domingo, 6 de septiembre de 2009

Salgado admite que las ayudas a la banca española se "concentran" en los créditos a las grandes empresas

MADRID.- La vicepresidenta económica del Gobierno de España, Elena Salgado, admitió esta semana que las ayudas públicas que se conceden en España y en la UE al sector financiero no están "fluyendo a la velocidad debida" hacia familias y pequeñas y medianas empresas y se están "concentrando" en las empresas de mayor tamaño, pese a que el volumen de crédito se está recuperando.

En rueda de prensa, Salgado señaló que éste es un problema que se da en toda Europa, no sólo en España, como pudo constatar en la reunión del Ecofin en Bruselas, y admitió que la solución "no es fácil", aunque está trabajando con las entidades.

Salgado señaló que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) no puede "substituir la tarea de valoración" de los riesgos que realiza el conjunto del sistema financiero, "ni mucho menos avalar el 100% de las solicitudes de crédito".

No obstante, señaló que el nivel de créditos en nuestro país está en la línea europea, si bien España llevaba años creciendo mucho más que los países de su entorno, un nivel que no recuperara aun tras el final de la crisis. "No sería razonable", señaló.

Por otro lado, Salgado se refirió al acuerdo del Ecofin para controlar los sistemas de remuneración por 'bonus' a los directivos de la banca, que considera un "factor de riesgo".

Por este motivo, España ha solicitado que se contemple en la reforma de los sistemas de supervisión financiera como un criterio general para todas las entidades, "reciban o no ayudas públicas".

A su juicio es "razonable" que a los banqueros haya que pedirles "mayor esfuerzo" que al resto de los ciudadanos porque su sector es el "origen" de la crisis, dado que llevaron a cabo actuaciones con criterios no "siempre éticos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario