
Después se sitúan la R-2 Madrid-Guadalajara (0,13 euros por kilómetro), y las AP-1 Vitoria-Burgos, la AP-6 Villalba-Adanero y la R-3 Madrid-Arganda, todas ellas con 0,11 euros por kilómetro, y la AP-15 Pamplona-Tudela, con 0,10 euros.
Por debajo de la media nacional, los precios del resto de las vías oscilan, según el estudio, desde los 0,03 euros por kilómetro de la AP-4 Sevilla-Cádiz y los 0,09 que presentan cuatro vías.
Se trata de la R-4 Madrid-La Roda, de la AP-7 en el tramo Barcelona-Valencia y Alicante-Valencia, y la AP-9 Santiago-Vigo.
Consumer Eroski asegura haber analizado para su informe 16 tramos de autopista, incluidas 32 áreas de servicio. La muestra abarca el 60% de la red de 3.378 kilómetros de este tipo de vías existente en España.
En cuanto a la calidad de servicio, la media de las vías analizadas logran una calificación de "muy bien". Los expertos de la firma analizaron la carretera (limpieza y mantenimiento, señales y marcas, información al usuario, elementos de seguridad, entre otros), las áreas de servicio, y los peajes (número de casetas, retenciones y tiempos de espera).
En este sentido, el informe de Consumer Eroski considera "excelente" el estado de la carretera en el caso de la AP-7 Barcelona-La Jonquera y de la R-4 Madrid-La Roda.
Por contra, tilda de 'regular' las áreas de servicio de la A-8 Bilbao-San Sebastián, y de 'aceptables' las de la R-3 Madrid-Arganda, la R-4 Madrid-La Roda, las de la AP-41 Madrid-Toledo, la AP-7 Málaga-Estepona, y la AP-4 Sevilla-Cádiz.
Por lo que a los peajes se refiere, el estudio considera que están 'mal' los correspondientes a la AP-9 en los tramos Santiago-A Coruña y Santiago-Vigo, 'regular' los de la AP-4 Sevilla-Cádiz y 'Aceptables' los de la AP-41 Madrid-Toledo.
Consumer Eroski concluye que en el resto de las vías analizadas las instalaciones de cobro de peaje merecen la calificación de 'bien' o 'muy bien'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario