
A continuación se sitúa China, con el 8,4% de las emisiones, seguido de Corea del Sur (6,5%), Polonia (4,8%), Alemania (4,2%), Brasil (4,1%), Francia (3,3%), Rusia (3,1%), Turquía (2,9%) y Reino Unido (2,8%). España se situó en el puesto número 14 del ranking, con un 2% del total de los correos electrónicos emitidos a escala mundial. Por su parte, el apartado 'otros países' aglutinaron el 35% del total del spam, frente al 30,6% del primer trimestre.
A pesar de ello, el número de países asiáticos que envían pequeñas cantidades de spam sitúan a este continente como principal emisor entre abril y junio, con el 35,2% de los envíos. Por su parte, Europa, que encabezó la lista en el primer trimestre, ha reducido su porcentaje un 6,6% y pasa al segundo puesto, con un 28,5%, mientras que Asia, Norteamérica (24,2%) y Sudamérica (9,6%) y África (1,6%), han incrementado sus emisiones.- (Consumer)
No hay comentarios:
Publicar un comentario