miércoles, 26 de junio de 2024

Tanques y militares armados toman la sede del Ejecutivo en Bolivia


LA PAZ.- Los militares en la Plaza Murillo, de La Paz, en Bolivia, están armados, encapuchados y con cajas de municiones de gases lacrimógenos y se reportan varias personas heridas.

Imágenes de televisión mostraban al menos dos tanquetas militares y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al palacio.

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, presente en la misma plaza Murillo confirmó la movilización de uniformados y dijo: "Estamos molestos por el ultraje que hay, ya basta". 

Sin dar más detalles de a qué se refería, habló en televisión de "ataques a la democracia" y de que "pronto habrá un cambio de gabinete".

Las imágenes han mostrado cómo una tanqueta ha tirado las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia y ha entrado al interior, después de que el Comandante General Juan José Zuñiga amenazara con tomar el Gobierno y cambiar el gabinete. 

La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la Comunidad Internacional las movilizaciones "irregulares" de unidades del Ejército que "atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país".

"Hacemos un llamamiento a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano", afirmó Sosa, a través de un video subido a X.

Por su parte, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se desarrolla un "golpe de Estado" contra el Gobierno de Luis Arce.

"Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido", dijo Choquehuanca.

El Palacio de Gobierno de Bolivia estaba resguardado por unidades de la Policía y en la puerta se encontraba el miércoles también el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mientras al frente había tanquetas militares y varios soldados movilizados, según mostró la televisión.

El representante de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, alertó horas antes a la comunidad internacional de una "situación de emergencia" en su país tras la irrupción de tropas militares frente a la sede del Gobierno en La Paz y pidió que se trate este hecho "con la debida responsabilidad y seriedad".

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha expresado la condena de la UE al “intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia”. 

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos condenó lo que está sucediendo en Bolivia y apeló a que el Ejército se someta "al poder civil legítimamente elegido".

Luis Almagro, secretario general de la OEA, se pronunció desde Asunción y rechazó la situación: "La comunidad internacional, la OEA y la secretaría general de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en Bolivia, ni en ningún otro lugar".

“La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana”, afirmó Almagro.  

La vicepresidenta segunda española, Yolanda Díaz, ha afirmado: “Todo el apoyo y solidaridad con el pueblo boliviano, víctima de un nuevo intento de golpe. La democracia y la Constitución deben prevalecer. La comunidad internacional debe emitir la más rotunda condena”.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario