martes, 8 de julio de 2025

El Tribunal Supremo de EEUU permite a Trump reanudar los despidos masivos en agencias federales

 WASHINGTON.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido este martes reanudar los despidos masivos planeados por la Administración de Donald Trump para remodelar el gobierno federal, decisión que ha sido rápidamente aplaudida por el gabinete del magnate neoyorkino.

El tribunal ha levantado por el momento la orden de un juez que impedía al Ejecutivo realizar despidos masivos, alegando que la medida de Trump que instaba a las agencias federales a prepararse para reducciones de personal probablemente sea legal, según ha recogido el diario 'The Hill'.

Solamente una jueza, Ketanji Brown Jackson, ha discrepado de la decisión, que ha tildado de "arrogante e insensata", y ha criticado al resto de magistrados por cuestionar al juez de primera instancia desde la "elevada posición del tribunal, lejos de los hechos y las pruebas".

El Departamento de Estado estadounidense ha celebrado a través de su perfil en la red social X que "la decisión casi unánime del Supremo confirma una vez más que la ley estuvo" de su "lado durante todo este proceso".

"Seguiremos adelante con nuestro histórico plan de reorganización en el Departamento, como se anunció a principios de este año. Este es otro testimonio de la dedicación del presidente a la hora de impulsar la agenda de 'EEUU primero'", ha sostenido.

El TPI emite una orden de arresto contra los líderes talibán por crímenes contra las mujeres

 LA HAYA.- El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido este martes sendas órdenes de arresto contra el líder de los talibanes de Afganistán, el emir Haibatulah Ajundzada, y el presidente del Tribunal Supremo afgano, Jaladuddin Haqqani, por crímenes de lesa humanidad cometidos contra mujeres, niñas y otras personas por razones de género.

“Si bien los talibán han impuesto ciertas normas y prohibiciones a la población en su conjunto, han atacado específicamente a niñas y mujeres por razones de género, privándolas de derechos y libertades fundamentales”, reza un comunicado de la sala preliminar del Tribunal con sede en La Haya.

En concreto, ha explicado que las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán han privado “mediante decretos y edictos a niñas y mujeres de los derechos a la educación, la privacidad y la vida familiar, así como a la libertad de circulación, expresión, pensamiento, conciencia y religión”.

“Además, otras personas han sido atacadas porque ciertas expresiones de sexualidad o identidad de género se consideran incompatibles con la política talibán en materia de género”, subraya, agregando que estos crímenes se han cometido desde que tomaron el poder el 15 de agosto de 2021 hasta al menos el 20 de enero de 2025.

De igual forma, personas que se han expresado en contra de sus políticas también “han sido blanco” de los talibán. “Esto incluye a quienes se han descrito como 'aliados de niñas y mujeres', que han sido percibidos como opositores políticos”, agrega.

La sala preliminar del TPI ha indicado además que las políticas a rasgos generales de los talibán en Afganistán incurren “en graves violaciones de los derechos y libertades fundamentales de la población civil”, incluyendo “actos de asesinato, encarcelamiento, tortura, violación y desaparición forzada”.

Los talibán impusieron poco después de su vuelta al poder en agosto de 2021 --tras la huida de la capital, Kabul, del entonces presidente, Ashraf Ghani, en plena retirada de las tropas internacionales-- una batería de restricciones a la vida pública, con el principal foco en las mujeres y las niñas.

La entrada en vigor en Afganistán de la llamada Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio en agosto de 2024 contiene una disposición que esgrime que la voz de la mujer solo puede ser escuchada “en casos de necesidad”.

Las mujeres de Afganistán tienen prohibido alzar la voz o escuchar música cantada por mujeres, según el artículo 13 de dicha legislación. Tampoco pueden coger el transporte público sin estar acompañadas por un guardián masculino ni participar en juegos o cualquier otra forma de entretenimiento.

Las restricciones impuestas a la población femenina también incluyen la prohibición de la educación secundaria a las niñas, el acceso a la universidad a las jóvenes del país e impedimentos al trabajo humanitario, así como la imposición de códigos de vestimenta.

Ajundzada tiene su bastión y su sede de poder en la provincia de Kandahar, la cuna de los talibán, mientras que la presencia de la red Haqqani es prominente en la capital del país, Kabul. 

Haqqani es un miembro enormemente respetado entre el movimiento por sus credenciales religiosas y es, junto al líder talibán, el clérigo más importante de la organización tras años de clases en la madrasa Darul Uloom Haqqania, en el noroeste de Pakistán.

Macron llega a Reino Unido en una visita de Estado sin precedentes desde el Brexit

 LONDRES.- El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sido recibido con la alfombra roja a su llegada al castillo de Windsor, en una visita de Estado sin precedentes desde el Brexit. "Un momento importante para nuestras naciones y para nuestra Europa" ha dicho el mandatario antes de poner rumbo a Reino Unido junto a su esposa Brigitte.

Macron y esposa han sido saludados calurosamente por el rey Carlos III y la reina Camila, poco después de haber aterrizado en la Base Aérea de Northolt, donde han sido recibidos por los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina.

"Reino Unido es un socio estratégico, un aliado, un amigo. Nuestro vínculo es ancestral, forjado por la historia y alimentado por la confianza", escribió Macron en un largo mensaje en X, en el que también destacó el deseo de Londres de acercarse nuevamente a la Unión Europea.

Se trata de la primera visita de Estado de un líder europeo desde que se confirmó la salida de Reino Unidos de la Unión Europea en enero de 2020. Macron ha sido recibido con toda la pompa y el boato de este tipo de actos, al ritmo de la música cortesía de las bandas militares, guardia de honor entre lustrosos caballos y 41 salvas de cañonazos incluidos.

Asimismo, se trata también de la primera visita que acoge el castillo de Windsor, desde hace más de una década, debido a las reformas que actualmente se están llevando a cabo en el Palacio de Buckingham.

Este martes se celebrará un suntuoso banquete de Estado en el inmenso salón medieval de San Jorge, donde se espera que Carlos III ofrezca un discurso en el que se hará mención a la "multitud de amenazas complejas" que Reino Unido y Francia, "como amigos y aliados", han de enfrentar de manera conjunta.

En esa línea se ha manifestado también Macron en el citado mensaje en sus redes sociales, en donde ha afirmado que queda mucho aún por lo que ambos países pueden trabajar de manera conjunta, incidiendo en la responsabilidad en común que tienen para la "estabilidad del continente" y la protección de sus democracias.

Macron también ha destacado como parte de esa alianza su "movilización conjunta para apoyar a Ucrania, en donde está en juego la seguridad de nuestro continente", así como los proyectos energéticos conjuntos, como EDF, o la colaboración militar.

Antes de la cena, Macron se dirigirá al Parlamento británico y ya el jueves mantendrá una reunión con el primer ministro Keir Starmer en Downing Street, en donde se abordarán cuestiones de seguridad, migración y economía.

Dos marineros muertos tras un ataque con granadas propulsadas a un mercante frente a las costas de Yemen

 LONDRES.- Dos marineros han muerto tras un ataque con granadas propulsadas a un buque mercante que navegaba en aguas al oeste de las costas de Yemen, según ha confirmado un representante de Liberia en una reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres.

"Queremos destacar que es absolutamente inaceptable y no tiene lógica alguna que se ataque a buques mercantes por razones políticas", ha subrayado durante su turno de palabra, trasladando su más sentido pésame a los familiares de los marineros fallecidos.

Por su parte, el centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO) ha informado de que el buque 'MV Eternity C', con bandera liberiana, ha sido atacado con cinco granadas propulsadas "lanzadas desde pequeñas embarcaciones".

El organismo, vinculado a la Armada británica, ha detallado en un comunicado publicado en la red social X que el barco "ha sufrido daños significativos y ha perdido toda su propulsión". El ataque no ha sido reivindicado por el momento por los rebeldes hutíes.

El mercante permanece "rodeado por pequeñas embarcaciones y sigue bajo continuo ataque". El UKMTO ha vuelto a pedir a los buques que transiten por la zona que lo hagan con "cautela" un día después del hundimiento del carguero 'MV Magic Seas' a causa de un ataque de los rebeldes hutíes desde Yemen.

Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en la región. Sin embargo, en mayo los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos.

Rusia ve "comprensible" que EEUU decida de nuevo entregar armas a Ucrania

 MOSCÚ.- El Kremlin ha considerado "comprensible" la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar más armas a Ucrania, una postura adoptada después de que Rusia haya vuelto a intensificar sus ataques, y apunta que es una práctica "activa" también de los países europeos.

"Es evidente que los envíos de armas continúan, es comprensible. Es evidente que los europeos también participan activamente en el suministro de armas a Ucrania", ha dicho este martes Dimitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin.

Peskov ha reprochado, no obstante, que estos envíos claramente ponen en riesgo cualquier intento de facilitar una salida pacífica y negociada a la guerra.

 "La línea que han elegido los europeos está absolutamente dirigida a facilitar físicamente que continúen las acciones militares", ha afeado.

En lo que respecta al tipo y cantidad de armamento que Estados Unidos tiene previsto entregar a Ucrania, Peskov cree que llevará algún tiempo clarificar que es lo que llegará a los arsenales de Kiev, pues "circula mucha información contradictoria", ha afirmado, según recoge la agencia Interfax.

Por otro lado, ha señalado que la parte rusa se encuentra a la espera de conocer la propuesta de Kiev sobre posibles fechas para un tercer encuentro directo, después de los que se celebraron el 16 de mayo y el 2 de junio en Estambul.

"Estamos esperando propuestas de la parte ucraniana sobre posibles fechas. En cuanto se acuerden, y esperamos que así sea, lo anunciaremos de inmediato", ha contado el portavoz del Kremlin.

Este lunes, el presidente Trump decidió enviar un nuevo cargamento de armas a Ucrania, apenas unos días después de paralizar las entregas acordadas por la administración Biden, después de que Rusia haya intensificado sus ataques en los últimos días.

"Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo. Tienen que ser capaces de defenderse. Están recibiendo golpes muy duros ahora", dijo un Trump, quien afirmó sentirse "decepcionado" con su homólogo ruso.

El Gobierno palestino acusa a Israel de "una campaña de incitación" contra la población palestina

 RAMALA.- El Gobierno palestino ha acusado este martes a Israel de "una campaña de incitación" contra los palestinos a través de sus llamamientos para "profundizar la anexión gradual" de Cisjordania y su responsabilidad en el "genocidio" en la Franja de Gaza, escenario de una ofensiva a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023. 

El Ministerio de Exteriores palestino ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que a ello se suman "la protección a los ataques por parte de colonos, sus milicias y elementos terroristas" en Cisjordania y el respaldo de ministros israelíes a estas acciones, a las que "dan una legitimidad oficial que representa un reconocimiento de la participación del Gobierno israelí en estos crímenes". 

Así, ha hecho hincapié en que las autoridades israelíes "están perpetuando un régimen de apartheid que viola los derechos de los ciudadanos palestinos y les impone un mayor castigo colectivo y diversas formas de abuso y represión", al tiempo que han recalcado que, además, "no adoptan ninguna medida para detener los ataques de los colonos y el terrorismo" contra los palestinos. 

 En este sentido, ha reclamado "medidas y respuestas internacionales que estén a la altura del sufrimiento del pueblo palestino" para hacer frente a la situación, algo que pasa por "garantizar que el Gobierno de ocupación pone fin a todas sus medidas unilaterales ilegales y respeta sus obligaciones como potencia ocupante". 

El Ministerio de Exteriores palestino ha argumentado que esto pasa también por "la imposición de sanciones disuasorias a las milicias de colonos, las organizaciones y sus miembros que sean responsables de ataques y crímenes contra ciudadanos palestinos", en medio del aumento de este tipo de ataques por parte de colonos. 

 Cisjordania y Jerusalén Este han sido escenario de un aumento de las operaciones israelíes a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios. 

Asimismo, durante los últimos meses se ha registrado un repunte de los ataques por parte de colonos israelíes contra palestinos residentes en estos territorios, en ocasiones con cobertura de las fuerzas de seguridad, según han denunciado Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales. 

Por otra parte, la ofensiva contra Gaza ha dejado hasta la fecha más de 57.500 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por el grupo islamista palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien se teme que la cifra sea superior.

Dinamarca subraya que el rearme debe ser la prioridad de la UE y se abre a ser pragmática en el próximo presupuesto

 ESTRASBURGO.- La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha asegurado este martes que el rearme europeo debe ser la prioridad principal de la Unión Europea, ante la amenaza que supone Rusia, por lo que ha defendido en enfoque pragmático de cara al próximo presupuesto comunitario para lograr esta meta.

"Soy una de las líderes europeas que desgraciadamente creen que Rusia está dispuesta a continuar la guerra, no sólo en Ucrania sino en otras partes de Europa, y por lo tanto tenemos que rearmarnos", ha defendido la dirigente nórdica en rueda de prensa desde el Parlamento Europeo en Estrasburgo, donde ha intervenido para marcar el inicio de la Presidencia danesa del Consejo de la UE.

En este sentido, ha señalado que la seguridad y el rearme de Europa se tratan de la "prioridad número uno" para Copenhague en el siguiente semestre, por lo que se ha mostrado "pragmática" para alcanzar esa meta en el marco del próximo presupuesto europeo.

"Nuestro punto de partida en los Estados miembros es diferente cuando se trata de financiar el 5% (en Defensa) y por tanto, ahora estamos siendo más flexibles y pragmáticos en las discusiones sobre el próximo presupuesto", ha asegurado.

En todo caso, Frederiksen ha recalcado que esta óptica realista hacia las nuevas cuentas europeas debe ceñirse a lo relacionado con el rearme de Europa y "no con otras cuestiones", insistiendo en la posición tradicional de Dinamarca contraria al endeudamiento europeo para financiar el aumento del gasto.

La UE se encuentra a las puertas de iniciar el debate sobre el próximo presupuesto europeo hasta 2034, una discusión que arrancará con la primera propuesta de la Comisión Europea prevista para la próxima semana. Posteriormente se lanzarán las negociaciones a nivel de Estados miembros, unas conversaciones normalmente difíciles que se prorrogan durante meses y evidencian las distintas visiones en el seno de la UE respecto a las prioridades de gasto.

Trump dice que enviará más armas a Ucrania ante los ataques de Putin, con el que está "decepcionado"

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que enviará más armas a Ucrania y lamentó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien se mostró “decepcionado”, no cesó sus ataques contra el país europeo, en lo que parece un paso atrás después de que el Departamento de Estado anunciara la semana pasada la suspensión del envío de armamento a Kiev para evitar carencias en el arsenal estadounidense.

“Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo. Tienen que ser capaces de defenderse. Están recibiendo golpes muy duros ahora”, declaró desde la Casa Blanca, indicando que los envíos contendrán “armas de defensa principalmente”.

Trump aprovechó para mostrar su descontento con Moscú, que en la última semana lanzó cerca de 1,270 drones, 39 misiles y alrededor de mil bombas guiadas, según indicó este lunes el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Estoy decepcionado, francamente, de que el presidente Putin no paró. No estoy contento por ello”, declaró el mandatario estadounidense.

El anuncio llega después de que el Pentágono pausara el envío de armas comprometido por la Administración anterior para revisar su arsenal y garantizar que cualquier posible ayuda respeta las “prioridades de defensa” del país norteamericano, a lo que Kiev respondió convocando al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John Ginkel, para advertirle que cualquier posible retraso o cancelación en el envío de armas sólo servirá para “alentar al agresor”, en este caso Rusia, “a continuar con la guerra y el terrorismo”.

En un comunicado, el Departamento de Defensa de Estados Unidos señaló que se enviarán más armas defensivas a Ucrania, para garantizar que los ucranianos puedan defenderse mientras continúan los esfuerzos para asegurar una paz duradera.

“Estoy decepcionado, francamente, de que el presidente Putin no paró. No estoy contento por ello”, declaró el mandatario estadounidense.

El anuncio llega después de que el Pentágono pausara el envío de armas comprometido por la Administración anterior para revisar su arsenal y garantizar que cualquier posible ayuda respeta las “prioridades de defensa” del país norteamericano, a lo que Kiev respondió convocando al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John Ginkel, para advertirle que cualquier posible retraso o cancelación en el envío de armas sólo servirá para “alentar al agresor”, en este caso Rusia, “a continuar con la guerra y el terrorismo”.

En un comunicado, el Departamento de Defensa de Estados Unidos señaló que se enviarán más armas defensivas a Ucrania, para garantizar que los ucranianos puedan defenderse mientras continúan los esfuerzos para asegurar una paz duradera.

Netanyahu asegura estar "cerca de" dar con varios países abiertos a recibir a los palestinos de Gaza

 WASHINGTON.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han mostrado este lunes su optimismo ante un posible acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, si bien el primero ha asegurado que ambas administraciones están «cerca de encontrar varios países» dispuestos a acoger a los palestinos que quieran abandonar la Franja de Gaza, recordando el plan propuesto hace meses por Estados Unidos para su traslado a la fuerza a países de la zona en lo que las autoridades palestinas y gobiernos de la región rechazan ante el riesgo de limpieza étnica.

Así lo ha señalado el dirigente israelí en la Casa Blanca, al ser preguntado sobre su intención de tomar el enclave palestino, cuando ha afirmado «que el presidente Trump tuvo una visión brillante».

 «Se llama libre elección. Si la gente quiere quedarse, puede quedarse; pero si quiere irse, debería poder hacerlo», ha indicado.

En esta línea, Netanyahu ha señalado que la Franja de Gaza «no debería ser una prisión (sino) un lugar abierto», en lo que ha vuelto a presentar como una forma de «fomentar la migración voluntaria» de los palestinos.

 «Estamos trabajando muy estrechamente con Estados Unidos para encontrar países que ofrezcan a los palestinos un futuro mejor», ha declarado.

Trump, por su parte, ha respaldado las palabras del israelí al afirmar que hay una «gran cooperación» de los países «vecinos» para llevar a cabo el plan. 

«Algo bueno sucederá», ha asegurado.

Ambos líderes han hecho estas declaraciones mientras se espera que se retomen esta semana las negociaciones en Doha, Qatar, para un alto el fuego en la Franja de Gaza.

En este sentido, el inquilino de la Casa Blanca se ha mostrado optimista al considerar que «ellos (por Hamás) quieren reunirse y quieren ese alto el fuego».

Por otra parte, el mandatario republicano ha evitado responder a una pregunta sobre la solución de dos Estados, cediendo la palabra a Netanyahu, quien ha dicho que «los palestinos deberían tener todos los poderes para gobernarse a sí mismos» para posteriormente defender que «ciertos poderes, como la seguridad general, permanecerán siempre en nuestras manos».

«Nadie en Israel aceptará otra cosa, porque no nos suicidamos», ha afirmado el primer ministro israelí, que ha cargado además contra «un Estado de Hamás en Gaza».

«Miren lo que hicieron con él. Lo construyeron en búnkeres, en túneles del terror, (…) masacraron a nuestro pueblo (…). Así que no es probable que la gente diga: vamos a darles otro Estado, será una plataforma para destruir Israel (…) Juramos ‘Nunca más’. Nunca más es ahora. No volverá a ocurrir», ha aseverado.

Netanyahu ha prometido en cambio que «elaboraremos una paz con nuestros vecinos palestinos, los que no quieren destruirnos», reiterando su exigencia de que «el poder soberano de la seguridad, permanezca siempre en nuestras manos».

El dirigente ha manifestado además su voluntad de «establecer una paz muy amplia que incluya a todos nuestros vecinos», si bien no ha mencionado a ningún país en particular. 

«Apreciamos la vida para nosotros, para nuestros vecinos, y creo que podemos elaborar una paz entre nosotros y todo Oriente Próximo con el liderazgo del presidente Trump», ha concluido.

Lula reitera que los BRICS no aceptan la intromisión "de quien quiera que sea" tras las amenazas de Trump

 RÌO DE JANEIRO.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha vuelto este martes a condenar las amenazas arancelarias de su homólogo estadounidense, Donald Trump, a los países que decidan comerciar con los BRICS, y ha reiterado que no aceptarán la intromisión de nadie, "sea quien sea", en sus asuntos de soberanía.

 "No aceptamos ninguna queja contra la reunión de los BRICS. No estamos de acuerdo cuando el presidente de Estados Unidos insinuó que va a imponer aranceles a los BRICS", ha dicho durante su encuentro con el primer ministro indio, Narendra Modi, quien asistió este fin de semana a la cumbre del bloque en Río de Janeiro.

 "Somos países soberanos. No aceptamos la intromisión de quien quiera que sea en sus decisiones, ni en la forma en la que tratamos a nuestros pueblos y defenderemos el multilateralismo", ha enfatizado Lula, quien ya en la víspera sugirió a Trump que se ocupara de sus asuntos. 

"No me parece muy responsable que un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos ande amenazando al mundo por internet", afeó Lula durante la cumbre de los BRICS, en respuesta a un Trump que anunció tasas de hasta el 10% para aquellos países que se alinearan comercialmente con el bloque. 

Antes que Brasil, China y Rusia --que junto a India y Sudáfrica fundaron los BRICS-- rechazaron las amenazas del presidente de Estados Unidos, recordando que forman parte de un bloque económico que busca cooperar y no llevar a cabo ningún tipo de medida en contra de terceros países.

Trump baraja sanciones contra Putin: "Nos cuenta muchas tonterías"

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este martes que está barajando la imposición de sanciones adicionales contra Moscú tras expresar su descontento con la actitud de su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el marco de las negociaciones para un alto el fuego.

Al ser preguntado sobre si está de acuerdo en un proyecto de ley propuesto por el Senado para imponer más sanciones a Rusia, el inquilino de la Casa Blanca dijo que está “considerando seriamente” el documento. 

“Es una opción”, se limitó a decir durante una reunión de su gabinete en la Casa Blanca.

“Es una guerra que nunca debió haber ocurrido, y mucha gente está muriendo. Debería terminar. No sé, Putin nos cuenta muchas tonterías (…) Siempre es muy amable, pero resulta que no tiene sentido“, afirmó en declaraciones a la prensa.

Así, remarcó que, “ahora” que están “lidiando” con el presidente ruso, ni su Administración ni él mismo están “contentos”, puesto que Putin “está matando a mucha gente, y muchos de ellos son sus soldados”. 

En este sentido, cifró en 7.000 los militares muertos a la semana.

“Queremos implementar armas defensivas porque Putin no está tratando bien a los seres humanos. Está matando a demasiada gente, así que estamos enviando armas defensivas a Ucrania y ya lo he aprobado”, resumió.

La semana pasada, el Pentágono anunció la suspensión de armamento a Kiev para evitar carencias en el arsenal estadounidense. Tras ello, las autoridades ucranianas convocaron al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John Ginkel, para advertir de que cualquier posible retraso o cancelación en el envío de armas sólo servirá para “alentar al agresor”.

El reciente lunes, Trump anunció el cambio de decisión y que su país enviará más armas a Ucrania para que pueda defenderse. Esto tras una reunión en la Casa Blanca, motivado por los intensos ataques rusos que enfrenta la nación europea. Ucrania “está recibiendo golpes muy duros ahora”, dijo.

La guerra entre Ucrania y Rusia, iniciada el 24 de febrero de 2022, es un conflicto complejo con raíces históricas, políticas y territoriales. Tras la anexión de Crimea por Rusia en 2014 y el apoyo a separatistas en Donbás, las tensiones escalaron cuando el gobierno de Putin lanzó una invasión a gran escala, justificándola como una “operación militar especial” para “desnazificar” al territorio ucraniano y proteger a las poblaciones prorrusas.

Rusia emplea tácticas de bombardeos masivos, mientras Ucrania responde con contraofensivas, apoyada por armamento de la OTAN, como sistemas HIMARS y tanques Leopard. Las sanciones internacionales han debilitado la economía rusa, aunque esta mantiene su ofensiva, controlando aproximadamente el 18% del territorio ucraniano al 2025.

Trump ha intentado posicionarse como mediador, promoviendo negociaciones entre Ucrania y Rusia. Ha mantenido conversaciones telefónicas con Vladimir Putin y Volodymyr Zelenskyy, presionando para que ambas partes lleguen a un acuerdo de paz. 

En marzo de 2025, afirmó que Zelenskyy estaba dispuesto a negociar, citando una carta del líder ucraniano, y aseguró haber recibido señales de Rusia de estar lista para la paz. Sin embargo, las negociaciones, como las previstas en Estambul, no han prosperado debido a posiciones irreconciliables.

El consejero delegado de Ryanair: «No quiero dinero de las maletas, quiero que los pasajeros vuelen sin maletas»

 DUBLÍN.- El consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O'Leary, ha señalado este martes que la intención de la compañía no es enriquecerse con el cobro de las maletas y que su objetivo es conseguir que los pasajeros vuelen con el menor equipaje posible.

 «No quiero ningún dinero de las maletas. Prefiero que los pasajeros vuelen sin maletas», ha resaltado durante un encuentro con periodistas en la sede de la aerolínea en Dublín (Irlanda), alegando que, con menos maletas, el coste de operar un vuelo es más bajo, lo que se traduce en billetes más baratos.

Ryanair se ha visto envuelta en una polémica durante el último año, después de que el Ministerio de Consumo le impusiera una multa de 107 millones de euros por supuestas prácticas «abusivas», entre ellas el cobro por equipaje de cabina.  

«Al final, si miras el hecho de que en el año pasado cargamos a 60 millones de pasajeros en España, tenemos un gran apoyo en España», ha señalado el directivo, afirmando a su vez que no tiene ninguna duda de que resultarán «ganadores» a largo plazo en la batalla por la cuestión.

En su defensa, ha indicado que transportar maletas de cabina «cuesta dinero. Tenemos personas empleadas para poner las maletas en el avión, el avión pesa más y consume más combustible», ha recalcado para justificar el cobro por este servicio. Por eso, considera que el cobro por este servicio «extra», que «no busca más que la eficiencia operativa», es necesario para seguir manteniendo su política de tarifas bajas. 

Bulgaria se incorpora a la zona euro

 SOFÍA.- Bulgaria se incorporará a la zona del euro el 1 de enero de 2026 con un tipo de conversión de la leva búlgara a 1,95583 levas por euro, según ha aprobado el Consejo de la Unión Europea (UE).

El Banco Central Europeo (BCE) informó este martes de que este tipo de conversión corresponde al nivel actual de su paridad central en el mecanismo de tipos de cambio (MTC II), en el que la moneda participa desde el 10 de julio de 2020.

El BCE y el Banco Nacional de Bulgaria han acordado realizar un seguimiento de la evolución del tipo de cambio de mercado de la leva búlgara frente al euro hasta el 1 de enero de 2026.

El BCE asumió la responsabilidad de la supervisión directa de cuatro bancos significativos y la vigilancia de trece menos significativos en Bulgaria desde el 1 de octubre de 2020.

Aliados ocultos / Guillermo Herrera *



El término nobleza blanca se asocia con fraternidades blancas o logias blancas, que serían organizaciones espirituales compuestas por seres elevados o maestros ascendidos dedicados al bien y a la evolución espiritual de la Humanidad. Se oponen a la llamada nobleza negra o logias oscuras, que estarían asociadas con fuerzas de manipulación, egoísmo o estancamiento espiritual.

¿Quienes son los hermanos desconocidos de la misteriosa ciudad del Sol? Son los adeptos o iniciados en la tradición hermética, vinculados a la mítica ciudad egipcia de Heliópolis, y representan una hermandad secreta dedicada a la custodia y transmisión del saber alquímico y espiritual, según la visión de Fulcanelli.

Su surgimiento y cooperación son cruciales para avanzar al siguiente nivel de liberación planetaria. Desempeñarán un papel clave en la activación de la Nueva Atlántida y el fortalecimiento de la red de luz. Están asociadas a los vórtices de Venecia y Florencia y están conectadas a la Orden de la Estrella. Las fuerzas de la luz están intentando establecer contacto y asegurar su cooperación necesaria para llevar el vórtice de París al siguiente nivel.

La nobleza blanca significa una nobleza de espíritu o pureza moral, es decir, personas que actúan con generosidad, lealtad y sin doble intención, asociando la blancura con la ausencia de maldad o corrupción. 

En el entorno de la nobleza italiana, la nobleza blanca está compuesta de familias independientes no alineadas con el Vaticano, mientras que la nobleza negra son familias ricas ligadas al papado y al poder eclesiástico.

Las logias blancas son un concepto esotérico que hace referencia a hermandades espirituales ocultas o místicas formadas por seres iluminados o maestros ascendidos, cuyo propósito es guiar y proteger la evolución espiritual de la Humanidad. 

Una logia blanca es una organización espiritual invisible o secreta, conformada por seres avanzados en sabiduría, compasión y poder, que trabajan en favor de la luz, el bien y la evolución del alma humana.

Se les llama blancas en contraposición a las logias negras, que representarían el uso del conocimiento espiritual con fines egoístas, manipuladores o destructivos. 

Las logias blancas existen en planos superiores de conciencia, y se puede intuir su influencia mediante la meditación, la canalización o las vivencias místicas.

Conectar con la energía de una logia blanca implica elevar tu frecuencia, purificar tu conciencia y alinearte con el servicio desinteresado, la sabiduría y el amor universal. Este proceso no es inmediato ni mágico: es interno, gradual y ético, basado en el autoconocimiento y el trabajo espiritual.

No es posible forzar la conexión con una logia blanca. Ésta se da cuando el alma está lista y purificada lo suficiente como para recibir su influencia sin desviarla. El verdadero contacto no busca poder, fama ni experiencias espectaculares, sino una mayor entrega al amor universal y la transformación interior.

LINAJES

Cobra arrojó luz sobre la existencia de la nobleza blanca, que decidió alinearse con las fuerzas de la luz, dedicando sus esfuerzos al beneficio de la Humanidad, en marcado contraste con la influencia maligna de la nobleza negra, que también procede de antiguos linajes atlantes.

Al igual que la nobleza negra, las raíces de la nobleza blanca se remontan al periodo posterior a la caída de la Atlántida. Sin embargo, a diferencia de quienes eligieron el camino del control y la subyugación, estas familias abrazaron la misión de defender y restaurar el equilibrio cósmico. 

Durante milenios, han trabajado discretamente para la luz, a menudo por medios ocultos, para contrarrestar la oscuridad omnipresente en el planeta.

La nobleza blanca desempeñó un papel crucial y directo en la génesis del proyecto Nueva Atlántida. Su primera intervención histórica importante se produjo durante el Renacimiento en Italia

Trabajando desde importantes vórtices energéticos como los de Venecia y Florencia, fueron fundamentales en este movimiento transformador, ayudando a reactivar códigos espirituales latentes dentro de la conciencia humana.

Codificaron mensajes en la mitología, el arte y la ciencia grecorromanos para elevar la conciencia humana y dirigir a la humanidad hacia una conciencia superior y una nueva era. 

Sus esfuerzos estaban alineados con la visión general de Saint Germain para la Nueva Atlántida: una civilización de luz revivida en la Tierra, preparando al planeta para su próxima transformación.

Figuras como Leonardo Loredan en Venecia, se destacan como miembros clave de este movimiento, ahora seres ascendidos que continúan guiando a la Humanidad desde planos superiores. Su trabajo demostró un compromiso con la elevación de la humanidad a través de la sabiduría y el arte.

DESAFÍOS

Muchos miembros clave de estas familias permanecen ocultos, sobre todo en lugares como París. Se les describe como temerosos de salir del armario debido a la persecución histórica y a las constantes amenazas de las fuerzas oscuras. Este miedo subraya los peligros reales que conlleva oponerse abiertamente a los poderes establecidos.

Cobra destaca que su cooperación activa es ahora absolutamente necesaria para avanzar en la activación energética de vórtices planetarios clave al siguiente nivel, como el vórtice de París. Es crucial la salida de la nobleza blanca del secretismo y su colaboración abierta con otras fuerzas de la luz para avanzar al siguiente nivel de liberación planetaria.

 Su posición histórica única y su profundo conocimiento generacional son recursos invaluables en el impulso final para desmontar la antigua matrix de control.

Aunque su número sea menor y sus operaciones menos visibles, la nobleza blanca se erige como un linaje poderoso y ancestral dedicado al bien común de la Humanidad. Su resurgimiento y participación activa en el proyecto Nueva Atlántida y señala un cambio significativo en el equilibrio de poder, allanando el camino para un futuro arraigado en la luz y la abundancia.

https://thelightforces.blogspot.com/2025/07/notes-collected-over-years-of-cobra.html

CAMBIO DE CONCIENCIA

Ismael Pérez afirma que la Humanidad está al borde de un cambio cuántico de conciencia y que están a punto de ser reveladas al público verdades ocultas sobre tecnología avanzada, contacto extraterrestre e historia suprimida.  

También informa del nuevo sistema para verificar la ciudadanía y prevenir el fraude electoral y de los esfuerzos legislativos para criminalizar la modificación del clima mediante productos químicos atmosféricos.

Pérez describe el inminente cambio de la conciencia humana como un cambio cuántico, una transformación profunda que alterará fundamentalmente la percepción, las capacidades y las estructuras sociales de la Humanidad. 

A su juicio, este cambio marca el fin de siglos de engaño y control por fuerzas ocultas, con la inminente revelación de tecnologías avanzadas, historia oculta y contacto extraterrestre. 

A medida que emergen estas verdades, la Humanidad despertará a su verdadero poder y naturaleza multidimensional, liberándose de viejos paradigmas basados en la división, el miedo y la escasez.

Ismael Pérez revela también la liberación de un artefacto clasificado llamado "sal espiritual", que se afirma fue escondido por las élites y que ahora está en manos del presidente Trump

Lo describe como un emisor de armónicos escalares, vinculado a temas más amplios de despertar mundial y el colapso de los sistemas de control ocultos.

https://www.youtube.com/watch?v=0TQSN_oA9cU

REVELACIÓN

Se espera que la revelación de información oculta sobre nuestros orígenes, tecnología avanzada e historia cósmica potencie a individuos y a comunidades.  

Pérez afirma que a medida que colapsen los viejos marcos de control, se reestructurarán todos los sistemas principales (gobiernos, medios de comunicación, finanzas, religión y ciencia) reemplazados por nuevos sistemas arraigados en la unidad, el amor y la abundancia.

El cambio se describe como una transición a un estado superior de conciencia, donde la Humanidad desarrolla nuevas habilidades como la telepatía, una intuición más profunda y un sentido más profundo de interconexión.  

Pérez visualiza un futuro donde se erradicará la corrupción, la opresión y el secretismo, dando lugar a una sociedad donde la Humanidad recupere su soberanía y potencial divino. 

Este cambio se describe no sólo como un despertar espiritual, sino como un cambio de paradigma total, que permitirá a la humanidad entrar en una nueva era de paz y conciencia expandida.

Esto es más que un simple momento en el tiempo: es un cambio cuántico en la conciencia humana. Las ilusiones de división, miedo y escasez serán sustituidas por la unidad, el amor y la abundancia. La Humanidad alcanzará su potencial divino finalmente, reclamando su soberanía y abrazando el futuro que siempre nos ha sido asignado.

https://www.youtube.com/watch?v=0TQSN_oA9cU

MENSAJES

  • El término "Estado profundo" se refiere a funcionarios gubernamentales de carrera, y a sus aliados del sector privado que persiguen sus propios intereses, independientemente de quién esté al mando.

    https://prepper1cense.com/2025/07/06/deep-state-conspiracy-theory-in-the-united-states/

  • Desequilibrio entre lo masculino y lo femenino según Judith Kusel.- Desde que las mujeres se han vuelto más poderosas, la sociedad se enfrenta ahora a los desequilibrios generacionales, y en ninguna parte es esto más visible que en el “síndrome del padre ausente”, que se refleja también en los niños y los adultos jóvenes.

    https://goldenageofgaia.com/2025/07/06/judith-kusel-imbalance/

  • Es cada vez más evidente que la Humanidad ha terminado con las mentiras y el engaño que han permeado su existencia durante demasiado tiempo, y ahora está lista para una transformación profunda que se alinee con su verdadera esencia según el Consejo Intergaláctico de Andrómeda por Chellea Wilder.

    https://goldenageofgaia.com/2025/07/05/the-andromeda-intergalactic-council-you-have-done-it/

  • Está fracasando el esfuerzo continuo de la camarilla, que ha intentado sembrar el caos y la discordia en todo el mundo, dando lugar a un fenómeno totalmente opuesto al previsto. En lugar de sembrar miedo y división, sus acciones están catalizando un despertar entre las masas según el Alto Consejo de Sirio por Chellea Wilder.

    https://goldenageofgaia.com/2025/07/04/the-high-council-of-sirius-you-are-only-moments-away/

  • Mensaje del Comandante Vrillon a través de Chellea Wilder.- La Humanidad se considera una especie muy codiciada por numerosas razones, muchas de las cuales tienen su origen en intenciones negativas. A lo largo de la historia, se han dado casos de esclavitud, manipulación y experimentación genética, con seres humanos vendidos como producto a diversas especies.

  • Entre los seres que extravían a la Humanidad se encuentran los grises, los insectoides, los altos blancos y ciertas facciones remanentes de razas reptiles. Estas entidades se caracterizan por su falta de preocupación genuina por el bienestar de la Humanidad y pueden utilizar a los seres humanos con fines bélicos y militares. Estas acciones han tenido un impacto duradero en la conciencia colectiva de la humanidad.

    https://eraoflight.com/2025/07/05/commander-vrillon-all-eyes-are-on-you/

  • El sueño actual es muy diferente a otros sueños. Podrías verlo como una clase magistral donde todos los sueños culminan en un cambio espectacular. El cambio es el regalo que han anhelado las almas visitantes. Ustedes son honrados por sus familias que observan desde su estrella de origen. Se unirán a seres superiores en grandes celebraciones al culminar majestuosamente el último momento de la clase magistral según la Familia de Taygeta.

    https://x.com/FamilyofTaygeta/status/1941810711375819160

  • La  Humanidad ha llegado al punto de ruptura según los arcturianos a través de Chellea Wilder.- Mientras quienes desean controlarlos siguen apretando el cuello a la población, este comportamiento opresivo está provocando, sin querer, un profundo despertar en muchas personas. 

    Las estrategias empleadas por estos oscuros, cuyo objetivo es infundir miedo y fomentar la separación entre las masas, se están convirtiendo en un catalizador para que un número aún mayor de personas despierte a su verdad innata.

    https://goldenageofgaia.com/2025/07/06/arcturians-humanity-has-reached-the-breaking-point/

  • Según Kabamur, las fuerzas oscuras carecen de poder y requieren creencias y acciones humanas. Son ellas las que están atrapadas y se benefician de que nos creamos víctimas. 

    La escuela de la Tierra no es un planeta prisión para humanos. Es un planeta de mentalidad de víctima para quienes no ven el panorama general. Nuestra experiencia es lo que elegimos que sea.

  • Estamos jugando a un videojuego, pero el juego no es virtual, es real. Los jugadores y el juego existen en la misma realidad, sólo separados por la frecuencia. Hemos jugado a este juego muchas veces y parece peligroso mientras lo jugamos, pero es sólo una ilusión.

  • Morir en el juego significa volver a nuestro verdadero yo. Llevamos miles de años jugando y esta vida es el nivel final. La oscuridad antes del cambio es el jefe final, y entonces se acabó. En cierto modo, el juego siempre estuvo amañado. Ganamos, pase lo que pase.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/06/kabamur-taygeta-the-soul-trap-theory-and-the-video-game-analogy-for-starseeds/

     

    (*) Periodista español