
De acuerdo a las estimaciones de la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) este fuerte aumento obedece a la naturaleza "bianual positiva" de este cultivo, en el que a una cosecha baja le suele seguir una alta, después de que los cafetales se recuperan.
Brasil es el principal productor y exportador de café en grano, con cerca de 34% del mercado mundial y el curso de su cosecha anual suele influir en los precios de este producto negociado en las bolsas internacionales de futuros.
De la producción total proyectada por Conab -un departamento del ministerio de Agricultura y Pecuaria- el 76% será de la variedad "arábica", de mayor valor comercial y el 24% de la "robusta", el más usado para mezclas.- (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario