
En el tercer trimestre del año, la economía española "atenuó su ritmo de avance" como consecuencia de una desaceleración de la demanda nacional, que sólo fue parcialmente compensada por una aportación menos negativa del sector exterior. La evolución trimestral del PIB fue del 0,7%, dos décimas inferior a la del trimestre anterior.
El dato del crecimiento del tercer trimestre supera en una décima a la previsión del Banco de España que, el 31 de octubre, en su último boletín, también cifró en el 3,7% el aumento del PIB registrado entre julio y septiembre. No obstante, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ya señaló el 30 de octubre que la economía española habría crecido en el tercer trimestre del año entre el 3,7 y el 3,8%.
Para el Banco de España, el menor aumento del PIB respecto al segundo trimestre se debió a la moderación de la demanda interna que, según sus cálculos, redujo en tres décimas su crecimiento, hasta el 4,3%, debido sobre todo a la moderación del consumo privado y de la inversión en construcción y equipo.
Por el contrario, según esta institución financiera, el sector exterior redujo una décima su aportación negativa al crecimiento hasta los 0,8 puntos, gracias a la mejora de las exportaciones, que crecieron el 6%, mientras las importaciones lo hicieron más de 7%.- (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario