BERLÍN.- El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este
viernes que la migración irregular es un problema que sólo se resolverá a
nivel europeo por lo que las medidas que toma Alemania, como los controles fronterizos, son medidas temporales aunque necesarias mientras no haya un control efectivo de las fronteras exteriores de la UE.
«Sólo podremos resolver a largo plazo la migración irregular en la Unión Europea conjuntamente,
y por eso también estamos haciendo campaña en Europa para que tomemos
decisiones conjuntas», aseguró Merz en una conferencia de prensa.
«Lo que estamos haciendo actualmente en Alemania sólo funcionará
durante un tiempo limitado, lo sabemos (...), pero tenemos que hacerlo
mientras no haya una mejor protección de las fronteras exteriores en Europa», enfatizó.
Asimismo, Merz afirmó que Alemania está dispuesta a asumir un
compromiso con la protección de las fronteras exteriores que, dijo, es
algo que no se puede dejar sólo a los países que están en los límites
del territorio de la UE.
«No dejaremos la protección de fronteras sólo en manos de los países directamente afectados. Es un problema de todos», declaró.
Al ser preguntado sobre el hecho de que Polonia haya fortalecido
también la protección de fronteras con Alemania y Lituania, el político
conservador afirmó que es algo que celebra, puesto que es conocido que
desde Rusia y Bielorrusia hay una migración irregular organizada hacia
la UE.
«Sabemos que hay una migración organizada desde Rusia y Bielorrusia
hacia Alemania. Por eso celebramos que Polonia controle sus fronteras»,
aseguró.
La lucha contra la migración irregular es una de las prioridades del
Gobierno de Merz, que insistió sin embargo en que quiere que Alemania
siga siendo un país abierto a la inmigración.
«Queremos que Alemania siga siendo un país de inmigrantes, pero no
queremos saturar las capacidades de los municipios, ciudades y nuestra
sociedad en general. Por eso hemos iniciado correcciones, en favor de
una política migratoria humanitaria y al mismo tiempo ordenada»,
explicó.
Merz recordó algunas medidas contra la migración irregular como
la limitación de la reagrupación familiar o la aceleración de
deportaciones a personas cuya solicitud de asilo haya sido rechazada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario