
Las consultoras internacionales Capgemini, Deloitte, KMPG y PricewaterhouseCoopers, autoras del estudio, señalaron que entre las fortalezas de Madrid se sitúan una "sólida y prudente" banca que ha sabido salir de la crisis, un mercado madrileño con unos recursos humanos de calidad y unas infraestructuras logísticas que hacen de la capital un "hub" por excelencia para establecerse.
El primero en intervenir en el acto de presentación fue el representante de la consultora Deloitte, Alfonso Mur, que aseguró que la Comunidad de Madrid destaca por la calidad de sus personas y proveedores, por los costes competitivos que tiene y por la "calidad de vida" que ofrece la región, entre otras.
Por su parte, el representante de la consultora PricewaterhouseCoopers señaló que Madrid es una de las ciudades con mayor número de profesionales investigadores de Europa y apuntó que la Comunidad es la región española que más invierte en I+D+i (con un 1,96 por ciento). "Madrid reúne capacidades excelentes para ser un centro financiero internacional ejemplar en la innovación de productos y servicios financieros", concluyó.
El representante de Capgemini, Jorge Sorriño, hizo hincapié en la importancia de la tecnología como impulsor de las entidades financieras españolas y resaltó la capacidad de Madrid para aportar recursos, capacidades e infraestructuras tecnológicas que la colocan en una situación de "liderazgo global".
Por su parte, el representante de la empresa KPGM, Julio Álvaro Esteban, destacó la confianza de los inversores en el mercado madrileño, la "excelente" gestión de riesgos y la seguridad que el sistema de supervisión ofrece y por último el papel de "arrastre" de la economía española que a su juicio ejerce la Comunidad de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario