
El ejemplar, presentado esta semana en el Senado, destaca además que casi un 30% de los españoles ha consultado con el médico en las dos últimas semanas. «Cada día acude a consulta un 2% de la población, aproximadamente», insistió Juan del Llano, presidente de la Fundación Gaspar Casal durante el acto. Además, el 50% de la población (de los que hay seis mujeres y cuatro hombres por cada 10 encuestados) consumió al menos un medicamento en los 14 últimos días
Otro de los datos que recoge el manual es que los trabajadores con empleo muestran mejor salud que los que están en paro, así como quienes desempeñan labores de hogar o de cuidado de personas. También, y en relación con la familia, se sienten más saludables los varones que a partir de los 30 años están casados, «circunstancia que no se da en las mujeres, en las que el matrimonio está asociado con una peor salud en todos los grupos de edad», recordó Llano.
En cuanto a las «Comunidades Autónomas con más afinidad a lo público en materia sanitaria son las de Asturias, Navarra, Castilla y León, seguidas de Galicia y Castilla-La Mancha. Baleares, Cataluña y Canarias son las que reflejan una mayor simpatía hacia la medicina privada. En cuanto a la valoración de los servicios sanitarios, «en general, la edad joven, aliada con un mayor grado de educación y formación, favorece el sentido crítico de los usuarios. Tener más años parece ejercer un papel catalizador de las críticas del sistema», insiste Llano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario