domingo, 1 de noviembre de 2015

Dimite el ministro israelí de Economía para permitir un acuerdo sobre el gas


TEL-AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este domingo la dimisión de su titular de Economía, Arye Deri, lo que permite retirar un gran obstáculo para la conclusión de un importante acuerdo de gas con un consorcio que incluye al grupo estadounidense Noble Energy.

"Deri me anunció su intención de dimitir de su puesto de ministro de Economía. Para proceder al acuerdo (de gas) el Ministerio me será transferido y daré luz verde", dijo Netanyahu, según un comunicado de su oficina.
Dicho acuerdo, consistente en la explotación de campos de gas frente a las costas mediterráneas, lleva meses bloqueado debido a las objeciones de la Autoridad de la Competencia y por el rechazo del ministro de Economía de emplear sus prerrogativas para pasar por alto tales objeciones.
"Hoy hemos dado un gran paso para hacer que avance la entrega de gas al Estado de Israel. El gas representa el motor de crecimiento número uno de Israel para los próximos años", dijo el primer ministro.
Este acuerdo permitirá "garantizar la independencia energética de Israel. Ya no dependeremos de las fuentes de energía de origen extranjero", añadió Netanyahu.
En la actualidad, Israel depende fundamentalmente de las importaciones de petróleo y de carbón para asegurarse su suministro energético.
Noble Energy y el israelí Delek Group explotan conjuntamente desde 2013 el yacimiento marino de Tamar, a unos 80 kilómetros de la costa de Haifa, y están asociados para desarrollar Leviathan, un amplio campo a lo largo de esta ciudad costera que debería empezar a explotarse cuando las reservas de Tamar empiecen a agotarse.
La Autoridad de la Competencia puso en cuestión estos acuerdos entre el gobierno y el consorcio a finales de 2014, por el temor de que supusiera una situación monopolística.

Reino Unido presentará un nuevo proyecto de ley sobre vigilancia en la Red

LONDRES.- El gobierno de Reino Unido presentará un nuevo proyecto de ley que facultará a las agencias de seguridad para rastrear las comunicaciones online, pero en un intento por ganarse a los críticos, la ministra del Interior, Theresa May, dijo que no tendrían acceso automático al historial de navegación de las personas.

May dijo el domingo en el programa de Andrew Marr de la BBC que el nuevo proyecto de ley, que será presentado en el parlamento el miércoles, era "bastante diferente" a los planes anteriores para dar a la policía mayores poderes en el rastreo de comunicaciones y actividades en la red.
La política dijo que la ley no incluiría poderes automáticos para obtener el historial de navegación de la gente y que cualquier acción "intrusiva" sería objeto de "fuertes mecanismos de supervisión", en un guiño a los críticos que dijeron que los anteriores planes menoscababan el derecho del público a la privacidad.
"Se trata de dar la capacidad a nuestros servicios policiales y de seguridad para hacer frente a los problemas que están tratando... y de llevar ese avance a la era digital", dijo.
También dijo que el nuevo proyecto de ley no exigiría a los proveedores de servicios de comunicaciones británicos almacenar datos de terceros.
En el país se ha intensificado el debate sobre cómo proteger la privacidad y a la vez dar a las agencias el poder que necesitan en la era digital, sobre todo desde que el exanalista de inteligencia estadounidense Edward Snowden filtrara en 2013 detalles sobre vigilancia masiva realizada por espías británicos y estadounidenses.

China dice que el consumo del país tiene "mucho margen de crecimiento"

SEÚL.- China está comprometida a hacer reestructuraciones y reformas, y el consumo tiene "mucho margen" para crecer, dijo el domingo el primer ministro Li Keqiang, rechazando los temores de que la segunda economía más grande del mundo esté en riesgo de sufrir un aterrizaje forzoso.

"Buscaremos firmemente reestructuraciones y reformas. Puede que existan fluctuaciones en los indicadores económicos pero no serán de gran magnitud", dijo Li durante un foro de líderes empresariales en Corea del Sur.
El crecimiento de la segunda economía del mundo se mantiene cercano al 7 por ciento, dijo Li según declaraciones entregadas por la Cámara Coreana de Comercio e Industria.
"La economía china mantendrá un nivel medio a alto de crecimiento por algún tiempo más en el futuro", sostuvo.
"China cuenta con un mercado grande y (...) no ha alcanzado su potencial pleno de consumo", agregó el primer ministro. "Consideramos que el consumo chino está en la mitad de (su capacidad). Todavía queda mucho margen".
La economía china creció un 6,9 por ciento en el tercer trimestre con respecto al mismo período del año pasado. La tasa fue mucho más fuerte que la de economías más desarrolladas pero es el ritmo de expansión más flojo para el país desde la crisis financiera global.

Gran Bretaña, con salarios por debajo de la subsistencia

LONDRES. - Cerca de seis millones de trabajadores en Gran Bretaña reciben un salario por debajo al fijado por el gobierno como piso de subsistencia, denunció un estudio de la Fundación Living Wage.

    El informe precisa que el salario estipulado por el gobierno es equivalente a 9,15 libras esterlinas (alrededor de 14,12 dólares) en Londres y apenas 7,85 libras esterlinas en el resto del país.
    El salario mínimo en el Reino Unido es indicativo y las empresas privadas no están obligadas a respetarlo por ley.
    El gobierno conservador de David Cameron se comprometió a elevarlo gradualmente en los próximos años, llevándolo a 9 libras esterlinas a todo el país antes de 2020.
    Según el canciller financiero, George Osborne, la decisión está destinada a producir mejoras reales de las condiciones de al menos 2,7 millones de personas.
    Pero la nueva ministra en la sombra de las Actividades Productivas de la oposición laborista, Angela Eagle, objetó que por el momento la situación de los trabajadores pagos por debajo de la línea de supervivencia, y de cientos de miles de familias excluidas del crecimiento de la economía, sigue yendo "hacia lo peor, no lo mejor".

Turquía le dio mayoría absoluta a Erdogan

ESTAMBUL.- Con el 99% de las mesas escrutadas, el partido AKP del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reconquistó la mayoría absoluta en las elecciones legislativas celebradas hoy, informó la TV privada NTV.

    De acuerdo a estos datos, el AKP logró el 49,3% de los votos, mientras que el partido pro-kurdo HDP el 10,4%, el partido socialdemócrata CHP el 25,4% y el nacionalista MHP el 12%.
    Con este resultado, el partido de Erdogan contará ahora con 315 bancas sobre 550, el HDP con 59, el CHP con 134 y el MHP con 41 asientos.
    Todos los partidos de oposición a Erdogan han registrado una caída.
    El objetivo declarado por Erdogan no era solo alcanzar la mayoría absoluta para su partido sino reformar la Constitución.
    Para formar un gobierno se necesitan 276, y con la mayoría cualificada de los 2/3 (367 bancas) es posible cambiar la Constitución.
    También si una reformar constitucional es votada por al menos 330 parlamentarios, se puede aprobar a posteriori con un referendo popular.
    El partido de Erdogan podrá ahora volver a gobernar solo, como hizo desde 2002 hasta junio pasado, pero quedaría bajo el umbral de las 330 bancas necesarias para votar una modificación en sentido presidencialista de la Constitución, que debería luego ser aprobada por un referendo popular.

Baja el precio del combustible en Sudáfrica

PRETORIA.- El fortalecimiento del rand sudáfricano frente al dólar y la caída de los precios mundiales de los productos petroleros, figuran hoy entre las causas de la disminución del costo de la gasolina aquí. 

Según informó la víspera el Departamento de Energía, el precio de venta de la gasolina se reducirá en 1.75 por ciento a partir del 4 de noviembre, mientras que el diésel al por mayor disminuirá 0.8 por ciento.

La dependencia gubernamental dijo en un comunicado que los conductores pagarán 12.39 rand por cada litro de gasolina y 10.84 por el diésel.

El gobierno ajusta el precio de los combustibles cada mes, de acuerdo con el escenario de los precios mundiales del petróleo y el tipo de cambio del rand (un dólar se cotiza a 13.80 rand).

La gran banca española cerrará el tercer trimestre con ganancias cercanas a los 8.700 millones

MADRID.- Los cuatro mayores bancos españoles, Santander, BBVA, Caixabank y Bankia, cerrarán el tercer trimestre del año con ganancias cercanas a los 8.700 millones de euros, lo que supone un aumento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta cifra se obtiene como resultado de sumar los beneficios netos publicados por Santander (5.106 millones de euros), BBVA (1.702 millones) y Caixabank (996 millones) y el consenso de Bloomberg sobre Bankia, que estima que la entidad nacionalizada alcanzará los 848 millones hasta septiembre.
Los resultados de las principales entidades bancarias se han visto afectados por la presión que los bajos tipos de interés está ejerciendo sobre los márgenes y por la regulación sobre capital, que incide en la rentabilidad.
BBVA se ha erigido como la única entidad de estos cuatro bancos que ha recortado sus beneficios entre enero y septiembre. En concreto, el banco que preside Francisco González ha registrado un beneficio atribuido de 1.702 millones de euros, lo que supone un descenso del 11,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, tras la venta parcial de CNCB y la desinversión de CIFH, y la adquisición de Catalunya Banc y del 14,89% de Garanti.
Sin considerar los impactos extraordinarios de dichas operaciones corporativas cerradas en lo que va de año, la entidad ganó 2.815 millones de euros, un 45,9% más, según anunció el banco.
Por su parte, Santander se ha consolidado como el banco líder en ganancias, con un beneficio atribuido ordinario de 5.106 millones de euros en los nueve primeros meses del año, una cifra un 17% superior a la registrada en el mismo periodo de 2014.
El banco ha achacado esta mejora al aumento de los ingresos básicos, ya que el margen de intereses creció más de un 11% y los ingresos por comisiones aumentaron un 6%, mientras que los resultados por operaciones financieras, que son menos recurrentes, cayeron un 24%.
Si Santander ha sido el banco que mayor beneficio obtuvo hasta septiembre, CaixaBank se ha presentado como la entidad que más ha visto crecer su resultado en este periodo de tiempo, con un incremento del 57,3%, hasta los 996 millones de euros, gracias al crecimiento del negocio bancario y la reducción de dotaciones para insolvencias.
El banco ha explicado que la incorporación de Barclays Bank SAU ha impulsado el crecimiento del margen de intereses (+7,6%, hasta 3.308 millones), los ingresos por comisiones (+11%, hasta 1.524 millones), los créditos sobre clientes (+6%, hasta 209.055 millones) y los recursos de clientes (+6,5%, hasta 289.460 millones).
A falta de conocer los resultados de Bankia, que se publicarán este lunes, el consenso de Bloomberg calcula que la entidad obtendrá un beneficio de 292 millones de euros en el tercer trimestre, que sumado al obtenido hasta junio arrojaría un total de 848 millones de euros, un 6,4% más que el mismo periodo del año anterior.

El primer año de la Comisión Juncker, de crisis en crisis

BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) encabezada por el ex primer ministro de Luxemburgo Jean-Claude Juncker cumple hoy un año de mandato, doce meses en el que la recuperación económica iba a centrar sus políticas, pero que se ha visto sobrepasada por una crisis tras otra, desde la griega a la de los refugiados.

Cuando Juncker se mudó a su despacho en el décimo tercer piso del edificio Berlaymont, dejó clara su intención: quería un "nuevo comienzo para Europa" mediante una CE más "política" centrada en diez prioridades y retos claves para la economía y la sociedad.
Quería reconstruir puentes tras la crisis financiera y recuperar la confianza en la UE, y quería una Unión "más grande y más ambiciosa en lo grande y más pequeña y más modesta en lo pequeño".
Nada más tomar posesión, Juncker, quien fue primer ministro de Luxemburgo durante 18 años hasta 2013, se vio envuelto en el primer escándalo a raíz de los acuerdos fiscales secretos cerrados por el Gran Ducado con casi 340 multinacionales entre 2002 y 2010 que permitieron a las empresas rebajar drásticamente sus impuestos.
Juncker rechazó cualquier responsabilidad en el escándalo "LuxLeaks", que provocó la creación de una comisión especial de investigación en la Eurocámara, y lejos de dejarse afectar por la tormenta mediática, sacó provecho de la situación.
Pidió a su comisario de Asuntos Económicos, Financieros y Fiscalidad, Pierre Moscovici, que preparase una directiva sobre la fiscalidad de las empresas y que incluyese el intercambio automático de información sobre este tipo de acuerdos.
Y volvió a su prioridad original: reforzar la competitividad de Europa y estimular la inversión para generar crecimiento y empleo, en un contexto en el que la economía europea volvía a estancarse.
En un tiempo récord, la CE presentó su plan de inversiones de 315.000 millones de euros, con el que espera crear hasta 1,3 millones de empleos y sumar 410.000 millones al PIB comunitario.
Los primeros proyectos están implementándose, entre ellos varios españoles, pero el "Plan Juncker" quedó pronto en un segundo plano cuando en enero el líder del izquierdista Syriza, Alexis Tsipras, asumió las riendas de Grecia.
Lo hizo con la advertencia de poner fin a la troika y al memorando de entendimiento que recogía las exigencias de los acreedores a cambio del rescate al país.
A partir de ese momento, tanto en Bruselas, donde Juncker se implicó personalmente en las negociaciones, como en las capitales europeas, todo se centraba durante siete largos meses y numerosas noches sin descanso en resolver el problema griego.
Las tensiones fueron en aumento conforme avanzaban los meses y volvió el temor a una ruptura de la eurozona, hasta que en agosto se firmó el tercer rescate al país por 86.000 millones de euros.
Quedó resuelto el rescate, pero no así la crisis griega, que, a buen seguro, volverá a ocupar a la CE en los próximos meses y años.
El respiro que proporcionó el verano a la Comisión Juncker duró apenas unas semanas.
La crisis de los refugiados sacudió con fuerza los cimientos de la Unión Europea (UE), donde nadie quiso ver lo que se avecinaba desde hacía meses a las puertas de entrada del bloque comunitario.
La CE había propuesto en mayo una Agenda Europea para la Migración, por lo que Bruselas acusaba a los países de no haberse movido hasta que la situación se hacía insostenible para ellos mismos ante la llegada masiva de refugiados a sus fronteras.
Los Estados miembros culparon a su vez a la Comisión y se acusaban entre ellos, reaccionaron sin orden ni coordinación, levantaron muros y vallas o abrieron sus puertas de par en par para volver a implantar controles en las fronteras.
Tanto la CE como los propios países reconocen abiertamente que la peor crisis de refugiados desde la II Guerra Mundial ha puesto en duda el sistema de asilo y de inmigración de la UE, sus valores y fundamentos y, sobre todo, uno de sus mayores logros, el espacio Schengen sin fronteras.
La Unión vuelve a estar dividida y pese a la envergadura del problema solo se vislumbra lentamente una respuesta europea.
La Comisión Juncker es consciente de que se trata de una crisis que ocupará a Bruselas y a las capitales europeas durante muchos meses y años, por lo que su actuación seguramente marcará su mandato, que durará hasta el 31 de octubre de 2019.

Desde España se alerta del impacto del cambio climático en su agricultura y el consumo

MADRID.- Un informe de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) alerta de las consecuencias que puede tener el cambio climático en España en los hábitos de consumo y en sectores como la agricultura, e insta a actuar para paliar esos impactos y favorecer una transición a un modelo productivo más sostenible.

El documento firmado por los expertos David Leal y Jonathan Gómez forma parte del último número de la revista Panorama Social, editada por Funcas, y sostiene que el cambio climático tendrá un "fuerte impacto" en la vida de los españoles y obligará a replantear y reestructurar los hábitos de consumo y modos de producción en sectores como la agricultura, la ganadería, la pesca o el turismo.
Respecto a la agricultura, el informe ve "preocupante" la prospectiva de los cultivos de cítricos, vides y olivos, que con escenarios de subida de 4 o 5 grados provocarían, por ejemplo, que la vendimia fuera "prácticamente nula" en zonas del Duero, el Guadiana o Navarra.
Ve probable además que en 2050 las plantaciones de cítricos hayan desaparecido de la Comunidad Valenciana y Murcia para trasladarse al norte a las faldas de los Pirineos o Europa Central.
Funcas señala que el sector forestal ya está sufriendo en el sur de la península una pérdida de productividad muy considerable debido al estrés climático, mientras que la escasez de agua podría provocar problemas de funcionalidad y viabilidad en numerosos destinos turísticos.
En este sentido, el estudio prevé que las variaciones climáticas modifiquen los calendarios de vacaciones, mientras que la elevación del nivel del mar supondrá una amenaza a la localización actual de ciertas infraestructuras.
Dependiendo de la gravedad de los potenciales escenarios futuros, en función del ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero, el estudio defiende que podrían darse aumentos elevados de temperatura en verano, olas de calor más frecuentes e intensas, así como una menor lluvia de cantidad anual pero con concentraciones de precipitaciones que podrían dar lugar a inundaciones súbitas.
Asimismo, los recursos hídricos podrían reducirse un 16 por ciento de media hasta 2050, debido a la tendencia a la baja de las precipitaciones y la mayor evapotranspiración.
El informe argumenta que España cuenta con una gran diversidad climática que es "vulnerable" y "frágil" ante los cambios climáticos.
Ante esta situación, los expertos piden que no se adopten actitudes de pánico o de negación sino que sirva para efectuar una transición a un modelo productivo de futuro, generador de empleo de calidad, con colaboración público-privada y que se fundamente en sectores de alto valor añadido basados en la investigación y la producción de conocimiento.
Para ello, apuestan por contemplar la variable climática en la ecuación económica, las estrategias de reconversión industrial, la reducción de emisiones, las energías renovables o el turismo y la construcción sostenibles, entre otros aspectos.

El primer ministro chino asegura que el país mantendrá un alto crecimiento

SEÚL.- El primer ministro de China, Li Keqiang, aseguró hoy en Seúl que su país mantendrá sus altos niveles de crecimiento a medio y largo plazo y rechazó las predicciones que apuntan a una desaceleración.

"No existe motivo para preocuparse a pesar de algunas sacudidas e impactos menores", afirmó Li durante una reunión con empresarios locales en la capital surcoreana.
El número dos de Pekín, que se citó con los empresarios antes de iniciar una cumbre trilateral con los jefes de Gobierno de Corea del Sur y Japón, aseguró que la economía china seguirá creciendo a un ritmo de aproximadamente el 7 por ciento en los próximos años.
El mensaje de optimismo de Li llega dos semanas después de anunciarse que China creció un 6,9 por ciento durante el tercer trimestre del año respecto al mismo período de 2014, lo que supone su ritmo más débil desde el segundo trimestre de 2009.
Durante todo este año, el Gobierno chino ha aplicado agresivas medidas, entre ellas bajar los tipos de interés hasta en seis ocasiones, para intentar dinamizar la economía del país, cuyo crecimiento se sigue ralentizando de forma progresiva.
"El mercado de China de 1.300 millones de personas se encuentra todavía en una fase de expansión, y el Gobierno mantiene un firme compromiso de reforma", sentenció el primer ministro.
Li rechazó de este modo las predicciones que auguran una ralentización constante en el crecimiento a medio y largo plazo, y afirmó que la economía del país crecerá en términos absolutos.
En cuanto a las relaciones económicas entre China y Corea del Sur, el primer ministro confió en que el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral pendiente de ratificación dará un fuerte impulso al comercio y las inversiones entre la primera y la tercera economía de Asia.

El índice PMI de la industria china se mantuvo en contracción en octubre

PEKÍN.- El índice gerentes de compras de la industria china (PMI, siglas en inglés) se situó en 49,8 puntos en octubre, la misma cifra de septiembre, con lo que continuó en el nivel que muestra una contracción, según datos oficiales divulgados hoy.

Los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas indican que la actividad manufacturera continúa bajo el nivel de 50 puntos que separa la contracción de la expansión, pero al menos parece que no ha profundizado en su caída.
El índice PMI del sector manufacturero se ha estado reduciendo de forma progresiva en los últimos meses y ya en julio quedó en 50 puntos exactos. Después, en agosto y septiembre entró en contracción con 49,8 puntos.
El PMI no manufacturero (servicios y construcción) descendió en octubre hasta los 53,1 puntos desde los 53,4 registrados en septiembre.
Este indicador también está en progresivo retroceso, ya que en agosto se había situado en 53,9 puntos, si bien todavía se mantiene en zona expansiva.
El PMI de China es un indicador elaborado mensualmente a partir de encuestas a unas 3.000 empresas.
En los últimos meses, este indicador ha venido reflejando los profundos cambios estructurales que está viviendo de forma progresiva la segunda economía mundial, con un peso cada vez menor de la industria y una creciente importancia del sector servicios.
Este proceso se ha ido desarrollando dentro del paulatino enfriamiento de la economía china, cuyo Producto Interior Bruto (PIB) creció un 6,9 % en el tercer trimestre del año, su ritmo más bajo desde el segundo trimestre de 2009.

Seúl, Pekín y Tokio acuerdan reparar sus lazos en una histórica cumbre

SEÚL.- Los jefes de Gobierno de Corea del Sur, Japón y China sellaron hoy en Seúl, en su primera cumbre en tres años, el compromiso de acabar con las disputas históricas y territoriales e instaron a Corea del Norte a abstenerse de realizar un ensayo nuclear o de misiles.

La presidenta surcoreana, Park Geun-hye; el primer ministro chino, Li Keqiang, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, acordaron "garantizar la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región de forma permanente y continuar avanzando sin vacilaciones en la cooperación trilateral", según la declaración conjunta.
En el documento se incluye el compromiso de normalizar los deteriorados lazos bilaterales entre Japón y sus dos vecinos para "superar la situación actual en la que coexisten la interdependencia económica y las tensiones políticas y de seguridad".
La presidenta surcoreana afirmó, en una rueda de prensa conjunta tras el encuentro, que "la normalización en el sistema de cooperación a tres bandas es un gran paso hacia la paz y la prosperidad en el nordeste de Asia".
Las contiendas de los archipiélagos Takeshima/Dokdo y Senkaku/Diaoyu (que Tokio disputa con Seúl y Pekín, respectivamente) y los conflictos históricos derivados del colonialismo de Japón sobre sus dos vecinos el siglo pasado habían impedido que se celebrase esta cumbre desde 2012.
Así, los tres líderes se comprometieron a recuperar el carácter anual de esta reunión de jefes de Gobierno, cuya próxima edición tendrá lugar el año que viene en Japón.
Otro de los temas candentes de la cumbre fue el conflicto de la península coreana y el desarrollo de armas nucleares y misiles de Corea del Norte.
"Reiteramos nuestra firme oposición al desarrollo de armas nucleares en la península coreana y mantenemos que deben aplicarse estrictamente las obligaciones y los compromisos internacionales marcados por las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", expresaron los líderes en la declaración.
Esto se interpreta como un mensaje a Corea del Norte, país al que también lanzaron una advertencia ante la posibilidad de que realice una nueva prueba nuclear o de misiles de largo alcance.
"Nos oponemos a cualquier acción que pueda causar tensión en la península coreana o violar las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU", indicaron los jefes de Gobierno.
Park, Li y Abe también celebraron el acuerdo alcanzado por ambas Coreas el pasado agosto para poner fin a la tensión militar y desearon que permita "un progreso significativo en las relaciones intercoreanas" para garantizar la paz en la península y en la región del nordeste de Asia.
En el plano económico, el principal asunto de debate fue el futuro Tratado de Libre Comercio (TLC) entre las tres potencias asiáticas, que mantienen fuertes lazos económicos y comerciales, y acaparan aproximadamente un 20 % del PIB global y un 17,5 % del comercio.
"Vamos a aumentar nuestros esfuerzos para acelerar las negociaciones a tres bandas con el objetivo de hacer posible un TLC amplio, de alto nivel y de beneficio común", prometieron los dirigentes.
Antes del encuentro a tres bandas, Park mantuvo una reunión con Li en la que ambos acordaron estrechar la cooperación para atraer a Corea del Norte a las estancadas negociaciones sobre su desnuclearización.
Por otra parte, la presidenta surcoreana y Abe mantendrán mañana la que será su primera cumbre bilateral desde que ambos asumieran el poder en 2012.
Los líderes de Seúl y Tokio abordarán los asuntos bilaterales más espinosos, que son la previamente citada disputa de las islas Dokdo-Takeshima y el conflicto histórico sobre el reclutamiento forzoso de mujeres coreanas como esclavas sexuales por el Ejército de Japón durante la II Guerra Mundial.
Los dos temas han creado en los últimos años frecuentes conflictos diplomáticos entre ambos países, cuyos líderes son de marcada tendencia nacionalista, lo que ha impedido que la cumbre bilateral se celebrara hasta ahora.

Las exportaciones de Corea del Sur caen en octubre por décimo mes consecutivo

SEÚL.- Corea del Sur logró en octubre un nuevo superávit comercial, pero sus exportaciones se contrajeron por décimo mes consecutivo, lo que preocupa enormemente en un país cuya economía depende en un 50 por ciento de las ventas al exterior.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Energía surcoreano, el superávit en octubre fue de 6.690 millones de dólares (6.078 millones de euros), por debajo de la cifra récord de 8.940 millones (8.122 millones de euros) registrada en septiembre.
Las exportaciones totalizaron 43.470 millones de dólares (39.496 millones de euros), y su retroceso fue del 15,8 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, en lo que supone su mayor caída en seis años.
El Gobierno surcoreano atribuye este retroceso principalmente a una caída del precio de los productos derivada en gran medida de la debilidad de los precios mundiales de las materias primas, así como a la disminución del volumen de las exportaciones.
La caída en el precio del crudo de Dubai, que supone el 80 por ciento de las importaciones surcoreanas, ha golpeado duramente a los derivados del petróleo y a los productos petroquímicos, que suponen el 25 por ciento de las exportaciones del país asiático.
Los primeros cuestan ahora un 41,4 por ciento menos que en octubre de 2014 y los segundos un 21,4 por ciento menos.
Por su parte, las importaciones de Corea del Sur cayeron un 16,6 por ciento interanual hasta sumar 36.780 millones de dólares (33.417 millones de euros).

La ley de los canallas / Serge Halimi *


Resulta inevitable no pensar en una de las célebres escenas de la película de Michael Curtiz Casablanca (1942). Rodeado de algunos de sus hombres, el capitán Renault, jefe de la policía local, llega para cerrar el café de Rick (Humphrey Bogart) exclamando: “¡Qué escándalo! ¡He descubierto que aquí se juega!”. Al instante, un crupier le entrega al agente un fajo de billetes con un: “Sus ganancias, señor”. El capitán agradece con disimulo, se guarda el dinero y ordena: “¡Todo el mundo fuera inmediatamente!”.

En el escándalo financiero relativo al establecimiento fraudulento de una tasa interbancaria británica –la London Interbank Offered Rate (Libor)–, también se quiere identificar al policía corrupto, cosa que no resulta fácil dado el gran número de candidatos al papel. Cada día, una veintena de grandes entidades financieras (Barclays, Deutsche Bank, HSBC, Bank of America, etc.) fijan el valor del Libor. Y éste sirve de referencia a unas transacciones que alcanzan una cuantía total de 800 billones de dólares (no, no es un error de impresión), en particular en el mercado de productos derivados (1). Las cifras en cuestión son tan faraónicas que conducen a la prensa no financiera a centrar su atención en la peccata minuta, más conforme a la escala humana: padres que se gastan las prestaciones familiares sin garantizar la presencia de sus hijos en la escuela, empleados griegos que completan su humilde día a día trabajando y cobrando en negro. A ellos les está reservada la ira de los gobernantes y del Banco Central Europeo.

Si bien la manipulación del Libor pudiera parecer complicada, es tan clarificadora como la escena de Casablanca. Preocupados por adornar su estado de salud y así poder ­obtener fondos a mejor precio, los grandes bancos, cuya palabra era dogma de fe, subestimaron durante años la tasa a la que pedían prestado. Una vez esta tasa estaba declarada, determinaba seguidamente la del Libor, y por tanto la de sus futuros préstamos... Cayendo “físicamente enfermo” por el “descubrimiento” del fraude cometido por su banco, el jefe de Barclays dimitió el 3 de julio. El gobernador del Banco de Inglaterra pretendía también hacer creer que se había enterado de la estafa en cuestión tan sólo unas semanas atrás (2).

¿“Verdaderamente escandalizado al descubrir” el pastel? Debe ser que Barclays y el Banco de Inglaterra no leen la prensa financiera, ya que, el 16 de abril de 2008, el Wall Street Journal había publicado un artículo titulado “Banqueros ponen en duda una tasa clave”. El primer párrafo rezaba: “Uno de los barómetros más importantes de la salud financiera mundial podría estar mandando señales erróneas”...    

Así pues, nuestro mundo está infestado de datos arbitrarios o adulterados (Libor, “regla de oro”, nivel de la deuda o déficits públicos que cabe no superar...) en nombre de los cuales se martiriza a pueblos enteros, como en España. Quienes infligen tales castigos con la mayor crueldad permanecen aureolados de respeto, bien presidan un banco central o una agencia de calificación. No obstante, cuatro años después del desencadenamiento de una de las mayores crisis de la historia, la cuestión de su utilidad social está zanjada.

 (*) Periodista y director de Le Monde diplomatique


(1) Léase Ibahim Warde, “La dérive des nouveaux produits financiers”, Le Monde diplomatique, París, julio de 1994.
(2) Cf. “Missteps on Libor Doomed Top Executives at Barclays”, The Wall Street Journal, Nueva York, 15 de julio de 2012.

Democratizar la democracia / Ignacio Ramonet *

En el marco de la globalización económica, el sistema democrático se enfrenta a una paradoja: los ciudadanos se desinteresan de la política, tal y como lo demuestra el incremento de la abstención en muchas elecciones. Pero, por otra parte, esos mismos ciudadanos desean controlar mejor la acción pública y participar más en la elaboración de proyectos que les conciernen directamente. ¿Cómo conciliar estas dos tendencias?

Por primera vez, hay en el planeta más sistemas democráticos y más alternancias democráticas de Gobierno que nunca. Hace cuarenta años, durante la transición en España, había apenas unas 30 democracias. Actualmente, el número de países democráticos –en distintas fases de consolidación– es superior, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a 85. O sea, la democracia se ha convertido en el sistema de Gobierno con mayor legitimidad en el mundo global. Sin embargo, nunca hemos estado tan descontentos con la democracia. Los síntomas de este malestar son cada día más visibles. El número de posibles electores que decide no votar es cada vez mayor. Según una encuesta realizada por Gallup Internacional en 60 países “democráticos”, sólo uno de cada diez encuestados pensaba que “el Gobierno de su país obedecía a la voluntad del pueblo”.

En muchos Estados democráticos se observa también el (re)surgimiento de partidos de tradición antiparlamentaria, en su mayoría de derecha populista o de extrema-derecha. Países de indiscutible tradición democrática –Suiza, Dinamarca, Finlandia– están hoy gobernados por (o gracias al apoyo de) partidos de extrema derecha que cuestionan la legitimidad del funcionamiento democrático actual. Pero también muchos ciudadanos corrientes, brutalmente golpeados por la crisis (véase, en España, el Movimiento 15-M), cuestionan la sumisión del sistema democrático a los nuevos megapoderes financieros y mediáticos. Existe, pues, un rechazo respecto del funcionamiento actual de la democracia. La confianza en los representantes políticos y en los partidos se está erosionando. El sistema representativo parece incapaz de dar respuesta a las nuevas exigencias políticas. Y un sector importante de población ya no se contenta con la emisión de su voto cada tantos años, sino que quiere participación.

En esta situación, resulta cada vez más difícil llevar a cabo reformas o tomar decisiones políticas de cierto alcance. Los intereses de poderosos lobbies o grupos de presión, las campañas mediáticas, pero también la defensa de derechos legítimos adquiridos por parte de determinados grupos de ciudadanos, dificultan los cambios. La política ya no se atreve a tocar ciertos temas y, si lo hace, tiene a veces que enfrentarse a fuertes resistencias; en muchos casos debe dar marcha atrás.

La mayoría de los ciudadanos están convencidos de que la democracia es la mejor fórmula de Gobierno existente pero, por otro lado, en mayoría también, desconfían de sus representantes políticos y de los partidos. Recordemos lo que decía nuestro amigo José Saramago: “Es verdad que podemos votar. Es verdad que podemos, por delegación de la partícula de soberanía que se nos reconoce como ciudadanos con voto y normalmente a través de un partido, escoger a nuestros representantes en el Parlamento. Es cierto, en fin, que de la relevancia numérica de tales representaciones y de las combinaciones políticas que la necesidad de una mayoría impone, siempre resultará un Gobierno. Todo esto es cierto, pero es igualmente cierto que la posibilidad de acción democrática comienza y acaba ahí. El elector podrá quitar del poder a un Gobierno que no le agrade y poner otro en su lugar, pero su voto no ha tenido, no tiene y nunca tendrá un efecto visible sobre la única fuerza real que gobierna el mundo, y por lo tanto, su país y su persona: me refiero, obviamente, al poder económico, en particular a la parte del mismo, siempre en aumento, regida por las empresas multinacionales de acuerdo con estrategias de dominio que nada tienen que ver con aquel bien común al que, por definición, aspira la democracia”.

Es decir, estamos frente a una paradoja dramática: nunca hemos tenido tanta democracia, pero tampoco nunca ha habido tanta desafección y tanta desconfianza con respecto a la democracia representativa. Entre las causas de esa desafección podríamos citar las diez siguientes: 1) Demasiadas desigualdades (ricos cada vez más ricos, pobres más pobres). 2) Crisis del Estado y de lo público, atacados por las teorías neoliberales adictas al “Estado mínimo”. 3) Carencia de una sólida cultura democrática. 4) Nefasto efecto de los casos de corrupción de políticos (tan frecuentes en España). 5) Dificultades en la relación entre los partidos y el resto de la sociedad civil. 6) Subordinación de la actividad política a los poderes fácticos (mediáticos, económicos, financieros). 7) Sumisión de los Gobiernos a las decisiones de organizaciones supranacionales (y no democráticas) como el Banco Central Europeo (BCE), el G-20, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización Mundial del Comercio (OMC), etc. 8) Incremento de los enfrentamientos entre la sociedad civil y los Gobiernos. 9) Discriminaciones o exclusiones hacia categorías sociales o de género (inmigrantes, homosexuales, sin papeles, mujeres, gitanos, musulmanes, etc.). 10) Dominación ideológica de grupos mediáticos que asumen el papel de oposición, y defienden sus intereses y no los de los ciudadanos.

En muchos países, el crecimiento macroeconómico no se traduce en mejoras en el nivel de vida de la población humilde, lo que crea malestar microsocial. Existe un dato alarmante: una investigación realizada en América Latina por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que el 45% de los latinoamericanos decía preferir someterse a una dictadura que les garantizase empleo y salario suficiente a vivir en una democracia que no los sacara de la miseria...

Esto significa que muchos de los desafíos para la democracia vienen de la pobreza y de la desigualdad. Tocamos ahí el núcleo fundacional del pensamiento democrático moderno. Jean Jacques Rousseau decía, en El Contrato Social, que “el Estado social será ventajoso para los seres humanos sólo cuando todos posean algo y ninguno tenga demasiado”.

Por otra parte, en el marco de la globalización neoliberal, el Estado pierde capacidad reguladora sobre un mercado que, a su vez, deja de ser nacional. Las empresas transnacionales y los mercados financieros dejan de necesitar al Estado como soporte. De esta manera, lo característico hoy es el debilitamiento de los Estados. La era de los Estados nacionales, y sobre todo, la era del Estado democrático, culminó con la aparición de realidades políticas como los partidos de masas, la cultura de masas y el convencimiento colectivo de que los súbditos dejaban de ser súbditos (a los cuales se ordena) para convertirse en ciudadanos (a los cuales hay que convencer).

Hoy, el Estado nacional cede parte de sus poderes a instancias supranacionales (por ejemplo, la Unión Europea) y también a instancias subnacionales (en España, las autonomías), dado que globalización y descentralización se dan, universalmente, como dos procesos coetáneos. La globalización vuelve a la democracia menos relevante pues cada día son menos las decisiones importantes que se toman dentro del ámbito de los Estados nacionales. La “democracia realmente existente” vive, de ese modo, un conjunto de transformaciones que la sitúan muy lejos de sus tres modelos matrices: la reforma parlamentaria británica de 1689, la revolución americana de 1776 y la Revolución Francesa de 1789. El elector deja de ser un ciudadano (que hay que convencer) para convertirse en un consumidor (al cual hay que seducir). En este panorama cultural, el ejercicio de la democracia representativa deja de ser una actividad llena de sentido para convertirse, a ojos de los ciudadanos, en un espectáculo interpretado por una “casta” ajena, en el que no participa realmente.

Tenemos así una doble transformación. Por un lado, la globalización ha disminuido el peso del Estado nacional y la relevancia de la vida política democrática. Y, por otro lado, la transformación cultural, que lleva a la “tele-video-política”, ha erosionado la relación entre los ciudadanos y la cosa pública. 

Podemos decir que estamos, pues, en una situación en la que los instrumentos de la democracia forjados durante dos siglos dejan de ser eficaces. Y aunque parece que asistimos al triunfo generalizado de la democracia, más bien asistimos al ocaso de sus éxitos. Porque prevalece una marcada exclusión de la mayoría de la población con respecto a la toma de decisiones sobre los asuntos públicos. De manera que el consenso se reduce a minorías (la “casta”) no representativas de la pluralidad de intereses de una sociedad.

Así han emergido las exigencias de una “democracia directa” y de la participación ciudadana en la gestión pública, que pueden verse como las dos caras de la democracia participativa. Después de América Latina, Europa vive hoy un debate entre democracia representativa y democracia participativa. La principal expresión de la democracia participativa es la “participación ciudadana”, un proceso mediante el cual el ciudadano se suma, de forma individual o colectiva, a la toma de decisiones, al control y a la ejecución de las decisiones en los asuntos públicos.

La sociedad civil y algunos movimientos sociales estiman que los partidos son los principales causantes de la desafección ciudadana frente a la democracia. Es un debate, en nuestra opinión, estéril: no hay democracia sin partidos y los males de los partidos son, en parte, los mismos que aquejan a otros sectores de la sociedad. Pero los partidos deben asumir que ellos solos ya no son suficientes para hacer democracia. Tienen que reconstruir su legitimidad a base de transparencia y de democracia interna. Y admitir que a la gente ya no le basta con depositar un voto en las urnas cada cuatro o cinco años... Los ciudadanos ya no aceptan ver su papel en el debate público limitado a eso.

Las Constituciones de Venezuela (1999), de Ecuador (2008) y de Bolivia (2009), entre las más avanzadas del mundo en esta materia, hablan de “democracia participativa” y ya no de democracia representativa. Porque se proponen, en efecto, democratizar la democracia. Aunque, en general, hay consenso en torno a la necesidad de conservar la democracia representativa, aparece ahora de forma evidente la necesidad de fortalecer, dentro de ella, los mecanismos de participación para tratar de superar el divorcio entre política y ciudadanía.

Recordemos que la introducción de mecanismos de democracia directa (la iniciativa legislativa popular y la consulta popular mediante plebiscito o referéndum) no debilita a la democracia representativa. Lo demuestra el hecho de que esos mecanismos existen, por ejemplo, en Suiza, en Italia, en Estados Unidos y, cada vez más, en la Unión Europea. Existe también el “mandato revocatorio”, que sólo se ha establecido, a escala nacional, en Venezuela (incluso para el Presidente de la República). Venezuela es el único país del mundo en el que se ha efectuado, en 2005, una consulta popular para revocar el mandato presidencial. Ganada, por cierto, por el Presidente Hugo Chávez. Pero la revocatoria local sí que existe para instancias subnacionales (regionales, municipales) en otros Estados latinoamericanos: Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, etc.

Finalmente, lo que debe quedar claro es que nuestras democracias necesitan nuevos pactos sociales y constitucionales (urgencia, en España, de una nueva Constitución federal) para construir democracias de ciudadanos –y no sólo democracias electorales– en la que no puede haber exclusiones. Además, el modelo representativo no ha dado respuestas satisfactorias a temas tan actuales como los problemas del medio ambiente, las amenazas a la biodiversidad, el calentamiento global, el desempleo, el envejecimiento demográfico de las sociedades europeas, la cibervigilancia masiva, las migraciones, la marginación y la pobreza del mundo.

Si la democracia sigue siendo el modelo que mejor promueve el debate y el diálogo como mecanismos de resolución de los conflictos sociales, el sistema representativo impide una participación real y eficiente de la ciudadanía. Resulta evidente, por consiguiente, que la defensa del bien común a largo plazo sólo es posible con –y no contra– los movimientos sociales y los ciudadanos. De ahí la urgencia de democratizar la democracia.


(*) Periodista y profesor en la Universidad de 'La Sorbona'