KIEV.- Ucrania ha asegurado este jueves que el acuerdo firmado con Estados Unidos para la explotación estadounidense de los recursos minerales ucranianos permitirá "reforzar la economía y la seguridad de Ucrania", según ha explicado el ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga.
En un post en la red social X, el responsable de la diplomacia ucraniana ha señalado que la alianza con EEUU supone "un importante hito" en las relaciones entre ambos países.
La ministra de Economía ucraniana, Yulia Sviridenko, agradeció a los presidentes de ambos países, Volodímir Zelenski y Donald Trump, su liderazgo para la firma de una alianza que contempla la creación de un fondo para canalizar las inversiones estadounidenses para la reconstrucción de Ucrania tras la invasión rusa.
El pacto concede a Washington acceso prioritario para extraer recursos minerales, además de gas y petróleo, de territorio ucraniano, así como en infraestructuras. Kiev espera que el acuerdo permita, además, atraer inversiones de Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.
El acuerdo cierra las extensas y complicadas negociaciones entre Estados Unidos y Ucrania, que se han prolongado durante meses y ha sido motivo de tensas disputas y reproches entre los gobiernos de ambos países.
La primera reacción de Rusia al acuerdo no se ha hecho esperar: el expresidente ruso Dmitri Medvédev -actual responsable de seguridad del Kremlin- supone que Kiev "pagará" por la ayuda militar estadounidense cediendo a Washington sus riquezas minerales.
"Trump por fin doblegó al régimen de Kiev para pagar por la ayuda estadounidense con minerales útiles", ha explicado Medvédev en su canal de Telegram, asegurando que Ucrania es "un país que desaparece" y que ahora tendrá que pagar los suministros militares "con su riqueza nacional".
La Comisión Europea ha mostrado su "satisfacción" por el acuerdo y lo que consideran un "compromiso de EEUU de invertir" en la reconstrucción ucraniana. Bruselas, además, "toma nota" de que las cláusulas del acuerdo "salvaguardan" las aspiraciones ucranianas de adherirse a la Unión Europea y "evita conflictos" con las obligaciones actuales entre Ucrania y el bloque comunitario en materia comercial.
En la escena internacional, naciones como Reino Unido y Dinamarca han celebrado el acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos. El ministro de Exteriores británico, David Lammy, ha expresado su satisfacción por la alianza económica entre ambas naciones, mientras que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha expresado sus esperanzas de que el acercamiento entre Washington y Kiev abra la posibilidad de la incorporación de Ucrania a la OTAN, una posibilidad remota de la que Frederiksen se ha mostrado "firme partidaria", así como de la integración europea del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario