GAZA.- El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nabil Abu Rudeina, respondió este jueves al presidente estadounidense, Donald Trump, que la Franja de Gaza «no es un proyecto de inversión».
«Palestina, con su tierra, su historia y sus lugares sagrados, no está a la venta, y no es un proyecto de inversión», dijo Abu Rudeina en un comunicado, después de que Trump insistiera en su idea de que sea EE.UU. quien se ocupe de la reconstrucción de Gaza tras reasentar a los palestinos en otros lugares.
«El pueblo palestino y sus líderes no permitirán que se repitan las catástrofes de 1948 y 1967», aseguró el portavoz, en referencia a las guerras árabe-israelíes que vieron el nacimiento del Estado de Israel y la ocupación de Jerusalén Este, respectivamente.
Además, Abu Rudeina dijo que los palestinos «frustrarán cualquier plan diseñado para liquidar su justa causa a través de proyectos de inversión». Trump afirmó este jueves en su red social, Truth Social, que si su país tomase el control de Gaza, los palestinos tendrían una vida mejor y la oportunidad de «ser felices, estar seguros y libres», pero en otro lugar.
«Estados Unidos, trabajando con grandes equipos de desarrollo de todo el mundo, comenzaría lenta y cuidadosamente la construcción de lo que se convertiría en uno de los desarrollos más grandes y espectaculares de su tipo en la Tierra», dijo el mandatario.
El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna en Gaza, rechazó las palabras de Trump y pidió que se convoque una cumbre árabe de emergencia para «enfrentarse al plan de desplazamiento».
«No necesitamos que ningún Estado gestione la Franja de Gaza y no aceptamos reemplazar una ocupación por otra», dijo en un mensaje Hazem Qasem, uno de los portavoces de Hamás.
Este jueves, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército que prepare un plan para permitir la salida voluntaria de los civiles de la Franja de Gaza, y exigió a España que sea uno de los países dispuestos a acoger a los palestinos.
«Países como España, Irlanda, Noruega y otros que han lanzado acusaciones y afirmaciones falsas contra Israel por sus acciones en Gaza están legalmente obligados a aceptar a cualquier residente de Gaza en sus territorios», aseveró el titular de Defensa, un día después de que Trump anunciase su intención de expulsar a los gazatíes y quedarse con el enclave.
Aplauso de Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, definió como «extraordinaria» y «buena idea» que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que su país ocupará la Franja de Gaza tras el traslado de casi dos millones de palestinos, que la ONU denuncia como una posible limpieza étnica.
«Es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria que creo que debería ser perseguida, examinada y llevada a cabo, porque creo que podría crear un futuro diferente para todos», dijo Netanyahu en una entrevista con Fox, una cadena estadounidense la pasada noche.
Sus comentarios se producen después de que Trump, en una rueda de prensa en Washington el martes junto a Netanyahu, afirmara que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva «Riviera de Oriente Medio», tras reubicar de forma permanente a los palestinos en otros países.
«¿Qué hay de malo en permitir a los gazatíes que quieran irse que se vayan? Pueden irse, pueden después regresar, pero hay que reconstruir Gaza...», dijo Netanyahu. Además del rechazo frontal de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y gran parte de la comunidad internacional a la propuesta, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, recordó el miércoles que «toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida».
«El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente», señaló Türk en un mensaje por escrito.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó sobre el conflicto palestino que, «si buscamos soluciones no debemos empeorar los problemas», y que «es esencial evitar toda forma de limpieza étnica», según dijo ayer su portavoz, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.
«Todo desplazamiento forzoso de poblaciones equivale a la limpieza étnica», señaló Dujarric sobre los planes expuestos por Trump, a quien no citó por su nombre.
Netanyahu, mientras, volvió a alabar a Trump en su entrevista a Fox como «el mejor amigo» que «ha tenido Israel jamás».
Israel y Hamás acordaron un alto el fuego a mediados de enero tras más de 15 de meses de guerra. Más de 46.000 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por ataques israelíes desde el 7 de octubre de 2023, en represalia a los atentados del grupo islamista palestino ese día en el país hebreo, con 1.200 muertos y 251 secuestrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario