lunes, 15 de julio de 2024

Estupideces políticas / Guillermo Herrera *


Antes de un tsunami se produce un retroceso o retirada del mar que se conoce como retracción del mar. Lo mismo puede ocurrir a nivel mental y social antes de un tsunami social. Es inútil luchar contra la corriente principal porque te agota. Lo inteligente es descansar todo lo que se pueda, sin dejar de cumplir con los deberes de cada uno, y esperar a que pase la marea y venga el tsunami de energía.

Un tsunami es una ola gigantesca producida por un maremoto o una erupción volcánica en el fondo del mar. Un maremoto es una agitación violenta de las aguas del mar a consecuencia de una sacudida del fondo, que a veces se propaga hasta la costa dando lugar a inundaciones.

El agua puede retroceder varios metros en la costa antes de un maremoto, dejando al descubierto parte del lecho marino. Este retroceso del mar puede ser un indicador clave de la inminencia de un tsunami, y es importante estar atentos a este fenómeno para poder tomar medidas a tiempo.

Lo mismo puede ocurrir a nivel mental antes de un tsunami social. Este retroceso se caracteriza por un agotamiento persistente y una necesidad constante de descanso, y también se caracteriza por la pérdida del sentido común y por la gran cantidad de estupideces políticas que vemos todos los días en los medios.

RETROCESO

Al igual que el retroceso físico del mar antes de un tsunami, el retroceso psicológico se refiere a un mecanismo de defensa que consiste en regresar a un estadio anterior del desarrollo para encontrar consuelo o seguridad, y ayuda a reducir el estrés y a afrontar situaciones traumáticas del pasado.

En sociología, el retroceso social se refiere a un proceso de regresión o deterioro en las condiciones de vida y los derechos fundamentales de una población. Suele estar asociado a crisis económicas, recesiones y políticas de austeridad regresivas. Sin embargo, los expertos advierten que la crisis económica no se debe usar como excusa para negar derechos a la población.

EL ARTE DE CABALGAR

Se trata de aprender a cabalgar la ola de energía sin hundirse como un surfista, en lugar de oponerse a ella inútilmente. Se trata de aprender a cabalgar la ola de zuvuya según José Argüelles. Cabalgar la ola de zuvuya se presenta como un medio para acceder a una conciencia superior, conectarse con la memoria universal y activar la dimensión mágica de la existencia, siguiendo los pasos de la espiritualidad maya.

Zuvuya es un término maya para referirse a este canal interdimensional que nos conecta con el gran circuito de la memoria tanto con el futuro como con el pasado. Cabalgar la zuvuya implica conectarse con esta línea de memoria universal.

Zuvuya es la fuerza que impulsa la sincronicidad, por lo que cabalgarla permite acceder a la dimensión mágica de la existencia y entrar en contacto con el yo mágico. Cabalgar la ola de zuvuya nos conecta con una parte importante de nuestro ser, que algunos han olvidado con el tiempo.

Aprender a cabalgar la zuvuya implica adoptar una mentalidad y forma de vida parecida a la de los mayas, quienes eran expertos en este tipo de viajes interdimensionales. Consiste en realizar excursiones galácticas: Según Argüelles, la ola de zuvuya nos lleva a un viaje mágico que nos conecta con los centros más distantes de la galaxia, trascendiendo la dimensión física.

GEOPOLÍTICA

REACCIONES

ECONOMÍA

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario