KIEV/MOSCÚ.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este domingo que está dispuesto a abandonar el cargo si ello conlleva la paz en Ucrania o la incorporación del país a la OTAN.
"No tengo ninguna intención de aferrarme al poder durante décadas", ha declarado Zelenski en rueda de prensa. "Estoy dispuesto a dimitir si ello significa la paz en Ucrania, y también podría canjear mi cargo por la entrada en la OTAN", ha añadido durante su intervención en el foro 'Ucrania: 2025'.
Estos comentarios de Zelenski, recogidos por la cadena ucraniana 24tv, tienen lugar a menos de 24 horas de la conmemoración, este lunes, del tercer aniversario de la invasión rusa del país.
A lo largo del día de ceremonias, el presidente de Ucrania recibirá así una decena de líderes europeos, entre ellos el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, o la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen
Con ellos, tratará la situación actual de la guerra, marcada por los acercamientos bilaterales entre Estados Unidos y Rusia, que amenazan con dejar a Kiev y a Europa en segundo plano. "Este lunes probablemente será un punto de inflexión", ha declarado Zelenski.
Ante este escenario, el mandatario ucraniano ha anunciado este domingo que este lunes se celebrará así en Kiev una cumbre internacional en la que se hablará de nuevos pasos para lograr el final de la guerra.
También se abordarán posibles garantías de seguridad para Ucrania una vez termine el conflicto. De igual forma, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha convocado una cumbre extraordinaria de la UE para el próximo 6 de marzo con el objetivo de abordar con los 27 líderes tanto la situación en Ucrania como la necesidad de reforzar la defensa europea.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "confía mucho" en poder "llegar a un acuerdo" entre Ucrania y Rusia esta semana para frenar la guerra.
Así lo ha expresado este domingo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien considera que Trump "cree firmemente que Rusia está dispuesta a llegar a un acuerdo y está luchando para ello".
"Es su objetivo final ahora mismo, y eso es lo que tiene en mente", ha añadido.
Respecto al acuerdo con Ucrania sobre minerales, Leavitt ha defendido que "es una pieza importante" para Trump "porque recuperará el dinero de los impuestos estadounidenses".
Una idea similar ha transmitido el propio Donald Trump durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
"Estoy tratando de recuperar el dinero, o asegurarlo. Quiero que nos den algo por todo el dinero que pusimos", ha dicho el mandatario al referirse a los millones de dólares en ayudas que la Administración de Biden le dio a Zelenski para defenderse de la invasión rusa.
"Pedimos tierras raras y petróleo, cualquier cosa que podamos conseguir", ha añadido el republicano.
El Kremlin, por su parte, ha pedido este domingo que no se ponga impedimento a que dos "extraordinarios presidentes", como Putin y Trump, abran un proceso de paz en Ucrania.
"Para nosotros lo importante es que nadie nos impida llevar a la práctica la voluntad política de los dos jefes de Estado de abrir un proceso de arreglo pacífico", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, quien ha remarcado que Trump es un "presidente absolutamente único" en la historia de Estados Unidos, ya que ganó las elecciones con suficiencia y controla ambas cámaras del Parlamento.
Mientras todo esto sucede, Rusia ha lanzado este domingo de madrugada la oleada de drones más numerosa en los tres años de guerra, con una ofensiva de 267 drones de ataque que han caído sobre Ucrania, aunque muchos han podido ser interceptados por las fuerzas ucranianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario