
El producto interno bruto de la segunda mayor economía del mundo se expandió a un ritmo anual de 3,8% en el trimestre transcurrido entre octubre y diciembre. La cifra fue revisada a la baja respecto del 4,6% mencionado el mes pasado en un reporte preliminar.
Un menor consumo del gobierno y una caída en los inventarios llevaron a la revisión del PIB.
Los cálculos actualizados por parte de la Oficina del Gabinete revelaron que las empresas gastaron ligeramente menos de lo esperado en fábricas y equipo. Los gastos de capital se ampliaron 0,9%, por debajo de una lectura inicial del 1%.
Los resultados sugieren que, pese al crecimiento en China y en otros países asiáticos, las empresas japonesas siguen siendo conservadoras con el gasto y prefieren enfocarse tanto en el recorte de costos como en la recuperación de las utilidades.
La cifra anualizada corresponde a un crecimiento trimestral del 0,9%. El PIB mide el valor total de los bienes y servicios de un país.
Para el año natural 2009, el PIB se contrajo 5,2%, una cifra peor que la prevista originalmente por la Oficina del Gabinete, de 5%.
El crecimiento económico en Japón se tornaría más lento en este trimestre, en medio de la profunda deflación, los recortes en las obras públicas y el retiro de las medidas de estímulo económico.
Chiwoong Lee, economista de Goldman Sachs, dijo que la economía debe recuperar algo de impulso a finales de este año. Las exportaciones robustas podrían fortalecer los gastos de capital y las familias tendrán más dinero para erogar después de que comiencen a recibir las prestaciones monetarias del gobierno para manutención infantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario