miércoles, 23 de abril de 2025

Lituania presenta un plan de evacuación ante situaciones de emergencia como desastres naturales o invasiones


VILNA.- Las autoridades de la capital lituana, Vilna, han presentado este miércoles un plan de evacuación de la ciudad con varias fases ante distintas situaciones de emergencia, entre ellas desastres naturales, amenazas nucleares, ataques híbridos o invasiones militares.

"Un plan de evacuación detallado no implica que estemos anticipando una amenaza real y preparándonos para evacuar la ciudad", ha señalado el alcalde de Vilna, Valdas Benkunskas, agregando que la medida responde a la necesidad de estar "preparados" ante diversos escenarios, no solo una potencial invasión por parte de Rusia.

Según ha informado el alcalde, el plan incluye cinco pasos que van desde alertar a los residentes hasta el regreso a la ciudad cuando finalice la situación de emergencia. En concreto, plantea avisos a los residentes mediante sirenas, mensajes de alerta en los teléfonos móviles o en los medios de comunicación públicos.

"Durante la evacuación, es importante garantizar información precisa y clara que ayude a los residentes a tomar decisiones adecuadas", ha detallado el alcalde, explicando además que el plan prevé tres rutas de evacuación en la ciudad.

Los ciudadanos podrán salir de forma independiente de la ciudad o contar con asistencia municipal. Asimismo, las autoridades han reservado un protocolo especial para aquellas personas dependientes que reciben servicios sociales o sanitarios en sus domicilios.

El plan también prevé puntos para la entrega de asistencia humanitaria. "Se recomienda preparar una bolsa de salida con lo imprescindible: comida, agua, ropa y no olvidar llevar la documentación", ha detallado.

Esto se produce después de que la Comisión Europea instara a finales de marzo a los ciudadanos europeos a tener un kit de emergencia listo en sus hogares para garantizar su supervivencia al menos 72 horas ante posibles escenarios de guerra, pero también ante crisis naturales como la DANA que impactó en España o las graves inundaciones en Eslovenia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario