
El informe sobre coyuntura económica de la entidad financiera mostró que 2006 fue el tercer año consecutivo en que las remesas de dinero enviadas al exterior superaron a las que se recibieron en España desde otros países. El saldo negativo alcanzó los 1.991 millones, el 0,2% del PIB estatal.
Los principales países receptores de las remesas procedentes de España fueron los de América Latina y Caribe, que concentraron el 68,9% del total enviado. Por países, encabezó la lista Colombia con el 19,7% del total, seguido de Ecuador y Bolivia, que representaron el 17% y el 10,8% respectivamente.
Estos países superaron individualmente el porcentaje del conjunto de la Unión Europea de los 15, que fue destinataria del 10,4% de las remesas. Este dato supone un aumento respecto al 2004, cuando la UE recibió el 3,9% del total.
Por comunidades autónomas, Madrid es la que realiza más remesas hacia América Latina y el Caribe con un total superior a los 1.074 millones (un 28,8%), seguida de Cataluña con 673 millones (un 18%) y Valencia (10,9%).
Estas conclusiones del informe muestran un cambio en la situación registrada en España en 1990, cuando las remesas mostraban un saldo positivo de 1.065 millones (el 0,3% del PIB).- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario