
"Hasta finales de 2008, se había amortizado alrededor de 500.000 millones de dólares, quedando pendiente otro medio billón adicional", afirma Greenspan en un artículo publicado en el diario 'Financial Times' donde aventura que serían necesarios "otros 850.000 millones de dólares".
La causa de esta necesidad extra de capitalización reposa en la opinión del ex presidente de la Fed de que los diferenciales de riesgo recientes muestran que los mercados actualmente demandan entre un 13% y un 14% de fondos propios, frente al 10% acostumbrado (up from 10 per cent) antes de que las entidades vuelvan a prestar con libertad.
Por otro lado, Greenspan afirma que la restauración del sistema bancario de EEUU, algo fundamental en su opinión para el reequilibrio global, se vio apreciablemente impulsada por el plan de rescate (TARP) diseñado por el ex secretario del Tesoro Henry Paulson, por el que se adquieron acciones preferentes de los bancos del país.
Sin embargo, el ex presidente de la Fed señala que "desde mediados de enero (cuando Barack Obama asumió el cargo de presidente de EEUU), no ha habido más inversiones por parte del Tesoro y la mejoría se ha atascado".
Asimismo, Greenspan indica que el capitalismo de libre mercado es la vía más efectiva para el bienestar material pese a que periodicamente se vea afectado por "burbujas de activos" que generan una amplia miseria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario