domingo, 25 de mayo de 2025

Albares defiende sanciones individuales, sin descartar a Netanyahu, y un embargo de armas a Israel

 MADRID.- El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió sete domingo poner en marcha “el embargo de armas” a Israel para presionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y detener la guerra en Gaza.

Albares planteó esta propuesta en el inicio de la segunda cumbre del Grupo de Madrid, que hoy reúne en la capital de España a los ministros de Exteriores de una veintena de países europeos y árabes, entre ellos Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, además de Brasil, que promueven la solución de dos Estados como vía para superar el conflicto.

La cita llega en un momento de gran tensión con Israel con ataques mortales diarios en la franja de Gaza y después del tiroteo intimidatorio por parte del ejército hebreo la semana pasada contra un grupo de diplomáticos europeos, americanos y árabes, entre ellos un español, cuando visitaban Yenín (Cisjordania), y tras la decisión de la UE de revisar el acuerdo de asociación con Israel, tras una petición respaldada por 17 de los 27 socios, incluido España.

El jefe de la diplomacia española abogó por que la UE dé un paso más y no se limite a suspender dicho acuerdo sino que adopte sanciones individuales contra quienes obstaculizan la solución de dos Estados, sin descartar a nadie, incluido Netanyahu, así como imponer un embargo de armas. 

“Si la guerra no para, el acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel (...) tiene que ser suspendido inmediatamente” conforme al Artículo 2 relativo al respeto de los Derechos Humanos, sostuvo Albares. Asimismo, agregó que “todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas” ya que, a su juicio, “no puede haber venta de armamento a Israel” puesto que “Oriente Medio lo último que necesita en estos momentos son armas”.

Y por último, advirtió que “tenemos que revisar la lista nacional de sancionados individuales que tenemos cada uno de nosotros y también la Unión Europea para estar seguros que no permitimos que aquellos que no quieren la solución de dos Estados, que todos sabemos que es la solución definitiva para conseguir paz y estabilidad para Oriente Medio, puedan triunfar”. 

Respecto a las sanciones, recordó que España ya ha impuesto sanciones a trece colonos israelíes y dejó claro que no descarta ninguna opción en cuanto a que puedan extenderse a responsables políticos, tras ser preguntado sobre si Netanyahu podría verse afectado. 

“No descartamos ninguna”, clarificó el ministro, subrayando que lo que se busca precisamente es que la lista de sanciones individuales “vaya incluyendo a todos aquellos que no creen en la solución de dos Estados y además la imposibilitan con sus actos”.

Albares indicó además que pediría a los asistentes al encuentro que la Conferencia de Naciones Unidas del próximo 17 de junio sea “un gran movimiento” de reconocimiento del Estado palestino para que aquellos países que no lo han hecho den el paso que ya dio España hace un año, el 28 de mayo del 2024. 

“El único interés que tenemos todos los que nos reunimos hoy aquí es parar esta guerra injusta, cruel, inhumana, de Israel en Gaza, romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar definitivamente hacia la solución de dos Estados”, proclamó Albares, quien subrayó que el silencio en estos momentos ante lo que está ocurriendo es “cómplice”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario