
El Aeropuerto Nacional de Madrid se construyó junto al entonces municipio de Barajas para suplir a los aeródromos de Alcalá, Carabanchel y Getafe, y debido a la buena comunicación del municipio con la capital y a la total ausencia de obstáculos y zonas habitadas a su alrededor.
El proyecto de la primera terminal lo realizaron el arquitecto Luis Gutiérrez Soto y el ingeniero Marqués de los Álamos, que iniciaron las obras en 1929 tras la adquisición de los terrenos.
Se abrió administrativamente al tráfico aéreo público el 22 de abril y la inauguración oficial se realizó el 30 de abril de 1931, aunque las operaciones comerciales regulares tardaron varios años en realizarse.
El aeropuerto tenía entonces una extensión de 161 hectáreas, y en él se construyó un edificio destinado a club, hangares con diez jaulas adosadas para avionetas de alas plegables, un garaje y un taller y otro pequeño edificio que ejerce las funciones de sala de espera.
Al acto de inauguración de 1931 acudieron el jefe superior de Aeronáutica, comandante Franco, el subsecretario de la Presidencia, señor Sánchez Guerra, así como el gobernador de Madrid y una representación del Ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario