MADRID.- Tres de cada cuatro españoles están a favor de que la Unión Europea (UE) aumente su propia capacidad en Defensa, según se refleja en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Concretamente, el 75% de los encuestados cree que Europa debería optar por una política de rearme como pretende la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, frente a un 19,2% que está en contra.
De hecho, según refleja el barómetro del mes de marzo, en plena polémica por el aumento del gasto en seguridad y Defensa, la mitad de los españoles cree que Europa no tendría en este momento capacidad defensiva suficiente ante posibles agresiones de otros países. Aunque hay un 31,2% que cree que sí que la tendría.
Asimismo, ante la posibilidad de que desde las instituciones europeas se impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% en contra.
Si se analizan estos datos en función de lo que votaron en las elecciones generales de julio de 2023, la mayoría de los votantes de los socios del PSOE --que son los que más se oponen al aumento del gasto en Defensa en nuestro país-- están a favor del rearme europeo y de un ejército común.
Solo entre los votantes de Bildu hay un rechazo mayoritario al aumento de la capacidad defensiva (64,5%) y al ejército europeo (69,7%).
Si se analiza por partidos, el 90,6% de los votantes del PP están a favor de aumentar el gasto en Defensa, seguidos de Vox (79,5%); PSOE (76,3%); PNV (76,2%); ERC (61,2%); Junts (58,3%) y Sumar, incluido Podemos (52,3%).
En lo relativo a la posibilidad de crear un ejército entre los 27 países de la UE, los votantes del PNV son los que más respaldan esta idea (86,4%); seguidos de socialistas (76,2%); 'populares' (75,7%); Junts (71%); ERC (70,2%); Sumar-Podemos (60,8%) y Vox (60,7%).
Desde el Centro de Investigaciones Sociológicas han querido también poner el foco en el panorama geopolítico internacional. En concreto, en la presidencia del norteamericano Donal Trump y los conflictos abiertos entre Israel y Gaza y Rusia y Ucrania.
Según se refleja en la encuesta, el 77,2% de los participantes cree que con la presencia de Trump en la Casa Blanca las relaciones entre la UE y Estado Unidos van a cambiar, frente a un 11,8% que cree que se van a mantener como estaban.
Además, la mayoría coincide en que ese cambio va a ser malo o muy malo tanto para EEUU (48,6%) como para la Unión Europea (62,1%). Solo un 11% de los encuestados cree que el cambio será positivo o muy positivo para la UE y un 20,9% piensa lo mismo para Estados Unidos.
Al hilo de esta cuestión, el CIS también pregunta sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual preocupa mucho o bastante al 65,9% de los españoles, frente al 18,9% que está poco o nada preocupado con este conflicto.
Una preocupación muy similar a la que tienen los encuestados
con la guerra entre Israel y Palestina, que según el barómetro de marzo
preocupa mucho o bastante al 60,4% de los españoles, frente a un 20,1%
que les preocupa poco o nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario