TEHERÁN.- El expresidente del Parlamento de Irán Alí Lariyani ha presentado
este viernes su candidatura a las elecciones presidenciales previstas
para el 28 de junio, una votación que ha sido adelantada debido a la
muerte el 19 de mayo del presidente, Ebrahim Raisi, en un accidente de
helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental (noroeste).
Lariyani, una de las figuras de mayor peso entre los moderados en Irán,
es una de las seis personas que han presentado ya su candidatura, un
proceso abierto durante la jornada del jueves, según ha confirmado el
portavoz de la comisión electoral, Mohsen Eslami, tal y como ha recogido
la agencia iraní de noticias Mehr.
Tras formalizar su candidatura, Lariyani ha resaltado que "las
condiciones de vida a día de hoy son difíciles y la población espera que
el Gobierno encuentre soluciones adecuadas a estos problemas", antes de
agregar que los mismos pueden ser solucionados a través de un "apoyo en
el poderío nacional" y las "experiencias internacionales".
"Algunos países tuvieron situaciones mucho más complicadas que nosotros y
fueron capaces de resolverlas", ha manifestado, antes de apostar por la
"justicia social y el progreso nacional en todos los sectores" y
destacar que las autoridades "deben facilitar la base para el
crecimiento", según ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim.
Asimismo, en materia de política internacional, ha argumentado que
"Irán, con su antigua civilización, juega un papel en el escenario
internacional y define su cooperación con los polos globales a partir de
sus intereses nacionales y su seguridad nacional", al tiempo que ha
prometido trabajar para lograr la retirada de las sanciones de Estados
Unidos si llega al poder.
"Solucionar el asunto de las
sanciones para lograr una apertura económica es una de las prioridades
de la diplomacia", ha argüido Lariyani, quien ha reiterado que "una base
fuerte para la defensa y las Fuerzas Armadas es igualmente una de las
condiciones de Teherán" en cualquier aspecto de su política.
Junto a él figuran por ahora el antiguo jefe negociador de Irán en
materia nuclear Said Jalili, el reformista Mostafa Kavakebian,
Mohamadreza Sabaghian, Abbas Moqtadaei y Ghudrat Alí Hashemtian, si bien
el Consejo de Guardianes realizará un filtrado de candidaturas de cara a
la publicación de la lista final de aspirantes a la Presidencia durante
la jornada del 11 de junio.
Lariyani, un filósofo y antiguo
oficial de la Guardia Revolucionaria de 65 años, fue presidente del
Parlamento iraní entre 2008 y 2020 y es desde entonces miembro del
Consejo de Discernimiento, encargado de abordar las posibles
discrepancias existentes en las interpretaciones entre el órgano
legislativo y el Consejo de Guardianes.
Asimismo, fue
secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional entre 2005 y 2007 y
uno de los dos representantes del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí
Jamenei, ante el organismo --siendo el otro Hasán Rohani, quien fue
presidente de Irán entre 2013 y 2021--.
Lariyani se presenta de
esta forma como candidato a presidente por tercera vez, tras las
elecciones de 2005, en las que quedó en cuarto lugar --y que se saldaron
con la victoria de Mahmud Ahmadineyad--, y las de 2021, en las que su
candidatura fue descartada por el Consejo de Guardianes, por lo que no
llegó a pasar el corte y figurar en las papeletas el día de la votación.
La eliminación de la candidatura de Lariyani a las elecciones de
2021, en las que se impuso el ultraconservador Raisi, supuso una
sorpresa debido a su larga experiencia en distintos puestos de la
administración de la República Islámica, si bien el Consejo de
Guardianes no explicó públicamente los motivos de su decisión.
El país se encuentra en estos momentos en pleno periodo de interinidad
tras la muerte de Raisi en el accidente de helicóptero, en el que
también falleció el ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian.
Desde
entonces, el vicepresidente, Mohamad Mojber, ocupa el cargo de forma
temporal hasta la celebración de los comicios, que debían tener lugar en
un plazo de 50 días desde el fallecimiento del mandatario.