ANKARA.- La Gran Asamblea Nacional, el Parlamento de Turquía, ha aprobado este sábado una ley que amplía los supuestos para construir instalaciones mineras en el país, incluyendo zonas de cultivo como olivares, tras un bronco pleno que ha enfrentado al partido en el poder, el Partido Justicia y Democracia (AKP), y al opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), lo que ha llevado a suspender la sesión hasta en dos ocasiones.
La nueva legislación contempla la posibilidad de cambiar el uso de las tierras de cultivo para fines mineros en caso de que no haya alternativa y amparándose en el interés público de estos proyectos. Esta situación afecta sobre todo a los olivares —la norma se conoce como la 'Ley del Olivar'—, al ser uno de los cultivos más importantes del país turco, lo que ha provocado protestas de los agricultores durante los últimos meses.
En principio, la construcción de nuevas instalaciones mineras en olivares debe ir unida a la reubicación de estos árboles en otras zonas o a la plantación de nuevos olivos en un número equivalente al anterior, según informa la cadena de televisión turca NTV.
Sin embargo, el Ministerio de Energía podrá determinar ciertos proyectos que, bajo interés público, no deban cumplir estas medidas.
La sesión plenaria ha transcurrido con incidentes después de que miembros del partido opositor CHP ocuparan la tribuna del Parlamento exigiendo la retirada de la propuesta, respaldada por el oficialista AKP del presidente Recep Tayyip Erdogan, lo que ha provocado la suspensión del pleno hasta en dos ocasiones, según ha informado el mismo medio.
Esta tensión se suma a la complicada relación entre Gobierno y oposición —liderada por CHP— en Turquía que ha acusado en varias ocasiones a AKP de silenciar a sus críticos, con el caso de Imamoglu —alcalde de Estambul suspendido de su cargo y encarcelado— como uno de los principales ejemplos debido a su popularidad en la política nacional y sus aspiraciones de vencer a Erdogan en las urnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario