio en el país se situó este miércoles en los 59,3 positivos en siete días y por 100.000 habitantes, después de que el martes subiera a 60,5 casos. Cuatro semanas atrás, el nivel estaba en 101,0 positivos semanales; el pico se había alcanzado el 22 de diciembre, con 197,6 casos.

La canciller Angela Merkel, defensora de una línea muy cautelosa a la hora de aliviar las restricciones vigentes desde noviembre, advirtió ayer en una reunión del grupo parlamentario conservador de que Alemania se encontraba ya en la tercera ola de contagios.

El porcentaje de contagios con las nuevas variantes -especialmente la británica- se sitúa ahora en un 30 % del total, según la Federación de Laboratorios de Alemania (ALM). Hace una semana, el porcentaje era de un 20 %.

La meta intermedia es llegar al menos a una incidencia semanal de 50 contagios por 100.000 habitantes, aunque en el debate se ha hablado también de una incidencia de 35 contagios por 100.000 habitantes.

Los críticos de la política de restricciones sostienen que la incidencia es un indicador que no es adecuado para determinar la lucha contra la pandemia, y Spahn respondió hoy a preguntas al respecto que la experiencia ha mostrado que es una cifra que refleja la forma de cómo está evolucionado al virus.

"A quienes dicen que solo hay que mirar lo que ocurre en los hospitales les digo que no se puede esperar a que las unidades de cuidados intensivos estén llenas para reaccionar, eso sería irresponsable", dijo.

Venezuela declara persona non grata a la embajadora de la UE y ordena su salida


 CARACAS.- El Gobierno venezolano declaró este miércoles persona non grata a la embajadora de la Unión Europea (UE) en el país, la portuguesa Isabel Brilhante, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar la nación caribeña, en respuesta a las sanciones aprobadas por el bloque comunitario contra 19 funcionarios. 

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, entregó el documento a Brilhante en la sede de la Cancillería, luego que el Legislativo emplazara al Ejecutivo a tomar esta medida al considerar que la UE hace injerencia en asuntos internos. 

El Gobierno de Venezuela ha declarado persona 'non grata' a la embajadora de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, a la que ha dado 72 horas para abandonar el país sudamericano tras la controversia generada por la última batería de sanciones contra dirigentes chavistas.

Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, ha entregado una carta de protesta acompañada de la constitución venezolana a los representantes diplomáticos de Francia, España, Alemania y Países Bajos.

Arreaza también ha trasladado personalmente a Brilhante la orden de expulsión, que según la Cancillería deriva de "instrucciones" del presidente, Nicolás Maduro. El Ministerio ha difundido en redes sociales imágenes del momento en que Arreaza le entrega la orden de expulsión a Brilhante y el resto de representantes diplomáticos.

El jefe de la diplomacia venezolana ha alegado que las circunstancias "no dejan opción", ya que considera que las medidas de presión impulsadas desde la UE violan la Constitución y, en particular, su artículo uno, según el cual el país "es irrevocablemente libre e independiente".

En este sentido, ha añadido que Caracas ha declarado persona 'non grata' a la embajadora "porque las circunstancias así lo exigen", porque con las de este lunes ya van más de medio centenar de decisiones relativas a "eso que llaman sanciones", "como si tuviesen ellos alguna autoridad moral, que no la tienen, ni tampoco legal, para imponer castigo alguno a ciudadanos de otro país".

En una rueda de prensa posterior, Arreaza ha asegurado que espera una "Europa que cumpla un rol constructivo no solo para Venezuela", sino "para América Latina y para el mundo" y ha subrayado que los países que han recibido la carta de protesta "actuaron con mayor mala intención para fomentar nuevos ataques contra Venezuela".

El titular de las Relaciones Exteriores venezolanas ha deseado a los representantes diplomáticos "que reflexionen" o se "vería obligado" a seguir "defendiendo" su pueblo y su independencia y ha comparado las sanciones con "bombas atómicas".

Por su parte, posteriormente el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha lamentado en un comparecencia para la televisión pública la decisión de la UE de imponer sanciones, después de que "ya se habían dado pasos importantes con un país de Europa para restablecer el diálogo".

"Nosotros estábamos buscando el diálogo y ya se habían dado pasos importantes con un país de Europa para restablecer el diálogo con todos los sectores de la oposición y el chavismo", ha señalado Maduro.

Sin embargo, ha recalcado que en caso de que Bruselas no dé marcha atrás, no habrá "nunca más ningún trato, de ningún tipo, ningún tipo de diálogo" entre la Unión Europea y Venezuela.

La Unión Europea pidió posteriormente al Gobierno venezolano que "revierta" su decisión de obligar a la embajadora de la UE en ese país, Isabel Brilhante, a abandonar Venezuela en 72 horas.

"La UE lamenta profundamente esta decisión que no hará más que aislar a Venezuela internacionalmente. Pedimos que se revierta esta decisión", dijo la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Nabila Massrali.

 

En busca del noveno planeta / Guillermo Herrera *

 


Se ha especulado mucho sobre la existencia de un noveno planeta en nuestro sistema solar pero nadie ha sido capaz de aportar pruebas sólidas e incontestables a esta curiosa teoría, sino únicamente pruebas circunstanciales que permiten elaborar diversas hipótesis sobre su origen.

El mayor héroe de esta búsqueda fue el astrónomo estadounidense Percival Lowell, fundador del Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, quien estaba convencido de que existían canales de origen artificial en Marte. Toda la vida he admirado a este gran científico pionero.

La mayor contribución de Lowell a las ciencias planetarias llegaron en sus últimos ocho años de vida en los que se dedicó a la búsqueda del planeta X, un hipotético planeta más allá de la órbita de Neptuno. La búsqueda continuó incluso varios años después de su muerte. Finalmente, en 1930 el nuevo planeta fue descubierto por Clyde Tombaugh, un astrónomo del Observatorio Lowell. El planeta se denominó Plutón, un nombre que tenía reminiscencias mitológicas y cuyas primeras letras, ‘PL’, representan a Percival Lowell.

https://es.wikipedia.org/wiki/Percival_Lowell

LA BÚSQUEDA NO HA TERMINADO

Tras el descubrimiento de Neptuno en 1846, hubo una especulación considerable de que podría existir otro planeta más allá de su órbita. La más conocida de estas teorías predijo la existencia de un planeta distante que estaba influyendo en las órbitas de Urano y Neptuno. Después de extensos cálculos, Percival Lowell predijo la posible órbita y ubicación del hipotético planeta trans-neptuniano y comenzó una búsqueda exhaustiva en 1906.

El planeta nueve, a veces llamado incorrectamente planeta X, es un astro hipotético en la región exterior del sistema solar. Sus efectos gravitatorios podrían explicar la extraña agrupación de órbitas para un grupo de cuerpos más allá de Neptuno que orbitan alrededor del Sol a distancias promedio de más de 250 veces la de la Tierra. Estas alineaciones sugieren que un planeta no descubierto podría estar guiando las órbitas de los objetos conocidos más distantes del sistema solar.

Percival Lowell estaba decidido a encontrar el noveno planeta del Sistema Solar, un hipotético planeta X al que entonces se atribuían fenómenos como las órbitas erráticas de los planetas conocidos más alejados del Sol: los colosos de hielo azul Urano y Neptuno. Aunque su mirada nunca alcanzó a captar esa mole fantasma, consumió en la empresa los últimos diez años de su vida, y después de varias crisis nerviosas, murió a la edad de 61 años. Poco podía imaginarse que, con algunos cambios, la búsqueda seguiría en marcha en 2021.

https://es.noticias.yahoo.com/misterio-planeta-9-cient%C3%ADficos-logran-225405825.html

DEFINICIÓN

Planeta Nueve, Noveno Planeta o ‘Phattie’ es el nombre provisional dado a un hipotético planeta helado de gran tamaño que podría existir en el sistema solar exterior, principalmente a partir del estudio publicado el 20 de enero de 2016 en la “Astronomical Journal” por el Instituto Tecnológico de California (Caltech) Michael E. Brown y Konstantin Batygin. Basado en consideraciones anteriores, este hipotético planeta del tamaño de una súper-Tierra habría tenido una masa de cinco a diez veces la de la Tierra, y una órbita alargada de 400 a 800 veces más lejos del Sol que la Tierra.

Michael E. Brown sitúa las probabilidades de la existencia del Planeta Nueve en un 90%. Podría tratarse del quinto gigante gaseoso que habría sido expulsado del sistema solar interior según postula el modelo de Niza. Su existencia explicaría las órbitas peculiares de dos grupos de objetos del cinturón de Kuiper.

Konstantin Batiguin está igual de interesado en encontrar un planeta gigante y destaca el hecho de que los más frecuentes en la galaxia son los que tienen aproximadamente la misma masa que debería tener el planeta 9. "La mayoría de exoplanetas que orbitan alrededor de estrellas como el Sol forman parte del raro grupo de los que son más grandes que la Tierra y considerablemente más pequeños que Neptuno y Urano" afirma Batiguin. Si los científicos logran hallar el planeta oculto, será lo más cerca que puedan llegar a una ventana hacia los que se hallan en otros lugares de la galaxia.

Konstantin Batygin y Michael E. Brown sugirieron que el noveno planeta podría ser el núcleo de un planeta gigante que habría sido expulsado por Júpiter de su órbita original durante la génesis del sistema solar. Otros sugieren que el planeta fue capturado de otra estrella, que una vez fue un planeta rebelde, o que se formó en una órbita distante y fue arrastrado a una órbita excéntrica por una estrella que pasaba.

https://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_Nueve

CAMBIOS TERRESTRES

Fortísima erupción del volcán Etna.- El estallido registrado en la noche del 22 al 23 de febrero provocó fuentes de lava que superaron los 1.500 metros de altura. Fue una de las erupciones "más espectaculares de las últimas décadas", asegura Boris Behncke, del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia. La más reciente erupción del Etna, situado en la isla italiana de Sicilia, ha dejado sorprendidos incluso a los vulcanólogos que han observado la actividad del volcán durante más de una semana en la que ha estado arrojando lava, cenizas y rocas de manera regular.

https://actualidad.rt.com/actualidad/384451-erupcion-volcan-etna-poderosa-sorprender-vulcanologos-italia

La Tierra cambió hace 42.000 años por una inversión de los polos magnéticos.- El periodo de cambios globales que tuvo lugar hace 42.000 años podría haber sido el resultado de una inversión del campo magnético de la Tierra, según una nueva investigación. Un grupo de científicos llegó a esta conclusión tras estudiar los anillos de los árboles antiguos de Nueva Zelanda.

El equipo de investigación ha bautizado este periodo como evento geomagnético transitorio ‘Adams’, en honor al escritor de ciencia ficción Douglas Adams, quien declaró que el número 42 era la respuesta definitiva a todo en el Universo en su legendaria serie de libros Guía del autoestopista galáctico.

Este cambio de polos se conoce como evento Laschamp y consiste en que los polos intercambiaron sus lugares ‘brevemente’ antes de regresar a su posición original. Es uno de los eventos del campo magnético de la Tierra más estudiados, que tuvo lugar hace unos 41.000 años y duró unos ochocientos años. Sin embargo, hasta ahora no ha quedado claro qué impacto habría tenido sobre la vida en el planeta, que seguro que lo tuvo.

https://mundo.sputniknews.com/20210219/la-tierra-cambio-hace-42000-anos-por-una-inversion-de-los-polos-magneticos-1107975047.html

Los campos magnéticos del Sol pueden afectar al clima espacial.- La cromosfera es una parte de la atmósfera del Sol que desde hace décadas desconcierta a los científicos. Una nueva investigación llevada a cabo por un grupo internacional de astrónomos ha posibilitado entender mejor su funcionamiento y los efectos que puede tener en la meteorología del espacio. La cromosfera es la capa exterior de la atmósfera del Sol, ubicada entre la superficie del astro rey y la corona solar. Es, según explica la agencia espacial estadounidense, "un lugar de cambio rápido, donde la temperatura aumenta y los campos magnéticos comienzan a dominar el comportamiento del Sol".

https://mundo.sputniknews.com/20210220/asi-es-como-los-campos-magneticos-del-sol-pueden-afectar-el-clima-espacial-1109014069.html

¿HELICÓPTERO EN MARTE?

Según Mike Adams, la Nasa acaba de anunciar que voló un helicóptero en Marte, que estaba escondido en el vientre del rover ‘Perseverance’. Conocido como ‘Ingenuity’ el helicóptero ahora está informando desde el Planeta Rojo y, se nos dice, está volando por allí. El problema obvio con esta noticia, por supuesto, es que Marte prácticamente no tiene atmósfera según las cifras oficiales de la Nasa, que afirman que la atmósfera de Marte es un 0,6% de la presión de la atmósfera de la Tierra. En particular, los helicópteros no pueden volar casi en el vacío, incluso en la gravedad más baja de Marte, que es aproximadamente el 38% de la gravedad de la Tierra.

Entonces, o la Nasa está mintiendo completamente sobre un helicóptero en Marte, o Marte en realidad tiene una atmósfera mucho más espesa que el 0,6%. Para que un helicóptero pudiera volar en Marte, la atmósfera tendría que ser lo suficientemente espesa para respirar, asumiendo que la química atmosférica fuera compatible con cualquier ser que participara en la respiración. Cuando Elon Musk habla de colonias en Marte, ¿habla de futuras colonias o de colonias existentes?

https://www.naturalnews.com/2021-02-23-situation-update-feb-23-the-cosmic-war-against-human-civilization.html

Descifran un mensaje secreto en el paracaídas del róver ‘Perseverance’.- La tela contiene el lema de la misión escrito en código binario. Internautas notaron mensajes ocultos en el paracaídas del róver ‘Perseverance’ de la Nasa, que descendió el pasado jueves a la superficie del planeta rojo.

La investigación tuvo Periodismo Alternativo y de Misteriolugar en Reddit, minutos después de la publicación del video del aterrizaje este lunes. Un usuario notó en la tela un patrón inusual de segmentos blancos y rojos. Supuso que se trataba de ochenta símbolos de código binario, donde un segmento rojo significa el ‘1’ y el blanco el ‘0’, agrupados en cuatro círculos.

Al descifrarlos, el internauta obtuvo una combinación de números entre 1 y 25. Después de relacionarlos con las posiciones de las letras del alfabeto, descubrió que ocultan la frase 'Dare mighty things' ('Atrévete a cosas poderosas'). Las palabras halladas en el paracaídas son el lema de la misión del Perseverance y aparecen incluso en la sala de control, desde donde los expertos de la Nasa vigilaron el aterrizaje del aparato.

https://actualidad.rt.com/actualidad/384493-descifrado-mensaje-paracaidas-perseverance

Algunas formas de vida terrestre podrían sobrevivir temporalmente en Marte.- Algunas formas de vida de la Tierra podrían sobrevivir, al menos temporalmente, en Marte, según ha comprobado un equipo internacional de científicos al enviar microbios a la estratosfera terrestre, donde las condiciones son muy similares a las del planeta rojo.

https://es.noticias.yahoo.com/formas-vida-terrestre-sobrevivir-temporalmente-092836394.html

Destino de las sondas Voyager.- Dentro de veinte mil años, las Voyager pasarán a través de la Nube de Oort” una especie de capa exterior del sistema solar, formada por cuerpos helados en órbita alrededor de nuestra estrella. En ese momento, según las estimaciones de Oberg, los aparatos "comenzarán a sentir por primera vez la atracción gravitatoria de otras estrellas con más fuerza que la de nuestro propio Sol". Unos diez mil años después, las naves podrán acercarse a su primera estrella, la enana roja ‘Ross-248’.

https://actualidad.rt.com/actualidad/384441-proyectar-probable-destino-discos-oro-voyager

Detectan una partícula 'fantasma' procedente de una estrella destruida por un agujero negro.- Un equipo de investigadores, entre ellos científicos de la Universidad de Nueva York y del centro de investigación Desy de Alemania, ha detectado la presencia de un neutrino de alta energía, una partícula 'fantasma' extremadamente pequeña, tras la destrucción de una estrella consumida por un agujero negro en un evento llamado ‘AT2019dsg’ a una distancia de 750 millones de años luz.

https://actualidad.rt.com/actualidad/384348-particula-fantasma-estrella-destruccion

ECONOMÍA

Sube el oro un 1,5% por la preocupación sobre la inflación y la debilidad del dólar.- El oro subió el lunes más de 1,5% a un máximo de casi una semana, ya que las expectativas sobre un aumento de la inflación desencadenaron preocupaciones sobre la valoración de las acciones y llevó a los inversores a buscar el metal, considerado un activo seguro, en una sesión en la que el lingote fue apoyado también por un descenso del dólar.

https://es.noticias.yahoo.com/metales-preciosos-oro-recupera-m%C3%ADnimos-123742793.html

El bitcóin se desploma tras un tuit de Musk y las críticas de Yellen.- El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mundo, se desplomó casi un 15% este martes después de las críticas de la secretaria del Tesoro Janet Yellen, y de un tuit del empresario Elon Musk en el que apuntaba que podría estar sobre-valorado. La criptodivisa, que alcanzó el domingo los 58.350 dólares, su máximo histórico hasta el momento, y cotiza ahora en torno a los 47.000 dólares.

https://es.noticias.yahoo.com/bitc%C3%B3in-desploma-alcanzar-domingo-r%C3%A9cord-082818581.html

Nueva York cierra la plataforma de criptomonedas Bitfinex por fraude a inversores.- Las autoridades del estado de Nueva York (noreste) cerraron la plataforma de comercio de divisas digitales Bitfinex y multaron a sus operadores con 18,5 millones de dólares por fraude a los inversores por pérdidas de alrededor de 850 millones de dólares, dijo la fiscal general del estado, Letitia James.

https://mundo.sputniknews.com/20210223/1109091729.html

El BCE quiere poder de veto a las criptomonedas estables en la zona euro.- El Banco Central Europeo quiere el poder de vetar el lanzamiento de criptomonedas estables en la zona euro, como el Diem de Facebook, y tener un mayor papel en su supervisión, dijo el banco a los legisladores de la Unión Europea. Las autoridades de los bancos centrales del mundo están preocupadas por el auge de las criptomonedas, especialmente las monedas estables que derivan su valor de una o más monedas oficiales. Temen que podrían mermar el control sobre pagos, banca y, finalmente, mermar la oferta de dinero.

https://es.noticias.yahoo.com/bce-poder-veto-criptomonedas-estables-124756743.html

Elon Musk pierde 15.200 millones de dólares en un día y deja de ser la persona más rica del mundo.- Fue superado por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, quien también perdió este lunes 3.700 millones de dólares. El multimillonario Elon Musk perdió este lunes 15.200 millones de dólares, después de que las acciones de Tesla cayeran en un día un 8,6%. Como resultado, Musk dejó de ser la persona más rica del mundo. Fue superado por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, quien también perdió este lunes 3.700 millones de dólares. Al final del día la fortuna de ambos magnates fue de 186.300 y 183.400 millones de dólares.

https://actualidad.rt.com/actualidad/384427-elon-musk-perder-15200-millones-dolares-un-dia

Bill Gates quiere que los países ricos consuman sólo carne sintética.- El cofundador de Microsoft y copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates considera que una de las medidas que podrían tomar los países ricos sería dejar de consumir carne o, mejor dicho, consumir sólo carne sintética.

https://mundo.sputniknews.com/20210218/bill-gates-quiere-que-los-paises-ricos-consuman-solo-carne-sintetica-1107951846.html

China le dice no al carbón.- La proporción del carbón en la matriz energética de China cayó por debajo del 50% en 2020 por primera vez, indica Fitch Ratings. El país asiático está desarrollando activamente la energía verde. Sin embargo, los combustibles fósiles serán el pilar más importante del sector energético chino durante mucho tiempo, opinan los expertos.

https://mundo.sputniknews.com/20210219/china-le-dice-no-al-carbon-cuando-lograria-deshacerse-de-los-combustibles-fosiles-1107998377.html

NOTICIAS BREVES

El sitio de “lista negra” pide a la gente que informe a todos los que votaron por Trump para 'desenmascararlos'.- un sitio web que pide a la gente que informe sobre cualquier conocido que haya votado por el expresidente en las elecciones de 2020. “Esto es una locura. Los Fundadores están rodando en sus tumbas” tuiteó el cofundador de RealClearPolitics, Tim Bevan, el martes. El voto secreto es una de las condiciones básicas de cualquier sistema democrático, y sin voto secreto, no existe la democracia.

https://www.rt.com/usa/516405-trump-voter-list-website/

La UE considera que la crisis sanitaria ha acelerado los ataques a la democracia.- La emergencia sanitaria ha acelerado en varias partes del mundo la erosión de la democracia y los ataques contra aquellos dispuestos a defenderla, dijo el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell.

https://es.noticias.yahoo.com/ue-pandemia-acelerado-ataques-democracia-151102126.html

Una comisión de la UE aprueba retirar la inmunidad a Puigdemont.- Una comisión clave del Parlamento Europeo votó el martes a favor de retirar la inmunidad a tres ex-funcionarios de alto rango de Cataluña, quienes huyeron de España por temor a ser detenidos, después de liderar un intento de secesión en la región, e intentar un golpe de Estado contra la Constitución, lo que podría allanar el camino para su extradición legal.

https://apnews.com/article/noticias-8422803800a8d79ddb1521e58595f110

Incautan en Alemania 16 toneladas de cocaína, el mayor hallazgo jamás realizado en Europa, que vale miles de millones de dólares.- Investigadores aduaneros han incautado 16 toneladas de cocaína en el puerto de Hamburgo. Las autoridades recibieron un aviso de los Países Bajos sobre una empresa importadora de Rotterdam, que tuvo irregularidades en el pasado.

https://actualidad.rt.com/actualidad/384516-incautan-alemania-16-toneladas-cocaina

Amnistía Internacional ya no considera a Navalni un preso de conciencia, dado que defendió la violencia y la discriminación, y no se ha retractado de tales declaraciones. La ONG Amnistía Internacional (AI), optó por privar al bloguero opositor ruso Alexéi Navalni del estatus de “preso de conciencia”. La decisión se debe a unas declaraciones que hizo a mediados de la década del año 2000.

https://mundo.sputniknews.com/20210224/amnistia-internacional-ya-no-considera-a-navalni-un-preso-de-conciencia-1109127503.html

La carretera de RDC donde murió el embajador italiano no requería escolta.- La carretera donde se produjo el ataque que costó la vida al embajador de Italia en la parte oriental de República Democrática del Congo (RDC) no requería llevar escolta militar, indicó una fuente de la ONU, lo que hace el caso más extraño todavía.

https://es.noticias.yahoo.com/carretera-rdc-muri%C3%B3-embajador-italiano-121954472.html

Facebook vuelve a publicar noticias en Australia tras negociaciones.- Facebook desbloquea la publicación de noticias en Australia después de que el Gobierno local acordara cambios en sus planes de regulación de la plataforma. Las autoridades del país preparan modificaciones a la legislación, según la cual los gigantes tecnológicos deberían negociar pagos por contenido con los medios locales. El periodista Alberto Rabilotta cree que la digitalización de noticias no sólo beneficia, sino que también afecta en algunos aspectos, a la prensa en todo el mundo.

https://actualidad.rt.com/video/384476-facebook-publicar-noticias-australia

Éxito de las máquinas expendedoras de todo en Singapur.- Las máquinas expendedoras están atravesando un momento de popularidad en Singapur. No solo las de carne de res Wagyu y las de salmón. Hay máquinas que ofrecen pan, bocadillos de curry, pizza recién hecha, jugo de naranja recién exprimido, e incluso cangrejo cocido con chile, un plato popular entre los locales que cuesta cerca de US$60. Las bebidas y los tentempiés siguen siendo los productos más populares, pero la variedad está aumentando. Una empresa ha creado una cadena de cafés que sirven platos locales calientes de estas máquinas. También hay una pequeña cadena de tiendas sin personal, que venden de todo por las expendedoras, desde yesos hasta frijoles horneados. Un minorista local tiene una máquina expendedora de libros, mientras que otra empresa vende cactus.

https://es.noticias.yahoo.com/sorprendente-%C3%A9xito-extravagantes-m%C3%A1quinas-expendedoras-113255413.html

México prohíbe el maíz transgénico y camina hacia la eliminación del herbicida glifosato.- La puja en torno a cómo sería el decreto que prohíbe el uso del glifosato y su eliminación de los campos mejicanos en 2024 tuvo su etapa final el último día del año 2020. El decreto incluyó como novedad la prohibición de siembra de maíz transgénico y su "eliminación de mesas de los mejicanos".

https://mundo.sputniknews.com/20210223/mexico-prohibe-el-maiz-transgenico-y-camina-hacia-la-eliminacion-de-herbicida-glifosato-1108638236.html

Los casos de abuso se cuadruplicaron en una década en España.- Los casos de abuso en menores se cuadruplicaron en la pasada década en España. El número de casos de abusos se dispararon a 1.093 en 2020, frente a los 275 notificados en 2008.

https://es.noticias.yahoo.com/casos-abuso-sexual-ni%C3%B1os-cuadruplicaron-160019121.html

Indignación en Ecuador.- La violación sistemática de menores a manos de sus familiares indigna a Ecuador y fue develada por un operativo de la Policía llamado “Operación Querubín”. Los presuntos autores son miembros de sus familias o allegados a las mismas.

https://es.noticias.yahoo.com/operaci%C3%B3n-querub%C3%ADn-violaci%C3%B3n-sistem%C3%A1tica-menores-150444997.html

Religiosos las embarazaban y las hacían abortar en Panamá, aseguro este lunes la diputada panameña Zulay Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, que investiga un caso de abuso sistemático durante años de decenas de menores en albergues dependientes del Estado.

https://es.noticias.yahoo.com/ni%C3%B1as-revelan-religiosos-embarazaban-hac%C3%ADan-002906059.html

Las megalópolis de la Tierra se están hundiendo por su propio peso.- Además de preocuparnos por el crecimiento del nivel del mar, también deberíamos tener miedo de que las ciudades se hundan por ser tan pesadas, según una nueva investigación. Para el año 2050, el 70% de la población de la Tierra vivirá en ciudades, según los pronósticos científicos.

https://mundo.sputniknews.com/20210218/las-megalopolis-de-la-tierra-se-estan-hundiendo-por-su-propio-peso-1107948077.html

Beneficios de los pistachos.- Albergan propiedades que benefician tanto al sistema nervioso, como al circulatorio. En este último caso, dicho alimento nos ayuda a evitar problemas cardíacos por ser rico en fito-esteroles, esteroles naturales de origen vegetal, que mantienen el nivel de colesterol dentro de los límites de lo admisible. Además, estos frutos secos regulan el nivel de azúcar en sangre, reducen los niveles de glucosa e incluso fortalecen nuestra inmunidad.

https://mundo.sputniknews.com/20210223/estos-son-los-beneficios-y-propiedades-de-los-pistachos-1109080261.html

Inmunoterapia, el tratamiento más eficaz contra el cáncer de pulmón.- Una investigación internacional determinó que la inmunoterapia multiplica por cinco la supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón en etapas avanzadas, en comparación con los que son tratados con quimioterapia.

https://mundo.sputniknews.com/20210223/inmunoterapia-el-tratamiento-mas-efectivo-contra-el-cancer-de-pulmon-1109106352.html

'Tiktokers' queman bolas de nieve en Tejas para demostrar es falsa.- Con la tormenta invernal sin precedentes, se han difundido en las redes sociales videos de personas que aseguran que la nieve que ha caído es falsa. Para demostrar su teoría, algunos usuarios se han filmado tratando de derretir trozos de nieve con fuego y, al ver que no escurre el agua, lo consideran anormal.

https://actualidad.rt.com/viral/384364-tiktokers-quemar-bolas-nieve-falsa-teoria-conspirativa

Hallan dos sarcófagos de 1.800 años de antigüedad en Israel.- Dos ataúdes de la época romana fueron encontrados durante las obras de un nuevo hospital para animales, después de haber sido desenterrados inicialmente hace unos 25 años, cuando se construyó un aparcamiento. Los expertos aseguran que la naturaleza ornamentada de los ataúdes significa que probablemente eran para personas que tuvieron un alto estatus social durante el periodo romano. Se trata de ataúdes de los años 200-300 d.C., de la era romana. Probablemente se hicieron para marido y mujer.

https://mundo.sputniknews.com/20210219/video-redescubren-dos-sarcofagos-de-1800-anos-de-antiguedad-en-israel-1107991742.html

 

(*) Periodista español