
Deppler dijo que parte del problema se debe a que "muchos supervisores no estaban al corriente de los riesgos que estaban asumiendo las instituciones financieras" y reconoció que en este momento "los bancos no confían entre ellos". A esto se le añade la dificultad que tiene el inversor para entender lo que está sucediendo.
La revisión a la baja en la tasa de crecimiento europea que hará el FMI será pequeña, según Deppler. "La cuestión está en saber hasta qué punto la congelación en el mercado interbancario tendrá un efecto duradero", precisó. Desde el Fondo se reitera que en este momento se está hablando de riesgos difíciles de cuantificar. Aunque a renglón seguido señaló que "hay lecciones que aprender" de esta crisis.
Por su parte, el director gerente del FMI, Rodrigo Rato, en unas declaraciones a The Financial Times, consideró que la actual crisis puede resultar a la postre saludable para la economía mundial, aunque ahora duela.- (PRISA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario