
Por comunidades autónomas, destacó Aragón, con una caída del 48,9%, mientras que La Rioja (-31,4%), Cantabria (-30,3%), Castilla la Mancha (-28,5%), Castilla y León (-28,2%), Islas Baleares (-25,7%), Comunidad de Madrid (-25,6%), Extremadura (-24,7%), Cataluña (-24,4%) y Navarra (-23,4%) también registraron descensos en el número de altas por encima de la media nacional.
En el caso de las provincias, todas, excepto Salamanca, vieron descender el número de emprendedores que deciden darse de alta en el régimen de autónomos, siendo Huesca (-71,2%), Teruel (-46,2%), Soria (-41,9%) y Lérida (-41,6%) las que registraron los mayores descensos.
Por otro lado, las bajas se incrementaron en todas las comunidades autónomas excepto en Aragón, donde descendieron un 6,8%. Por su parte, los mayores aumentos se registraron en la Comunidad Valenciana (38,3%), Murcia (36,6%) y la Comunidad de Madrid (36,3%), frente a los registros más bajos de País Vasco (4%), La Rioja (4,7%), Galicia (6,1%) y Navarra (6,9%).
Por provincias, tan sólo siete de las 52 provincias registraron un descenso en el número de bajas, con Huesca (-40,9%) a la cabeza, seguida de Soria (-17,4%), Teruel (-16,3%), Palencia (-8%), Zamora (-7,4%), Lugo (-4,2%) y Valladolid (-2,7%). Los mayores incrementos se produjeron en Toledo (+50,1%), Castellón (+41,7%), Toledo (+41,1%) y Córdoba (+39,3%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario