BRUSELAS.- La Comisión Europea ha propuesto este
miércoles negociar un acuerdo de libre comercio con Japón alegando que
este pacto generaría un crecimiento adicional de un punto en el PIB
europeo y permitiría crear 400.000 nuevos puestos de trabajo.

De Gucht ha insistido en que Japón es el segundo mayor socio
comercial de la UE en Asia y ha asegurado que un acuerdo de libre
comercio aumentaría en un tercio las exportaciones comunitarias allí.
El comisario de Comercio ha asegurado que esta iniciativa cuenta
con el apoyo de muchos sectores industriales en Europa, como el
agroalimentario, el farmacéutico, el químico o los proveedores de
servicios.
Pero también ha admitido que existen "preocupaciones" sobre la
competencia adicional que supondría un acuerdo para las empresas
europeas y sobre las barreras no tarifarias que Japón impone a algunos
sectores, como el del automóvil.
Por ello, el comisario de Comercio se ha comprometido a paralizar
las negociaciones si en el plazo de un año Japón no ha realizado
progresos en la eliminación de estas barreras. Además, la UE no rebajará
ninguna tarifa hasta que haya "resultados concretos" en esta materia.
"Llegaremos a la mesa de negociaciones con una posición de entrada muy fuerte", ha sostenido De Gucht.
El mandato debe ser ahora ratificado por los Gobiernos de los 27.
No hay comentarios:
Publicar un comentario